💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Conferencia sobre el régimen de comercio de derechos de emisión de la Unión Europea, impartida por Beatriz Yordi Aguirre, directora de Mercados de Emisiones y Movilidad Limpia de la Comisión Europea, en la UDC de A Coruña. Abordará el funcionamiento y retos del ETS y la reforma 'Fit for 55'.
Si te interesa lo que se cuece en Europa sobre el clima y la sostenibilidad, apunta esto en tu agenda. El martes, 7 de octubre de 2025, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de A Coruña acoge una conferencia que suena muy interesante. Se titula "El régimen del comercio de derechos de emisión de la Unión Europea" y la va a impartir Beatriz Yordi Aguirre. Lo interesante es que Beatriz es de aquí, de A Coruña, y es una figura clave en la política climática de la Comisión Europea, así que tenerla en casa para hablar de un tema tan relevante es una oportunidad.
La charla empezará a las 11:30 horas en el Salón de Grados 1 y se calcula que durará una hora, terminando sobre las 13:30. ¿De qué va exactamente? Pues se va a hablar del funcionamiento y los retos del sistema de comercio de derechos de emisión de la Unión Europea, conocido como ETS. Este sistema es el mercado de carbono más grande del mundo y es una pieza fundamental del Pacto Verde Europeo. La idea es que se establecen límites de emisiones para los sectores que más contaminan, y así se incentiva que reduzcan sus gases de efecto invernadero. La conferencia ofrecerá una visión técnica y estratégica sobre cómo se está reformando este sistema, especialmente con el paquete legislativo 'Fit for 55', que busca reducir las emisiones de la UE al menos un 55% antes de 2030. Es una forma de entender cómo la investigación universitaria se conecta con las políticas europeas de sostenibilidad.
Y sobre la ponente, Beatriz Yordi Aguirre, su trayectoria es bastante destacable. Desde 2017, dirige los Mercados de Emisiones y la Movilidad Limpia en la Dirección General de Acción por el Clima de la Comisión Europea. Ha tenido un papel central en el diseño e implementación del paquete 'Fit for 55', trabajando en la reforma de los mercados de carbono de la UE, incluyendo el sector marítimo y la creación de un nuevo sistema ETS II para el transporte por carretera y edificios. También lideró las negociaciones para el Fondo Social para el Clima, que busca una transición justa. Además, ha estado involucrada en políticas de energías renovables desde 1994 y encabezó las negociaciones climáticas del acuerdo comercial entre la UE y el Reino Unido. Su experiencia es directamente relevante para el tema, ya que ella misma ha estado al frente de estas iniciativas.
Si te animas a ir, la entrada es libre hasta completar aforo, así que no hay que pagar nada. Por el tema y el perfil de Beatriz, parece un evento muy interesante para estudiantes, profesionales o cualquiera con curiosidad por las políticas climáticas, la sostenibilidad o la ingeniería ambiental. Es una buena oportunidad para escuchar de primera mano a alguien que está en el centro de estas decisiones europeas.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad