💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Conferencia de Emilio C. Ojea sobre los enfrentamientos en las Molucas entre 1527 y 1529.
Este mes de octubre, A Coruña está inmersa en una conmemoración importante: el quinto centenario de la expedición Loaysa. Para celebrarlo, la Autoridad Portuaria y el Instituto José Cornide han organizado un ciclo de conferencias muy interesante bajo el título 'Da Coruña ás Molucas'. Dentro de este ciclo, el jueves 23 de octubre de 2025, tenemos una cita con Emilio C. Ojea, un investigador que nos hablará sobre los 'Enfrentamientos en las Molucas (1527-1529)'. La charla está programada para las 19:30 horas, así que es una buena opción para después del trabajo o los recados del día. Es una oportunidad para entender mejor un pedazo de nuestra historia marítima.
La expedición Loaysa, para poner un poco de contexto, fue la segunda en intentar la circunnavegación del globo y partió de nuestro puerto en 1525 con destino a las islas Molucas. Este ciclo de conferencias busca precisamente explorar los aspectos históricos, económicos y marítimos de aquella hazaña. La intervención de Emilio C. Ojea se centra en un periodo específico de esos viajes, ofreciendo una perspectiva detallada sobre los conflictos que surgieron en la zona. Es una forma de conectar con el pasado de la ciudad y su papel en las grandes exploraciones de la época, algo que a veces se nos olvida en el día a día.
Si te apetece acercarte, la conferencia se celebra en la sede de la Autoridad Portuaria de A Coruña, que está en la Avenida de la Marina. Lo bueno es que la entrada es libre hasta completar el aforo, así que no hay que preocuparse por comprar tickets. Además de esta charla, el ciclo 'Da Coruña ás Molucas' incluye otras ponencias que también se celebran los jueves de octubre a la misma hora. Por ejemplo, ya pasaron las de Alfredo Vigo y David Rodríguez, y el día 30 Amparo Rubio cerrará el ciclo con una charla sobre los mercaderes y la financiación de las rutas a la Especiería. Todo esto forma parte de una programación más amplia que ha contado con una exposición en la calle Compostela y otras actividades, mostrando el compromiso de la ciudad con su legado histórico.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad