Planomato Logo
No te pierdas nada
Foro participativo sobre a nova ordenanza de mobilidade sostible
🎤 Evento

Foro participativo sobre a nova ordenanza de mobilidade sostible

📅 miércoles, 17 de septiembre de 2025

🕒10:40

📍 Salón de actos del IES Eusebio da Guarda

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

Foro para explicar al detalle la nueva ordenanza de movilidad sostenible, recientemente aprobada y próxima a entrar en vigor.

Descripción

A Coruña se prepara para una semana de septiembre bastante movida. Del 16 al 22 de septiembre de 2025, la ciudad celebra la Semana Europea de la Movilidad, con actividades para todos los públicos bajo el lema '#MobilidadeParaTod@s'. El martes 16, a la una del mediodía, será el pistoletazo de salida en la plaza de Pontevedra, que además será el centro neurálgico de la semana, acogiendo talleres y muestras. Habrá exposiciones de fotos, talleres de educación vial y medioambiental, formación para circular en bici, concursos y algún que otro regalo. El domingo 21 será el Día Europeo sin Coches, con actividades de concienciación. También se han organizado rutas didácticas, salidas de marcha nórdica, una nueva edición de la Friday Mobility Night, sorteos para usuarios del transporte urbano y la participación en el Reto Europeo de Pasos con la app Walk15. Todo esto es posible gracias a la colaboración de varias entidades locales y nacionales.

Dentro de esta semana, hay un evento especialmente relevante: el Foro participativo sobre a nova ordenanza de mobilidade sostible. Será el miércoles 17 de septiembre de 2025, a partir de las 10:40 horas, en el salón de actos del IES Eusebio da Guarda. La idea es explicar al detalle la nueva ordenanza de movilidad sostenible que se aprobó recientemente y que está a punto de entrar en vigor. Esta ordenanza recibió la 'luz verde' de la Xunta de Goberno Local el 30 de mayo de 2025 y busca unificar y modernizar toda la normativa municipal sobre movilidad, derogando normas antiguas para evitar confusiones. Su objetivo principal es establecer una jerarquía clara en el uso de los espacios públicos: primero los peatones, luego la movilidad blanda (bicicletas y VMP), después el transporte público y, finalmente, los vehículos motorizados privados. La clave es la convivencia, priorizando a quienes van a pie sin restringir a nadie.

La nueva normativa trae cambios concretos que nos afectan a todos. Para las bicicletas, será obligatorio el casco para menores de 16 años y estará prohibido circular con auriculares. Deberán usar carril bici o acera-bici, y si no hay, la calzada, pero nunca las aceras o vías peatonales, salvo los menores de 12 años acompañados por un adulto a pie. Para los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), la edad mínima para conducir será de 16 años y el casco obligatorio para todos. Al igual que las bicis, podrán circular por carril bici o acera-bici, o por la calzada, pero no por aceras ni vías peatonales. En cuanto al transporte público, se espera que el futuro servicio use energías no contaminantes y se refuerza la accesibilidad universal. La ordenanza también regula la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) ya existente en la Marina y Ciudad Vieja, que seguirá siendo de preferencia peatonal y tráfico restringido, con excepciones para vehículos autorizados. Para la carga y descarga en la ZBE, se podrán establecer centros de distribución urbanos e incentivos para vehículos 'eco' y 'zero' con horarios ampliados.

Otros puntos interesantes incluyen la Zona ORA, donde el Concello podrá establecer horarios adicionales en zonas con dificultad de acceso para residentes, y se contemplan exenciones de una hora al día para vehículos que transporten a personas con tarjeta PMR. Los aparcamientos municipales, tanto los actuales como los futuros, tendrán que disponer de al menos un punto de recarga eléctrica por cada 40 plazas. Además, se regulan en detalle las ocupaciones de vía pública, como vallados o andamios, para que convivan mejor con el uso ciudadano. Parece que la ciudad se está poniendo al día en temas de movilidad, y este foro es una buena oportunidad para entender cómo nos afectará a todos.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.