💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
El 63º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) se celebra en A Coruña, reuniendo a más de mil especialistas para abordar los últimos avances en la especialidad.
El Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña, PALEXCO, será el epicentro de la medicina física y rehabilitación en España del 28 al 30 de mayo de 2025. Durante estas tres jornadas, la ciudad gallega acogerá el 63º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), un evento de carácter anual que congrega a los profesionales más destacados del sector para debatir y compartir los últimos avances en la especialidad.
El Congreso SERMEF es una cita consolidada en el calendario médico español, reconocida por su rigor científico y su capacidad para reunir a la comunidad de la rehabilitación y medicina física. Organizado por la propia Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), este congreso busca, como en ediciones anteriores, realzar el valor científico de la especialidad. Es un foro donde se ponen en común las novedades más recientes en las diversas áreas de conocimiento que abarca la rehabilitación, desde la investigación y el desarrollo tecnológico hasta la formación y la transferencia de conocimiento. Además, se exploran las innovaciones en estrategias de gestión, organización asistencial y la participación ciudadana en el ámbito de la salud.
La relevancia de este congreso radica en su enfoque integral, que no solo aborda los aspectos clínicos y terapéuticos, sino también la evolución tecnológica y las dinámicas organizativas que impactan directamente en la calidad de la atención al paciente. La periodicidad anual del evento asegura que los profesionales se mantengan al día con un campo en constante evolución, fomentando la actualización y el intercambio de experiencias entre colegas de todo el país.
El congreso se desarrollará en PALEXCO, el Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña, un recinto moderno y funcional situado en el Muelle de Trasatlánticos. Este espacio ofrece un ambiente idóneo para la celebración de un evento de esta magnitud, facilitando tanto las sesiones científicas como las oportunidades de networking entre los asistentes. La configuración del recinto permite la organización de mesas redondas, conferencias magistrales y talleres prácticos, elementos clave en la agenda del congreso.
Los participantes tendrán la oportunidad de interactuar con empresas nacionales e internacionales que exhibirán las últimas novedades en equipamiento médico, cuidado de la salud, medicina alternativa y productos médicos. Esta exposición paralela es un valor añadido, ya que permite a los especialistas conocer de primera mano las herramientas y tecnologías que están transformando la práctica de la rehabilitación.
La participación en el 63º Congreso SERMEF es fundamental para los profesionales del sector. El evento es de formato presencial y requiere inscripción. Aunque los detalles específicos sobre las cuotas no se proporcionan en la información disponible, se menciona la existencia de "cambio de cuota" y "cierre de tramitación de inscripciones", lo que indica un proceso de registro con diferentes plazos y tarifas. Los interesados pueden acceder a la información sobre inscripción, programa y alojamiento a través del sitio web oficial del congreso.
Además de asistir a las diversas sesiones, el congreso anima activamente a la presentación de trabajos científicos. Se establecen fechas límite para el envío de comunicaciones y para la inscripción del primer autor de las comunicaciones aceptadas, lo que subraya el compromiso del evento con la promoción de la investigación y la difusión del conocimiento generado por los propios especialistas.
El congreso cuenta con el respaldo de figuras destacadas de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física. La Dra. Helena Bascuñana, Presidenta de SERMEF, junto al Dr. Miguel Alonso Bidegain, Presidente del Comité Organizador Local, y la Dra. Sara Laxe García, Presidenta del Comité Científico, lideran la organización de esta edición. Su bienvenida a los asistentes resalta el objetivo de elevar la alta calidad científica de la reunión.
Entre los momentos más esperados, se encuentra la conferencia de clausura a cargo de Susana Rodríguez Gacio, una figura relevante que aportará una perspectiva única al cierre del evento. La presencia de patrocinadores también es un pilar fundamental, apoyando la realización de un congreso de esta envergadura y contribuyendo a la difusión de las innovaciones en el campo.
En resumen, el 63º Congreso SERMEF en A Coruña se perfila como una cita ineludible para los profesionales de la medicina física y rehabilitación. Es una oportunidad única para la actualización científica, el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de la comunidad médica, reafirmando el compromiso de la especialidad con la mejora continua de la calidad de vida de los pacientes a través de la innovación y la excelencia asistencial.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.