💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Conferencia sobre la poeta Luz Pozo Garza, con viaje poético/musical en las arpas de Iwerddon.
El próximo jueves, A Coruña tiene una cita con la poesía y la música que promete ser de esas que se quedan en la memoria. Hablamos de la conferencia 'Ecos da herdanza cética', un evento que nos invita a sumergirnos en el universo de Luz Pozo Garza, una de las voces más importantes de la literatura gallega del siglo XX. La propuesta es un 'viaje poético / musical en las arpas de Iwerddon', una combinación que ya de por sí suena muy especial.
La figura central de esta conferencia es Luz Pozo Garza, una poeta que dejó una huella profunda en la cultura gallega. Nacida en Ribadeo el 21 de julio de 1922 y fallecida aquí mismo, en A Coruña, el 20 de abril de 2020, Luz Pozo fue mucho más que una escritora; fue una crítica literaria y una poeta que se atrevió a innovar tanto en la forma como en la temática de su obra. Su capacidad para explorar nuevas vías la convirtió en una referencia de la segunda mitad del siglo pasado.
Entre sus trabajos más destacados, siempre se menciona 'Códice Calixtino', publicado en 1986 por Sotelo Blanco Edicións, una obra que refleja su maestría y su particular visión. Su trayectoria fue reconocida con la Medalla Castelao en 1995, un galardón que subraya su contribución a Galicia. Además, fue miembro numerario de la Real Academia Galega desde 1996, llegando a ocupar el puesto de vicesecretaria entre 1997 y 2001. Su relevancia trascendió fronteras, tanto que en 2007 la Asociación de Escritores en Lingua Galega la propuso para el Premio Nobel de Literatura. Sus poemas han sido traducidos a multitud de idiomas, desde el castellano y el portugués hasta el inglés, alemán, ruso o japonés, lo que da una idea de la universalidad de su poesía. Esta conferencia, 'Ecos da herdanza cética', es una oportunidad para revisitar y celebrar su legado, entendiendo cómo su 'herdanza cética' sigue resonando hoy.
El evento no será una conferencia al uso. La idea de un 'viaje poético / musical en las arpas de Iwerddon' sugiere una experiencia inmersiva, donde la palabra de Luz Pozo Garza se entrelazará con la música, creando una atmósfera única. Este tipo de propuestas, que combinan diferentes disciplinas artísticas, suelen ser muy enriquecedoras y permiten acercarse a la obra de una manera distinta.
Para dar forma a este viaje, contaremos con la participación de varias personas: Olivia Rodríguez González, Mónica Vázquez (O'Reilly), Xoán Piñón, Fran Castro y Felipe - Senén. Sus nombres nos hacen pensar en un elenco que aportará diferentes perspectivas y talentos a la velada, enriqueciendo la experiencia para todos los asistentes. El lugar elegido para este encuentro es Portas Ártabras, un espacio que ya conocemos bien en A Coruña por su compromiso con la cultura. Se trata del 'Espacio de Cultura de Amigos dos Museos de Galicia', ubicado en la Calle Sinagoga, un sitio con un ambiente que encaja perfectamente con este tipo de eventos culturales.
La entrada es libre hasta completar el aforo, lo que significa que cualquiera puede acercarse y disfrutar de esta propuesta sin coste. Es una buena oportunidad para acercarse a la poesía de Luz Pozo Garza, tanto si ya la conoces como si quieres descubrirla, y hacerlo de una forma diferente, con el acompañamiento musical que se propone. Un plan cultural interesante para la tarde del jueves.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.