💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Conferencia de Olivia Rodríguez sobre el mundo animal en la literatura de Vicente Risco, con foco en la figura del lobo.
Este jueves, 26 de junio, A Coruña acoge una cita que seguro interesará a quienes disfrutan de la literatura gallega, la etnografía y, por qué no, de la naturaleza y sus símbolos. En el corazón de la ciudad, en Portas Ártabras, tendremos la oportunidad de escuchar a Olivia Rodríguez González desgranar un tema fascinante: 'Sobre o lobo e outros seres en Vicente Risco'. Es una ocasión para acercarse a la obra de uno de los grandes intelectuales gallegos desde una perspectiva muy particular y relevante.
Vicente Risco es, sin duda, uno de los nombres clave de la Xeración Nós, una figura polifacética que dejó una huella profunda en la literatura, el ensayo y la etnografía gallega. Su obra no solo exploró la identidad y la cultura de Galicia, sino que también se adentró en temas universales con una mirada única. En esta conferencia, el foco se pondrá en cómo Risco abordó el mundo animal, un aspecto de su producción que, aunque quizás no sea el más conocido, posee una 'gran hondura y múltiples lecturas'.
La charla promete explorar este tema desde diversas ópticas, abarcando desde la ecología hasta la simbólica. Esto significa que no solo se analizará la presencia de los animales en sus textos, sino también el significado profundo que les otorgaba, cómo los utilizaba como metáforas o arquetipos para reflexionar sobre la condición humana, la sociedad o incluso la propia Galicia. Es una forma de entender cómo la naturaleza, en la visión de Risco, se convierte en un espejo de realidades más complejas.
Dentro de este universo animal, la figura del lobo tendrá un protagonismo especial. El lobo es un animal con una carga simbólica inmensa en la cultura gallega, presente en mitos, leyendas y el imaginario colectivo. Además, la conferencia abordará la relevancia contemporánea de este tema, especialmente en un momento en que la especie vuelve a estar amenazada. Esto demuestra cómo las reflexiones de Risco, escritas hace décadas, siguen siendo pertinentes y nos invitan a pensar sobre nuestra relación con el entorno natural hoy en día.
Para desgranar un tema tan rico y complejo, contaremos con la voz autorizada de Olivia Rodríguez González. Ella es una especialista en la obra de Vicente Risco, con una trayectoria académica sólida que la avala. Forma parte del equipo de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de A Coruña (UDC), lo que garantiza una aproximación rigurosa y bien fundamentada al legado de Risco.
Su profundo conocimiento de la obra del autor de Allariz se refleja en sus publicaciones. Desde 1981, Olivia Rodríguez ha dedicado gran parte de su investigación a Risco, siendo autora de libros tan relevantes como 'Estética e teoría da cultura en Vicente Risco', publicado en 2001. Además, fue la responsable de la edición crítica de 'O porco de pé' en 2016, una obra fundamental en la literatura gallega. Su experiencia y dedicación aseguran una conferencia llena de matices y perspectivas interesantes, ofreciendo una oportunidad única para profundizar en la visión de Risco de la mano de una de sus mayores conocedoras.
El lugar elegido para esta conferencia es Portas Ártabras, un referente cultural en A Coruña. Ubicado en la Calle Sinagoga, este espacio de Amigos dos Museos de Galicia es conocido por ser un punto de encuentro para la literatura, el pensamiento y la cultura gallega, lo que lo convierte en el escenario ideal para una charla de este calibre.
Aquí tienes todos los detalles prácticos para que no te pierdas esta interesante cita:
Es una excelente oportunidad para sumergirse en la riqueza de la literatura gallega y reflexionar sobre temas que, a pesar del paso del tiempo, siguen siendo de gran actualidad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.