💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Conferencia de Iria-Friné Rivera Vázquez sobre el espíritu creativo de la pintura desde el Fin de Siècle hasta los años 20, dentro del ciclo 'Visionarte'.
Este miércoles, la Asociación Cultural Alexandre Bóveda de A Coruña acoge una charla que nos invita a mirar con otros ojos el arte de una época fascinante. Se trata de la conferencia "O ollo debe viaxar. O espírito creativo da pintura dende o Fin de Siècle ós ruxintes anos 20", que forma parte del ciclo "Visionarte: Arte contemporánea galega baixo ollos de Muller". La encargada de guiarnos por este recorrido será Iria-Friné Rivera Vázquez, una historiadora del Arte e investigadora de la Universidade de Santiago de Compostela, con una trayectoria que la posiciona como una voz interesante para explorar estos temas.
La ponencia nos propone un viaje por los cambios culturales que se vivieron entre 1880 y 1890, un periodo conocido como Jahrhundertwende, Turn of Century o Fin de Siècle. Iria-Friné nos explicará cómo el cinismo, el aburrimiento y el pesimismo de aquellos años influyeron en las artes, dando lugar a estilos pictóricos que se alejaban de lo convencional y de las normas establecidas. También se hablará de la consolidación de movimientos como el de Artes y Oficios y el Esteta. Después, la charla avanzará hacia la "Edad de Plata" (1900-1914), un momento de gran efervescencia creativa donde convivieron el Fauvismo, la concepción de la imagen pública artística de figuras como Luisa Casati, la libertad de los Ballets Rusos, la cartelería de Alphons Mucha, las pinturas de interiores de Carl Larsson, el Futurismo, el Expresionismo Alemán y el Cubismo. Para cerrar, se abordará cómo estos movimientos, tras la Gran Guerra, sentaron las bases para la Bauhaus y el refinado estilo Art Déco de los "Roaring Twenties".
Iria-Friné Rivera Vázquez, además de su labor como investigadora y licenciada en Historia del Arte con especialización en Arte de la Edad Moderna, forma parte de los patronatos de la Fundación Luís Seoane y la Fundación Vicente Risco. Su trabajo se centra en la cultura gallega y europea, especialmente en las décadas de 1920 y 1930, lo que le da una perspectiva profunda para esta conferencia. Si te apetece sumergirte en la evolución del arte y la cultura de principios del siglo XX, la cita es el miércoles, 17 de septiembre de 2025, a las 19:30h, en la Asociación Cultural Alexandre Bóveda, que está en la Calle San Andrés, aquí en A Coruña.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.