💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Conferencia de Amparo Rubio sobre la financiación de las rutas a la Especiería desde A Coruña.
Este mes de octubre, A Coruña se está volcando con la historia marítima que nos conecta con el mundo. Dentro de un ciclo de conferencias muy interesante, el jueves 30 de octubre de 2025, tenemos una cita a las 19:30 horas en el Salón de Actos de la Autoridad Portuaria de A Coruña, en la Avenida de la Marina, 3. La investigadora Amparo Rubio Martínez, del Instituto de Estudios Gallegos 'Padre Sarmiento', nos hablará sobre 'De A Coruña a las Molucas: mercaderes y hombres de negocios del norte en la financiación de las rutas a la Especiería'. Su charla se centrará en cómo los mercaderes y empresarios de nuestra zona ayudaron a financiar esas expediciones tan ambiciosas que buscaban las especias.
Esta conferencia forma parte de un ciclo más amplio llamado 'Da Coruña ás Molucas. V Centenario da Expedición de García Jofré de Loaysa (1525)'. Como su nombre indica, conmemora los 500 años de la expedición de Loaysa, que partió de A Coruña en 1525. Fue la segunda circunnavegación a la Tierra, con destino a las islas Molucas, buscando el comercio de especias. Imagínate, García Jofre de Loaysa al mando y Juan Sebastián Elcano como segundo, intentando rentabilizar una ruta interoceánica y afianzar la presencia española en el sudeste asiático. Aunque la expedición no tuvo un final feliz y sus principales capitanes fallecieron, fue una hazaña heroica que marcó nuestra historia. Este ciclo es solo una parte del 'Año Loaysa', un programa más grande que incluye mesas redondas, publicaciones, una exposición en la calle Compostela, la visita del buque Carnota de la Armada Española y hasta una edición filatélica especial. Todo esto busca recordar la salida de la expedición y destacar el papel de nuestro puerto y de los agentes del norte peninsular en el comercio ultramarino del siglo XVI.
Si te interesa la historia marítima, el ciclo completo se celebra todos los jueves de octubre a la misma hora, las 19:30h. Ya pasaron las charlas de Alfredo Vigo Trasancos sobre 'A Coruña y su puerto en el tiempo de la Casa de la Contratación de la Especiería (1522-1529). El sueño imposible del comercio con las Molucas' (el 9 de octubre), y la de David Rodríguez Couto, que habló el 16 de octubre sobre 'Del Atlántico al Pacífico: Galicia en el contexto de una exploración oceánica'. El 23 de octubre, Emilio C. Ojea Saball nos llevó a los 'Enfrentamientos en las Molucas (1527-1529)'. Y para cerrar, como te decía, Amparo Rubio el día 30. La entrada para todas estas conferencias es libre hasta completar el aforo, así que no tiene coste. La organización corre a cargo de la Autoridad Portuaria de A Coruña y el Instituto José Cornide, con la colaboración de otras entidades como la Armada Española y el Ayuntamiento en el programa general del V Centenario. Es una buena oportunidad para acercarse a un pedazo de nuestra historia que a veces pasa desapercibido.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad