
💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Retrospectiva completa de Travis & Erin Wilkerson con el estreno mundial de la exposición expandida.
Este 26 de septiembre, la Fundación Luis Seoane en A Coruña abre sus puertas a una exposición que promete dar que hablar: Nuclear Family: Fieldwork. Se trata de una retrospectiva completa de los cineastas Travis & Erin Wilkerson, y lo interesante es que es el estreno mundial de esta exposición expandida. De hecho, la idea original era que se inaugurara en la Bienal de Venecia de 2020, pero la pandemia lo impidió. Esta muestra llega a la ciudad como parte de la octava edición del Festival Internacional de Cine Intersección, que se celebra del 26 de septiembre al 4 de octubre.
Travis y Erin Wilkerson son conocidos por su cine político y experimental; la revista 'Sight & Sound' los ha descrito como "la conciencia política del cine americano". Su trabajo incluye películas como 'An Injury to One' o 'Nuclear Family' (2022), que codirigieron. La exposición Nuclear Family: Fieldwork va más allá de la pantalla, buscando ser una experiencia sensorial inmersiva. Recopila materiales de campo, prácticas performativas y provocaciones que surgen de la investigación de los Wilkerson sobre silos de misiles nucleares y los paisajes del Oeste estadounidense. Es un espacio donde la imagen, el sonido, el dibujo y la fotografía dialogan para cuestionar el imaginario político actual y la amenaza del apocalipsis. La película 'Nuclear Family' (2021), que forma parte de la muestra, es un diario de viaje íntimo y político que explora paisajes marcados por la guerra y la historia armamentística de Estados Unidos desde la Guerra Fría.
El Festival Intersección, que acoge esta exposición, es un evento importante en el calendario cultural, siendo calificador para los Premios Goya. Este año presenta 119 películas de 36 países, con 23 estrenos mundiales, 13 nacionales y 13 gallegos, y un dato a destacar es que el 57% de las obras están dirigidas por mujeres. Las proyecciones del festival se repartirán por Cantones Cines, la Filmoteca, la Sala Palexco y, por supuesto, la Fundación Luis Seoane. Además de la muestra de los Wilkerson, la Fundación Luis Seoane también acogerá Todo o que herdamos (o Todo lo que heredamos), una exposición comisariada por Sara Donoso que dialoga con la obra de los Wilkerson y presenta trabajos de una nueva generación de artistas gallegos. Esta exposición de Sara Donoso se podrá visitar hasta el 19 de octubre. Después de su paso por A Coruña, la retrospectiva de los Wilkerson viajará a Cineteca de Matadero en Madrid del 8 al 12 de octubre y a la Filmoteca de Catalunya en Barcelona los días 15 y 16 de octubre.
Sobre si la exposición Nuclear Family: Fieldwork es gratuita o de pago, no se especifica. Sin embargo, al ser parte de un festival de cine internacional, es posible que haya un costo asociado al festival o a las proyecciones. Tanto el festival como la exposición están pensados para quienes tienen interés en el cine contemporáneo, político y experimental, así como en el arte que aborda cuestiones sociopolíticas.










Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad