💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Proyección de la película 'El tiroteo' de Monte Hellman en el CGAI.
La Filmoteca de Galicia – Centro Gallego de Artes de la Imagen (CGAI) en A Coruña se convierte este martes, 20 de mayo de 2025, en punto de encuentro para los amantes del cine con la proyección de "El tiroteo" (The Shooting), una película fundamental en la obra del director Monte Hellman. Esta sesión especial forma parte del ciclo "Play-Doc: Monte Hellman", una iniciativa que pone el foco en la singular trayectoria de este cineasta.
La proyección tendrá lugar en la sede del CGAI en A Coruña a las 20:30 horas. "El tiroteo", filmada en 1966, es un western que se distancia de las convenciones del género para adentrarse en terrenos más crípticos y existenciales, una marca distintiva del estilo de Hellman.
Dirigida por Monte Hellman, la película cuenta con un reparto que incluye a figuras como Millie Perkins y un entonces poco conocido Jack Nicholson. La trama sigue a un ex cazador de recompensas que, al regresar a su mina, descubre que su hermano ha desaparecido y un compañero yace muerto. Poco después, una mujer enigmática lo contrata, junto a su ingenuo amigo Coley y el siniestro pistolero Billy Spear, para que la escolten a través del desierto en un viaje cuyo destino y propósito son inciertos. A medida que avanzan, el ex cazador de recompensas, Willett, sospecha que la mujer busca venganza por algo relacionado con su hermano, lo que culmina en un enfrentamiento final lleno de ambigüedad.
Con una duración aproximada de 82 minutos, "El tiroteo" es conocida por su atmósfera tensa, sus diálogos concisos y una narrativa que plantea más preguntas de las que responde. Ha sido descrita como un "western atípico" o incluso un "Esperando a Godot en clave de western", destacando su cualidad de "película de culto". Se presenta en Versión Original Subtitulada al Español (VOSE) en formato DCP.
La proyección de "El tiroteo" se enmarca dentro de un ciclo más amplio que la Filmoteca de Galicia dedica a Monte Hellman en colaboración con el festival Play-Doc. Este ciclo, que se extiende del 20 al 30 de mayo de 2025, ofrece una oportunidad única para explorar la filmografía de un director cuya obra, a menudo marginal y esquiva, ha dejado una huella profunda en el cine independiente.
Hellman (1929-2021), originario de Brooklyn, fue una figura influyente que comenzó su carrera en el mundo de la serie B bajo la tutela de Roger Corman. "El tiroteo" y "A través del huracán" (Ride in the Whirlwind) fueron rodadas de forma consecutiva, utilizando los mismos sets de filmación y con la producción y actuación de Jack Nicholson, evidenciando las condiciones de producción independiente con presupuestos modestos (menos de 150.000 euros para ambas en su momento).
La importancia de Hellman va más allá de estas producciones de bajo presupuesto; su estilo narrativo influyó en directores posteriores, e incluso colaboró como productor ejecutivo y supervisor en el set de "Reservoir Dogs" de Quentin Tarantino. Sus películas, como "Carretera asfaltada en dos direcciones" (Two-Lane Blacktop) y "Gallos de pelea" (Cockfighter), exploran temas de marginalidad, búsquedas obsesivas y la experiencia del desarraigo, presentando personajes que, al igual que sus filmes, parecen carecer de un lugar definitivo.
Ver las películas de Hellman en una filmoteca como el CGAI adquiere un significado especial, ya que permite apreciar en pantalla grande obras que, durante mucho tiempo, fueron difíciles de encontrar y circularon en formatos de calidad limitada. Es una oportunidad para confrontar esa sensación de que se está "leyendo" un texto antiguo que ha sobrevivido en forma fragmentaria, ahora presentado en "ediciones meticulosamente restauradas".
El Centro Gallego de Artes de la Imagen, ubicado en A Coruña, es el espacio idóneo para acoger este tipo de propuestas. Como Filmoteca de Galicia, su misión es la recuperación, conservación y difusión del patrimonio cinematográfico, incluyendo obras como las de Hellman que, a pesar de su estatus de culto y su influencia, no siempre tuvieron la visibilidad comercial que merecían. La proyección de "El tiroteo" a las 20:30 horas permite al público coruñés y gallego sumergirse en el universo particular de un director que desafió las narrativas convencionales y exploró las contradicciones de la experiencia estadounidense a través de metáforas visuales potentes.
Asistir a esta proyección es una invitación a reflexionar sobre el cine como arte, sobre las figuras "sin hogar" de la industria y sobre cómo ciertas obras marginales pueden resonar con fuerza en la actualidad, cuestionando ideales y explorando la condición humana desde una perspectiva única. Es una parada obligatoria para quienes aprecian el western subversivo, el cine de autor y la oportunidad de descubrir o redescubrir a cineastas que, como Monte Hellman, se atrevieron a ir por caminos menos transitados.
En definitiva, la sesión de "El tiroteo" en el CGAI es una pieza clave dentro del ciclo dedicado a Monte Hellman, ofreciendo al público la posibilidad de experimentar en la gran pantalla una obra que encapsula el espíritu de un cineasta inclasificable y esencial para entender ciertas corrientes del cine independiente contemporáneo.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.