Planomato Logo
No te pierdas nada
Ética y estética y en la vida y en la obra de Castelao
🎤 Evento

Ética y estética y en la vida y en la obra de Castelao

📅 jueves, 02 de octubre de 2025

🕒20:00

📍 Portas Ártabras

Resumen

Conferencia sobre la ética y estética en la vida y obra de Castelao, impartida por Siro López.

Descripción

Este jueves, 2 de octubre de 2025, si te interesa la cultura gallega y la figura de Castelao, hay una conferencia en Portas Ártabras que puede ser de tu interés. A las 20:00 horas, en la Rúa Sinagoga de A Coruña, se hablará sobre la "Ética y estética y en la vida y en la obra de Castelao". El ponente será Siro López, un nombre que quizás ya conozcas. Es un humorista gráfico, caricaturista y ensayista con un conocimiento profundo de la obra de Castelao. De hecho, ha sido dibujante en La Voz de Galicia y recientemente creó 20 viñetas inéditas para el EMHU 2025, que narran la vida de Castelao con la idea de acercar su figura a un público más joven a través del humor y la ilustración. También ha publicado varios artículos y libros sobre él, como 'Castelao en el arte europeo' o 'Castelao humorista'.

La conferencia de Siro López no se quedará solo en la superficie. Profundizará en la coherencia entre la ética y la estética de Castelao, un creador que, a pesar de las corrientes de su tiempo, supo encarnar el Modernismo europeo manteniendo una mirada muy personal, humanista y crítica con el materialismo. La charla repasará su trayectoria completa: como filósofo, político, dibujante y pintor, y cómo su condición de nacionalista gallego le hacía estar muy atento al debate cultural de su época. Se abordará cómo desde su pensamiento, plasmado en obras como 'Sempre en Galiza', emerge la visión de una Galicia libre, digna y orgullosa de su lengua, cultura e historia, capaz incluso de revisar los mitos del pasado.

Además, Siro López analizará el mensaje ético que impregna toda la estética de Castelao. Esto incluye su denuncia de la guerra, su empatía con los pueblos que no eran reconocidos y su mirada solidaria hacia la emigración, como se ve en sus referencias a la "emigración negra" en Nueva York. La idea es que no se puede entender la obra de Castelao si solo nos fijamos en las formas o la estética, porque estas siempre estaban pensadas en el pasado, el presente y el futuro de una Galicia que él veía como una "célula de universalidad". Si te apetece escuchar esta perspectiva, la entrada es libre hasta completar el aforo, así que no hay que preocuparse por comprar tickets.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad