💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Congreso que conmemora cuatro décadas de la administración local y el control externo local en Galicia, con mesas de debate y ponentes expertos.
En septiembre, A Coruña se prepara para acoger un evento que pone el foco en un tema fundamental para nuestra comunidad: la administración local. Se trata del congreso '1985-2025: 40 años de bases de régimen local y del control externo local en Galicia', una cita que conmemora cuatro décadas de la administración local y el control externo en nuestra tierra.
Este congreso, que se celebrará los días 15 y 16 de septiembre de 2025 en el Palexco, es una oportunidad para entender mejor cómo funciona la gestión pública más cercana a nosotros. Es un evento que busca ser un punto de encuentro y debate, reuniendo a quienes trabajan día a día en la administración local y a todos los que tienen interés en este ámbito.
El Consello de Contas es el encargado de organizar este congreso, lo que ya nos da una idea de la seriedad y el rigor del evento. La presentación oficial se hizo en la Diputación de Pontevedra, contando con la presencia de figuras importantes como Luis López, presidente provincial; Juan Carlos Aladro, conselleiro maior del Consello de Contas; y Simón Rego, conselleiro de Corporacións Locais de la entidad. Esto subraya la relevancia institucional del encuentro.
El objetivo principal de este congreso es claro: crear un espacio de diálogo y debate. Se busca reunir a la representación de la administración local para analizar y reflexionar sobre su evolución y futuro. Para ello, se han organizado un total de ocho mesas de debate, lo que asegura una variedad de temas y perspectivas sobre la mesa. Es una forma de profundizar en el funcionamiento del Consello de Contas y su relación directa con las administraciones locales, algo que nos afecta a todos como ciudadanos.
Una de las características más destacadas de este congreso es que el acceso es gratuito. Está pensado 'especialmente para todas aquellas personas interesadas en profundizar en el funcionamiento del Consello de Contas y su relación con las administraciones locales'. Esto demuestra una voluntad de acercar estos temas a un público amplio, no solo a profesionales del sector. De hecho, ya hay unas 150 personas inscritas, lo que indica el interés que ha despertado.
El programa de ponentes es de primer nivel, con especialistas que vienen tanto del ámbito académico como de la gestión pública profesional. Entre los nombres confirmados del mundo académico, encontramos a Carles Ramió, catedrático de la Universitat Pompeu Fabra; Santiago Lago-Peñas, catedrático de Economía Aplicada de la USC; Francisco Velasco Caballero, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense; Ismael Peña-López, investigador y exdirector de la Escuela de Administración Pública de Cataluña; y Alfredo Galán, director de la Fundación Democracia y Gobierno Local. Su presencia garantiza un análisis profundo y riguroso de los temas.
Además, participarán ponentes del ámbito de la gestión pública a nivel estatal e internacional, incluyendo a integrantes del Consejo General de Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local, de la Oficina Nacional de Auditoría de la IGAE y de distintas administraciones. La conferencia de clausura correrá a cargo de Manuel Villoria Mendieta, quien ha sido recientemente nombrado presidente de la Autoridad de Protección al Informante, un perfil que sin duda aportará una visión muy actual y relevante.
Juan Carlos Aladro, del Consello de Contas, ha señalado la importancia de este congreso, calificándolo de 'determinante'. Ha destacado que el evento trata sobre 'gobernanza' y que es 'fundamental' dar a conocer este tipo de contenidos a la sociedad. Esto nos da una idea de la trascendencia que los organizadores le dan a este encuentro, no solo para los profesionales, sino para la ciudadanía en general.
Si te interesa la administración local, la gestión pública o simplemente quieres entender mejor cómo funcionan las instituciones que nos rodean, este congreso es una buena oportunidad. Aquí tienes los detalles clave:
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.