Planomato Logo
No te pierdas nada
Foro para conmemorar la expedici贸n de Loaysa
馃帳 Evento

Foro para conmemorar la expedici贸n de Loaysa

馃搮 jueves, 12 de junio de 2025

馃晵19:00

馃搷 Sal贸n de Actos de la Autoridad Portuaria

Resumen

En 2025 se conmemora el 500 aniversario de la segunda circunnavegaci贸n a la Tierra, la Expedici贸n de Loaysa, que parti贸 de A Coru帽a en 1525. Diferentes entidades coru帽esas, incluyendo la Autoridad Portuaria, desarrollar谩n un programa de actividades durante los pr贸ximos meses, que incluir谩 mesas redondas, ciclos de conferencias y publicaciones.

Descripci贸n

A Coru帽a Conmemora la Expedici贸n de Loaysa con un Foro de Expertos en la Autoridad Portuaria

Historiadores y divulgadores se dar谩n cita para desgranar los detalles de la segunda circunnavegaci贸n a la Tierra, que parti贸 de la ciudad herculina hace 500 a帽os.

Un Hito Hist贸rico en el Sal贸n de Actos del Puerto

A Coru帽a se prepara para un evento de gran calado hist贸rico y cultural: el foro "El puerto de A Coru帽a y la expedici贸n de Loaysa: 500 a帽os despu茅s". Organizado por El Ideal Gallego, este encuentro se celebrar谩 el pr贸ximo jueves, 12 de junio de 2025, en el Sal贸n de Actos de la Autoridad Portuaria, ubicado en la Avenida Marina 3. La cita, que comenzar谩 a las 19:00 horas y se extender谩 hasta las 21:30, promete ser una inmersi贸n profunda en una de las gestas mar铆timas m谩s significativas de la historia, conmemorando el quinto centenario de la partida de la Expedici贸n de Loaysa desde el puerto coru帽茅s.

La Gesta de Loaysa: La Segunda Vuelta al Mundo

La Expedici贸n de Loaysa, que zarp贸 de A Coru帽a el 24 de julio de 1525, representa la segunda circunnavegaci贸n a la Tierra, siguiendo los pasos de la expedici贸n de Magallanes-Elcano. Compuesta por 450 hombres y siete naves, esta ambiciosa misi贸n ten铆a como objetivo principal alcanzar las islas Molucas, conocidas como las "Islas de las Especias", para establecer rutas comerciales. Un dato de gran relevancia es la presencia de Juan Sebasti谩n Elcano, quien hab铆a completado la primera circunnavegaci贸n, como segundo de a bordo y piloto mayor en esta nueva traves铆a, aunque lamentablemente fallecer铆a durante el viaje.

El contexto de esta expedici贸n es crucial: el rey Carlos I hab铆a concedido a A Coru帽a la licencia para la creaci贸n de la Casa de Contrataci贸n de la Especier铆a, lo que posicionaba a la ciudad como un punto neur谩lgico para el comercio de ultramar. Sin embargo, la navegaci贸n de la 茅poca era extremadamente desafiante. Las dificultades en el mar provocaron la dispersi贸n de la armada, y solo la nao capitana logr贸 llegar a su destino, donde ya se encontraban establecidos los colonos portugueses, lo que a帽adi贸 una capa de complejidad y hero铆smo a la gesta.

Voces Expertas para Desentra帽ar el Pasado

El foro contar谩 con un panel de ponentes de reconocido prestigio en el 谩mbito de la historia mar铆tima y las expediciones de la 茅poca. Santiago Juega Puig, historiador y autor de obras como "Periplo al Maluco. La Casa de Contrataci贸n de Especier铆a de A Coru帽a 1522-1529" y "Galicia y la segunda circunnavegaci贸n a la Tierra. Siglo XVI", aportar谩 su profundo conocimiento sobre la conexi贸n gallega con esta aventura. Le acompa帽ar谩 Luis Gorrochategui, escritor e historiador coru帽茅s, conocido por su manejo de fuentes primarias y su obra "La carabela San Lesmes. El viaje m谩s 茅pico de la historia". Completar谩 el tr铆o de expertos Tom谩s Maz贸n Serrano, ingeniero t茅cnico especializado en la primera vuelta al mundo y otras expediciones oce谩nicas espa帽olas, autor de "La vuelta al mundo maldita: la expedici贸n de Loaysa".

El encuentro ser谩 moderado por Rub茅n Ventureira, director de El Ideal Gallego, y la apertura correr谩 a cargo de Mart铆n Fern谩ndez Prado, presidente de la Autoridad Portuaria, subrayando la relevancia institucional del evento.

El "A帽o Loaysa": Una Conmemoraci贸n que Trasciende el Foro

Este foro es solo una de las m煤ltiples actividades que se enmarcan dentro del "A帽o Loaysa", una iniciativa coordinada por diversas entidades coru帽esas para conmemorar el quinto centenario de esta "enorme gesta". A lo largo de 2025, el programa incluye mesas redondas, ciclos de conferencias, publicaciones y otros eventos que buscan poner en valor este cap铆tulo fundamental de la historia mar铆tima. La conmemoraci贸n cuenta incluso con un logotipo oficial, dise帽ado por la empresa coru帽esa Chalana, que reproduce una de las siete naves que partieron hace medio milenio.

La Autoridad Portuaria de A Coru帽a, como uno de los organismos clave en esta celebraci贸n, ha impulsado varias acciones. Entre ellas, destacan las visitas guiadas de Suso Mart铆nez, que este a帽o est谩n dedicadas 铆ntegramente a la Expedici贸n de Loaysa, ofreciendo un recorrido por los escenarios hist贸ricos de la partida. Estas visitas, que son gratuitas y han agotado sus plazas en ediciones anteriores, se extender谩n hasta finales de septiembre. Adem谩s, se ha previsto una edici贸n filat茅lica especial en colaboraci贸n con Correos y la Sociedad Filat茅lica de A Coru帽a, y la publicaci贸n del octavo n煤mero de la serie "Cuadernos del Puerto", tambi茅n a cargo de Santiago Juega Puig. De hecho, el propio Santiago Juega ya present贸 su libro "Galicia y la segunda circunnavegaci贸n a la tierra. Siglo XVI" el pasado 8 de mayo en el mismo sal贸n de actos de la Autoridad Portuaria, generando un gran inter茅s entre el p煤blico.

Informaci贸n Pr谩ctica para Asistir

La asistencia al foro "El puerto de A Coru帽a y la expedici贸n de Loaysa: 500 a帽os despu茅s" es gratuita. Para poder participar, es necesario confirmar la asistencia previamente enviando un correo electr贸nico a agenda@elidealgallego.com. Esta medida asegura una adecuada organizaci贸n del evento y permite a los interesados asegurar su plaza en este relevante encuentro con la historia.

Un Legado que Perdurar谩 en el Tiempo

La conmemoraci贸n de la Expedici贸n de Loaysa no es solo un ejercicio de memoria hist贸rica, sino una oportunidad para comprender la audacia y el esp铆ritu explorador que caracterizaron una 茅poca. A Coru帽a, como punto de partida de esta segunda circunnavegaci贸n, reafirma su papel crucial en la historia de las grandes expediciones mar铆timas. Este foro, junto con el resto de actividades del "A帽o Loaysa", contribuye a mantener vivo el legado de aquellos intr茅pidos navegantes y a inspirar a las nuevas generaciones con el valor de la tenacidad y la contribuci贸n al conocimiento del mundo.

Otros eventos recomendados

隆No te pierdas ning煤n plan!

Suscr铆bete para recibir los mejores planes de A Coru帽a en tu correo.