Planomato Logo
No te pierdas nada
Día das Bibliotecas con visitas guiadas e unha conferencia sobre a memoria obreira
🎤 Evento

Día das Bibliotecas con visitas guiadas e unha conferencia sobre a memoria obreira

📅 viernes, 24 de octubre de 2025

🕒19:00

📍 Biblioteca de Estudos Locais

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

El Concello da Coruña celebra el Día das Bibliotecas con un programa especial que incluye una conferencia central sobre la histórica Biblioteca Germinal y visitas guiadas a la red municipal, reivindicando el papel de las bibliotecas en la lucha contra la desinformación.

Descripción

Este año, el Día das Bibliotecas en A Coruña viene con una propuesta que va más allá de lo habitual, centrándose en el papel de estos espacios frente a la desinformación y en la alfabetización digital. El evento principal es una conferencia titulada 'Cultura e movemento obreiro na Coruña: A biblioteca do CES Germinal (1902-1936)', que se celebrará el viernes 24 de octubre de 2025 a las 19:00 h en la Biblioteca de Estudos Locais. La charla la darán Dani Palleiro y Paco Ascón, conocidos por sus trabajos sobre la memoria histórica y el anarquismo en la ciudad. Gonzalo Castro, el concelleiro de Cultura y Turismo, presentará el acto, destacando cómo estas iniciativas ayudan a recordar el valor transformador que tuvieron las bibliotecas populares en la historia de A Coruña y rinden homenaje a quienes creían en la cultura como herramienta de justicia social.

La conferencia se centrará en la Biblioteca Germinal, fundada en 1903 por el Centro de Estudios Sociais Germinal, un colectivo de ideología anarquista. Llegó a ser un referente con más de 8.000 volúmenes, enfocados en temas prácticos y filosóficos, pensados para la formación de las clases trabajadoras. Su historia es un reflejo de la memoria cultural coruñesa, especialmente por su destrucción en 1936 durante la represión franquista, un episodio que incluso Manuel Rivas recogió en su obra 'Os libros arden mal'. Esta actividad forma parte de una línea de trabajo del Gobierno de Inés Rey para recuperar y poner en valor la memoria cultural de la ciudad, continuando una serie que empezó en 2022 sobre bibliotecas históricas y su impacto social, con un ojo puesto en el legado de las bibliotecas obreras.

Además de la conferencia, el programa incluye recorridos especiales por los centros de la red municipal y exposiciones sobre libros censurados, mostrando el trabajo diario de las bibliotecas. Si te apetece explorar, hay visitas guiadas en varios sitios: el martes 21 de octubre en la Biblioteca Fórum Metropolitano a las 17:00 h; el miércoles 22 en la Biblioteca Sagrada Familia a las 12:00 h y en la Biblioteca do Castrillón a las 18:00 h; el jueves 23 en la Biblioteca de Monte Alto a las 12:00 h y en la Biblioteca Durán Loriga a las 17:30 h; y el viernes 24 en el Punto de lectura de Mesoiro a las 17:00 h y en la Biblioteca de Estudos Locais a las 12:00 h. Para hacer la experiencia más interactiva, puedes conseguir un 'pasaporte bibliotecario' en cualquier mostrador. Si lo sellas participando en estas actividades entre el 20 y el 31 de octubre, te llevarás un 'diploma de visitante top', y la primera persona en entregarlo en cada centro recibirá una pequeña sorpresa. Todas estas actividades están pensadas para la ciudadanía en general y son gratuitas.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad