💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Conferencia sobre el arte en miniatura de Japón, netsuke y okimono, impartida por Ferrán López Alagarda.
Este viernes, la Fundación Luis Seoane nos trae una propuesta de esas que no se ven todos los días. Si te interesa la cultura japonesa, el arte en miniatura o simplemente buscas un plan diferente para el fin de semana, apunta esto: Ferrán López Alagarda, un experto en la materia, va a estar por aquí para hablarnos de los netsuke y los okimono, esas pequeñas obras de arte que son un mundo en sí mismas.
La cita principal es una conferencia titulada 'Xapón e a súa arte en miniatura: o netsuke e o okimono'. Ferrán López Alagarda nos va a guiar por la historia de estas esculturas, contándonos sobre su temática, su significado y las características que las hacen tan especiales. Es una oportunidad para entender mejor cómo estas piezas, a pesar de su tamaño, encierran una gran riqueza cultural y artística. Piensa en ellas como pequeños tesoros que narran historias y reflejan la vida y las costumbres del Japón antiguo.
Ferrán López Alagarda no es un ponente cualquiera. Es el comisario de la exposición 'Arte e guerra. Geishas e samuráis no antigo Xapón', que ahora mismo puedes visitar en las salas de la Fundación Luis Seoane. Esto significa que conoce el tema a fondo y tiene una visión muy completa de la cultura japonesa de la época. Su conferencia es el complemento perfecto a la exposición, ofreciendo un contexto más profundo sobre una parte muy particular del arte nipón.
Además de la charla, Ferrán López Alagarda va a ofrecer dos visitas guiadas a la exposición 'Arte e guerra. Geishas e samuráis no antigo Xapón'. Es una forma genial de aprovechar su presencia y que él mismo te explique los detalles de las piezas y el contexto histórico. Estas visitas están pensadas para cualquiera que tenga ganas de saber más sobre la vida en el Japón del siglo XIX, así que si ya has visto la exposición o si te pica la curiosidad, es una buena ocasión para profundizar.
El evento se extiende a lo largo de dos días, así que tienes varias oportunidades para acercarte. La conferencia principal será el viernes 4 de julio de 2025 por la tarde. Pero si prefieres un plan de mañana o quieres aprovechar para ver la exposición con una explicación de primera mano, tienes las visitas guiadas. Todo se celebra en la Fundación Luis Seoane, un espacio que ya conoces y que siempre es un buen sitio para este tipo de actividades culturales.
Lo mejor de todo es que todas estas actividades son de acceso libre. Sí, has leído bien: gratis. Solo tienes que tener en cuenta que el aforo es limitado, así que si no quieres quedarte sin sitio, lo ideal es llegar con tiempo. Es una de esas ventajas de los eventos locales que nos permiten disfrutar de propuestas de calidad sin coste alguno. La Fundación Luis Seoane, en la Calle de San Francisco, es el punto de encuentro para todo esto.
Si te animas a sumergirte en el fascinante mundo del arte en miniatura japonés y conocer más sobre la cultura de los netsuke y los okimono de la mano de un experto, este es tu plan. Es una oportunidad para aprender algo nuevo y disfrutar de un rato diferente en un entorno cultural.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.