👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Exposición conmemorativa del 250.º aniversario de la fundación del Arquivo do Reino de Galicia en A Coruña, inaugurada el 22 de octubre de 2025, que recorre la historia de la institución a través de 61 documentos y 16 objetos, incluyendo la causa del 'lobishome de Allariz' y un plano del río Ulla.
A Coruña tiene una cita con la historia que, si te interesa el pasado de Galicia, te va a gustar. El Arquivo do Reino de Galicia, aquí en nuestra ciudad, está celebrando su 250.º aniversario con una exposición conmemorativa que se inauguró el pasado 22 de octubre de 2025. Si te apetece darte una vuelta por ella, tienes tiempo hasta el 30 de enero de 2026. Es una oportunidad para acercarse a una institución que lleva dos siglos y medio custodiando documentos clave de nuestra comunidad.
Este archivo no es cualquier cosa; fue fundado un 22 de octubre de 1775 por Carlos III, un rey que, como bien señaló la directora Carmen Prieto, fue "un rei moi adiantado para todos os que nos dedicamos á cultura". Él fue quien impulsó lo que entonces se llamó el Arquivo Público e Xeral de Galicia. La exposición, que fue inaugurada por el conselleiro de Cultura, José López Campos, es un recorrido por esa larga trayectoria y por los tesoros que guarda.
La muestra te lleva por un viaje histórico a través de 61 documentos y 16 objetos que te permiten entender mejor cómo era la vida en Galicia en otras épocas. Entre las piezas que más llaman la atención, y que son verdaderas joyas, está la causa contra el famoso 'lobishome de Allariz', Manuel Blanco Romasanta. También podrás ver un impresionante plano del río Ulla de cinco metros de largo, dibujado en el año 1800, que ha sido restaurado con mucho mimo en el propio laboratorio del Archivo. Además, hay tombos de monasterios antiguos, como el de Santa María de Sobrado de 1592, y expedientes judiciales o textos públicos relacionados con la Facenda, el Gobierno civil o la Real Audiencia de Galicia.
Para que la experiencia sea aún más completa, la exposición se complementa con fotografías estereoscópicas que puedes ver con un visor, imágenes audiovisuales y otros documentos que se reproducen en una línea del tiempo. Es una selección de los más de 550 fondos que custodia el Arquivo do Reino de Galicia, pensada para que cualquiera pueda descubrir escritos de gran interés y esas curiosidades que nos ayudan a comprender mejor los acontecimientos de épocas pasadas. Si te gusta la historia local y ver documentos originales que te conectan directamente con el pasado, esta exposición es una buena opción para una tarde en A Coruña.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad