💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +12
🔗 Links:
Charla sobre el valor ecológico del río Ulla, impartida por el geógrafo Horacio García y el biólogo Serafín González Prieto, organizada por Plataforma Ulloa Viva e Instituto de Estudios Ulloáns.
Este 4 de julio, A Coruña tiene una cita con la naturaleza y la conservación. Si te interesa el medio ambiente, los ríos o simplemente quieres aprender algo nuevo sobre nuestro entorno, apunta esto: el Circo de Artesáns acoge una conferencia muy interesante sobre el río Ulla, titulada 'Ulla, o río que nos leva'.
La charla se centrará en el valor ecológico de este río tan importante para Galicia. Es una oportunidad para entender mejor la riqueza natural que tenemos tan cerca y la importancia de cuidarla. La verdad es que es un tema que nos toca a todos, porque la salud de nuestros ríos es la salud de nuestro paisaje y, en el fondo, la nuestra.
El río Ulla es uno de esos ejes vertebradores de nuestro territorio, y su valor ecológico es inmenso. Esta conferencia busca precisamente poner el foco en esa riqueza, en la biodiversidad que alberga y en los ecosistemas que dependen de él. Para desgranar todo esto, contaremos con dos expertos de peso: Horacio García, geógrafo, y Serafín González Prieto, biólogo. Su visión combinada, desde la geografía y la biología, promete una perspectiva completa sobre el río, desde su formación y recorrido hasta la vida que bulle en sus aguas y riberas. Es una ocasión para que nos expliquen, de primera mano, por qué el Ulla es mucho más que un curso de agua; es un patrimonio natural que merece toda nuestra atención y respeto.
Detrás de esta charla están dos entidades muy comprometidas con el territorio y su conservación: la Plataforma Ulloa Viva y el Instituto de Estudios Ulloáns. Estas organizaciones trabajan para proteger y divulgar el conocimiento sobre la comarca de A Ulloa y, por extensión, sobre el río que le da nombre y la atraviesa. Su labor es fundamental para concienciar sobre la importancia de la conservación y para promover un desarrollo sostenible en la zona. Que sean ellos quienes organicen este evento ya es una garantía de que el contenido será riguroso y, sobre todo, muy relevante para entender los desafíos y las oportunidades que presenta la gestión de un ecosistema fluvial como el del Ulla.
La conferencia tendrá lugar en el Circo de Artesáns, un espacio con mucha historia y un ambiente muy particular en A Coruña. Es un lugar que siempre ha estado ligado a la cultura y al encuentro, y que encaja muy bien con este tipo de iniciativas divulgativas. Su ubicación céntrica lo hace accesible para cualquiera que se anime a acercarse y sumergirse en este tema tan vital. Es de esos sitios que tienen un encanto especial y que hacen que cualquier evento se sienta un poco más cercano y auténtico.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.