
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
La IX edición de Senoforum en A Coruña abordará las secuelas físicas y emocionales del cáncer de mama, con la participación de diversos especialistas.
Este viernes, 17 de octubre de 2025, A Coruña acoge una nueva edición del IX Senoforum, un encuentro que ya se ha consolidado como una referencia en la ciudad para hablar sobre el cáncer de mama. Organizado por la Unidad de Mama del Hospital HM Modelo, este año el evento se centrará en un tema crucial y a menudo menos visible: las secuelas físicas y emocionales que deja la enfermedad. La cita es en el salón de actos de la Fundación Paideia, un espacio conocido en la Plaza de María Pita, 17, en pleno corazón de A Coruña. El evento se desarrollará a lo largo de la tarde, entre las 16:00 y las 20:00 horas. Un detalle importante es que el aforo para esta edición ya está completo, lo que subraya el gran interés y la necesidad de abordar estos temas.
El hilo conductor de esta edición es precisamente cómo afrontar esas secuelas para mantener la salud y mejorar la calidad de vida de las pacientes. La idea detrás del Senoforum es crear un espacio donde tanto ponentes como el público puedan encontrarse, intercambiar experiencias y aprender juntos. El programa está pensado específicamente para pacientes y sus familiares, ofreciendo un apoyo directo y relevante. Contará con la participación de la Dra. Julia Rodríguez, responsable de la Unidad de Mama del Hospital HM Modelo, quien no solo moderará las dos mesas redondas, sino que también ha explicado la importancia de abordar esta nueva etapa post-tratamiento, donde las pacientes a menudo se enfrentan a dificultades tanto físicas como psicológicas.
La estructura del evento se divide en dos mesas redondas bien diferenciadas. La primera tendrá un enfoque más médico, reuniendo a los oncólogos Manuel Fernández Bruno, Víctor Sacristán y Javier Pumares, quienes aportarán su visión clínica. Después, la segunda mesa ofrecerá una perspectiva multidisciplinar, crucial para un abordaje integral. En ella intervendrán especialistas como el Dr. Salvador Ramos, director médico del Talaso Atlántico y experto en nutrición; la psicóloga Ainhoa Carrasco; las fisioterapeutas Laia Fibla y Beatriz Pérez; y la farmacéutica Marta Viguera, especialista en sexualidad y salud sexual. Se tratarán temas que van desde la oncología y la ginecología, incluyendo aspectos como la menopausia precoz, hasta cómo la fisioterapia, la nutrición, el ejercicio físico y la salud sexual pueden ser herramientas fundamentales para mejorar el bienestar y la calidad de vida de las pacientes.









Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad