💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
Conversa con especialistas en salud para poner el broche final al Orgullo Coruña 2025.
Si estás en A Coruña y te interesa la salud pública, o si has seguido de cerca el Orgullo Coruña de este año, hay una cita importante que marcar en el calendario. El próximo 17 de julio, la Domus acogerá la 'Conversa Falemos do chemsex', un evento que busca poner el broche final a las celebraciones del Orgullo de una manera muy necesaria y constructiva.
Este tipo de encuentros son fundamentales para nuestra ciudad. A Coruña siempre ha sido un referente en la defensa de los derechos y la visibilidad del colectivo LGTBIQ+, y el Orgullo es un momento clave para celebrar los avances y, a la vez, recordar los desafíos que aún persisten. Cerrar esta edición con una conversación tan relevante como la del chemsex demuestra un compromiso serio con el bienestar integral de la comunidad. No se trata solo de fiesta y reivindicación, sino también de abordar temas de salud que afectan a una parte de la población, ofreciendo un espacio seguro y con información contrastada.
La 'Conversa Falemos do chemsex' está diseñada para ser un foro abierto y educativo. Contará con la participación de especialistas en salud, lo que garantiza que la información que se comparta será rigurosa y basada en el conocimiento experto. El chemsex, como sabéis, es un tema complejo que ha generado preocupación en el ámbito de la salud pública, especialmente en ciertas comunidades. Hablar de ello de forma abierta, sin tabúes y con profesionales, es el primer paso para entenderlo mejor y, sobre todo, para ofrecer herramientas y apoyo a quienes lo necesiten.
La Domus, el Museo del Hombre, es un escenario perfecto para este tipo de iniciativas. Es un espacio dedicado al conocimiento, a la reflexión sobre el ser humano desde múltiples perspectivas, y la salud es, sin duda, una de las más importantes. Su ambiente invita a la curiosidad y al aprendizaje, creando un entorno propicio para abordar temas delicados con la seriedad y el respeto que merecen. Este evento no solo busca informar, sino también sensibilizar y fomentar una conversación constructiva sobre prácticas que pueden tener implicaciones significativas para la salud física y mental. Es una oportunidad para que tanto la comunidad LGTBIQ+ como el público en general puedan resolver dudas, escuchar experiencias y, en definitiva, aprender más sobre un fenómeno que requiere atención y comprensión.
Abordar el chemsex en el marco del Orgullo Coruña es un paso adelante en la visibilización de las diversas realidades dentro del colectivo LGTBIQ+. A menudo, las conversaciones sobre salud sexual se centran en aspectos más generales, pero es crucial profundizar en temas específicos que afectan a grupos concretos. La presencia de especialistas en salud asegura que la charla se desarrolle desde una perspectiva informada y de apoyo, lejos de juicios o estigmas.
Este tipo de iniciativas refuerzan el mensaje de que el Orgullo no es solo una celebración, sino también una plataforma para la educación y el cuidado mutuo. Es una forma de recordar que la salud es un derecho fundamental y que la información accesible y de calidad es una herramienta poderosa para el bienestar. La conversación sobre el chemsex es un ejemplo de cómo la comunidad puede unirse para enfrentar desafíos y promover un estilo de vida más saludable y consciente. Es una invitación a la reflexión y al aprendizaje, un cierre con propósito para un mes de celebración y reivindicación.
Para que no te pierdas nada, aquí tienes los detalles clave de este evento:
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.