💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
32 estudiantes de A Coruña participan en un curso de inmersión lingüística en Kilkenny, Irlanda, dentro del programa Idiomas do Mundo 2025.
Hoy es un día especial en A Coruña, de esos que nos llenan de orgullo y nos recuerdan el potencial de nuestra juventud. Justo hoy, 27 de julio de 2025, un grupo de 32 estudiantes de nuestra ciudad ha puesto rumbo a Kilkenny, Irlanda, para participar en el 'Curso de inmersión lingüística en Irlanda'. Es una iniciativa que forma parte del ya conocido programa municipal 'Idiomas do Mundo 2025', y que busca dar un empujón importante a su dominio del inglés y, de paso, abrirles las puertas a otras culturas. La despedida ha sido esta mañana en un lugar tan emblemático como el Monte de San Pedro, con la presencia del concejal de Educación, Formación e Innovación Tecnolóxica, Juan Ignacio Borrego, que ha querido acompañarles en este inicio de aventura. Es un momento emocionante para ellos y para sus familias, que ven cómo se materializa una oportunidad de formación internacional de primer nivel.
El programa 'Idiomas do Mundo' es una de esas apuestas fuertes del Concello da Coruña por la educación y el futuro de nuestros jóvenes. Su objetivo principal es claro: fomentar el dominio del inglés, que hoy en día es casi una necesidad, pero también impulsar la apertura intercultural y, algo muy importante, garantizar la igualdad de oportunidades para que el acceso a este tipo de formación internacional no dependa de la situación económica de cada familia. Al finalizar su estancia en Irlanda, el alumnado no solo volverá con la mochila llena de experiencias, sino también con un certificado oficial del nivel lingüístico que hayan alcanzado, siguiendo el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL). Esto es un plus enorme para su currículum y su futuro académico y profesional.
Este curso está pensado para estudiantes de 1º de Bachillerato que hayan estado matriculados en un centro educativo de A Coruña durante el curso 2024-2025. Para poder optar a una de estas plazas, los requisitos eran bastante claros: tener una nota media mínima de 6 en 4º de la ESO, no tener ninguna materia suspensa y, por supuesto, haber sacado al menos un 7 en la asignatura de inglés. Además, era fundamental que residieran y estuvieran empadronados con su padre, madre o representante legal en A Coruña, con un tiempo previo de empadronamiento mínimo de un año ininterrumpido justo antes de que se publicara el extracto de la convocatoria en el BOP. Todo esto asegura que las becas lleguen a quienes realmente cumplen con el perfil y la vinculación con nuestra ciudad. Aunque la mayoría de las fuentes hablan de 32 estudiantes, alguna otra mencionaba 30, pero lo importante es que es un grupo considerable de jóvenes coruñeses los que se benefician de esta experiencia.
La estancia en Irlanda es de cuatro semanas, un mes completo, en la ciudad de Kilkenny. Las fechas son muy concretas: del 27 de julio al 24 de agosto de 2025. Durante este tiempo, los estudiantes no solo van a clase, sino que se sumergen de lleno en la cultura irlandesa. Convivirán con familias anfitrionas, lo que es una forma inmejorable de practicar el idioma en un entorno real y conocer de cerca las costumbres locales. Las clases están muy centradas en la práctica oral del inglés, aunque también se ha mencionado que es un curso intensivo de 20 horas semanales, lo que garantiza un buen ritmo de aprendizaje. Pero no todo es estudiar; el programa combina las clases con un montón de actividades culturales, deportivas y excursiones a distintos puntos del país. Esto les permite explorar Irlanda, conocer su historia y sus paisajes, y hacer que la experiencia sea mucho más completa y enriquecedora. Es una combinación perfecta de formación académica y vivencia personal.
Uno de los puntos más destacables de este programa es su financiación. El 'Idiomas do Mundo 2025' está íntegramente financiado por el Concello da Coruña, lo que demuestra el compromiso municipal con la educación y la internacionalización de nuestros jóvenes. El presupuesto destinado a esta edición es cercano a los 150.000 euros, una inversión considerable que se traduce en oportunidades reales. El coste estimado por cada plaza es de 5.138,80 euros, una cifra que, sin la ayuda municipal, sería inalcanzable para muchas familias. La aportación del Concello cubre entre el 100% y el 65% del coste total de la plaza, y esto se ajusta según los ingresos familiares, garantizando así que el acceso se dé en condiciones de equidad. Las familias, en función de su renta per cápita, aportan las cantidades correspondientes, asumiendo un mínimo del 5% y un máximo del 35% del precio de la plaza para los beneficiarios de beca parcial. La beca total se otorga a quienes obtienen entre 7 y 10 puntos en la situación económica familiar, mientras que la beca parcial es para quienes obtienen entre 0 y 6 puntos. Es un sistema pensado para que nadie se quede fuera por motivos económicos. Además, la beca es muy completa, ya que incluye todos los gastos: el desplazamiento, la formación, el alojamiento, las actividades complementarias, el acompañamiento de monitores durante toda la estancia y, por supuesto, el seguro necesario para viajar tranquilos.
El plazo de inscripción para esta edición ya pasó, fue del 11 al 24 de marzo de 2025. La inscripción se realizaba de forma online a través de la web municipal de educación, y después había que presentar la documentación complementaria y el justificante de confirmación de la inscripción en línea por registro. Un proceso que, aunque requiere su papeleo, es el paso previo para vivir una experiencia inolvidable.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.