Planomato Logo
No te pierdas nada
Exposición Viñetas e Decibeis
🎨 Evento

Exposición Viñetas e Decibeis

📅 11 de agosto - 17 de agosto

📍 Kiosko Alfonso

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Exposición que une cómic y música en el Kiosko Alfonso, parte del festival 'Viñetas desde o Atlántico'.

Descripción

Este agosto, A Coruña se prepara para una nueva edición de uno de sus festivales más queridos: 'Viñetas desde o Atlántico'. Y dentro de esta 28.ª edición, hay una exposición que ya está dando que hablar, la de 'Viñetas e Decibeis'. Si te gusta el cómic y la música, o simplemente buscas un plan diferente para esos días, apunta bien esto.

La exposición 'Viñetas e Decibeis' es una de las grandes apuestas de este año. Se va a celebrar en el Kiosko Alfonso, un sitio que ya es un clásico para este tipo de eventos en la ciudad, y estará abierta del 11 al 17 de agosto de 2025. La idea principal es unir el mundo del cómic con el de la música, algo que ya se empezó a explorar con la exposición 'Quino na música'.

Novedades y puntos fuertes de 'Viñetas e Decibeis'

Esta edición viene cargada de cosas nuevas que buscan darle un aire fresco al festival. Por ejemplo, la exposición 'Viñetas e Decibeis' contará con el primer fotocol 3D a nivel nacional en salones del cómic, una novedad que seguro dará mucho juego para las fotos. Además, habrá una figura de Mafalda, un guiño a la exposición dedicada a Quino, el creador de este personaje tan icónico.

Pero la cosa no se queda solo en la exposición. El festival 'Viñetas desde o Atlántico' en general está evolucionando para integrar más la música y la gastronomía. Esto significa que, además de las viñetas, habrá conciertos y puestos de comida. Incluso han creado un programa gastronómico llamado 'Viñetas Ñam', donde varios restaurantes de A Coruña van a ofrecer platos inspirados en el mundo del cómic. Es una forma diferente de vivir el festival, combinando el arte con el buen comer.

Entre los temas centrales de esta edición, además de la relación entre la Banda Deseñada (BD) y la música, se hará un homenaje especial a Castelao, coincidiendo con el 75.º aniversario de su fallecimiento. Es una oportunidad para acercarse a su obra desde una perspectiva diferente.

Un festival que crece: autores, exposiciones y actividades

El festival 'Viñetas desde o Atlántico' no para de crecer. Este año, la cifra de participantes es impresionante: 73 creadores nacionales e internacionales, superando con creces los 40 del año anterior. Entre ellos, hay nombres muy conocidos como Dave Cooper (un ilustrador canadiense), Magius (Premio Nacional de Cómic 2021), Fermín Solís, Paco Coyote, Carlos Azagra, Encarna Revuelta, Miguel B. Núñez, Olivia y Clara Cábez, Don Rogelio J, Inacio e Iván Suárez, Sara Jotabé, Montse Mazorriaga, Marika Vila, Jorge Esteban Urabayen, Sandra Lordi, Laura Suárez, Raquel Gu, Natalia Velarde, Arkaitz González, Diego Burdío y Adrián Prado. Es una lista larga, lo que da una idea de la variedad y calidad de las obras que se podrán ver.

En total, se presentarán 20 exposiciones, dos más que en 2024, repartidas por diferentes puntos de la ciudad. Algunas de las muestras que se podrán visitar son:

  • 'Quino na Música' y 'Astro-Ratón y Bombillita' de Fermín Solís, que estarán en la sala municipal de Palexco.
  • 'Viñetas e Decibeis', como ya hemos dicho, en el Kiosko Alfonso.
  • Obras de Victor Coyote, Azagra, Revuelta, Magius, Miguel B. Núñez, Cols (Olivia y Clara Cábez), Don Rogelio J y 'Wobbly' de Dave Cooper, que se expondrán en la Casa Museo Pablo Picasso.
  • En colaboración con la Diputación de A Coruña, el Palacio de María Pita acogerá obras de Inacio e Iván Suárez y las ganadoras de los Premios Castelao 2024, Sandra Lordi y Laura Suárez.

Además de las exposiciones, el festival ha preparado un montón de actividades para todos los gustos. Habrá actuaciones en vivo, como el concierto ilustrado de Hombre Tigre, y propuestas de autoras como Anabel Colazo y Raquel Montero. También se proyectará el documental 'Quinografía' y se podrá disfrutar del 'Latexa Late Show', con entrevistas a autores presentadas por Nieves Rodríguez.

Para los más pequeños y las familias, está 'Viñetas Mini', que ofrecerá talleres diarios con autores invitados en Palexco y espectáculos en las bibliotecas municipales. Es un espacio pensado para que los más jóvenes también se acerquen al mundo del cómic.

Y si lo que te gusta es rebuscar entre novedades y encontrar joyas, la 'Rúa BD' es tu sitio. Llenará la feria del cómic en los jardines de Méndez Núñez con la presencia de 35 editoriales y librerías especializadas. Allí se organizarán más de 100 actividades, incluyendo firmas de autores, charlas, presentaciones de libros, visitas guiadas y clases magistrales. Es el lugar perfecto para interactuar directamente con los creadores y descubrir nuevas historias.

Para los profesionales o los que quieren dedicarse a esto, 'Viñetas Pro' ofrecerá talleres y revisiones de porfolios por parte de editores, una oportunidad para aprender y mostrar el trabajo.

Quién está detrás y para quién es el festival

El director del festival es Manel Cráneo, que tiene como objetivo 'renovarlo y modernizarlo', además de 'intentar meter las nuevas tecnologías en el festival'. La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha destacado el esfuerzo de la organización para 'superar hitos anteriores y darle una dimensión mundial a este festival'.

El evento cuenta con el apoyo de varias instituciones y empresas, como la Consellería de Cultura de la Xunta, la Diputación de A Coruña, Hijos de Rivera y Estrella Galicia. Esto demuestra la importancia que tiene el festival para la ciudad y la región.

El festival está pensado para 'todos los públicos'. Con actividades como 'Viñetas Mini' y los talleres diarios, se ve claro que hay un enfoque familiar y juvenil, pero la gran cantidad de autores y editoriales también atrae a aficionados al cómic de todas las edades. Es un plan completo para disfrutar del verano en A Coruña.

Datos prácticos

Aquí tienes un resumen con la información clave para que no te pierdas nada:

  • Evento principal: Exposición 'Viñetas e Decibeis'
  • Fechas: Del 11 al 17 de agosto de 2025
  • Lugar de la exposición 'Viñetas e Decibeis': Kiosko Alfonso, A Coruña
  • Parte de: 28.ª edición del festival 'Viñetas desde o Atlántico'
  • Otras sedes del festival: Sala municipal de Palexco, Casa Museo Pablo Picasso, Palacio de María Pita, Jardines de Méndez Núñez (para la Rúa BD).
  • Características destacadas: Primer fotocol 3D nacional en salones del cómic, figura de Mafalda, integración de música y gastronomía ('Viñetas Ñam'), homenaje a Castelao.
  • Participantes: 73 creadores nacionales e internacionales.
  • Exposiciones: 20 exposiciones en total.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.