Planomato Logo
No te pierdas nada
A Coruña y su puerto en el tiempo de la Casa de la Contratación de la Especiería (1522-1529). El sueño imposible del comercio con las Molucas
🎤 Evento

A Coruña y su puerto en el tiempo de la Casa de la Contratación de la Especiería (1522-1529). El sueño imposible del comercio con las Molucas

Resumen

Conferencia del historiador Alfredo Vigo Trasancos sobre el papel de A Coruña y su puerto en la Casa de la Contratación de la Especiería (1522-1529), en el marco del ciclo del V Centenario de la Expedición de Loaysa.

Descripción

Este jueves, 9 de octubre de 2025, tenemos una cita interesante en el Salón de Actos de la Autoridad Portuaria de A Coruña. A las 19:30 horas, el historiador Alfredo Vigo Trasancos nos hablará sobre "A Coruña y su puerto en el tiempo de la Casa de la Contratación de la Especiería (1522-1529). El sueño imposible del comercio con las Molucas". Esta conferencia forma parte de un ciclo más amplio, "Da Coruña ás Molucas. V Centenario da Expedición de García Jofré de Loaysa (1525)", que conmemora los 500 años de la segunda circunnavegación del mundo, una expedición que partió de nuestra ciudad en 1525 con destino a las islas Molucas. Es una buena oportunidad para entender mejor el papel de A Coruña en aquella época, un evento organizado por la Autoridad Portuaria y el Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses.

La charla de Alfredo Vigo se centrará en cómo A Coruña y su puerto fueron clave en este periodo. La Casa de la Contratación de la Especiería, creada aquí por Carlos I en diciembre de 1522, fue fundamental para organizar estas expediciones. Se eligió A Coruña por las ventajas de su puerto: su ubicación, la cercanía a mercados europeos como Flandes, su carácter marítimo frente a otros puertos fluviales, la disponibilidad de madera para construir barcos y la presencia de una Casa de la Moneda y la Audiencia. La expedición de Loaysa fue una de las cinco grandes empresas impulsadas por mercaderes burgaleses, buscando consolidar lo que se conocía como el 'sueño especiero'. Aunque la Casa de la Contratación de la Especiería cerró en 1528, su existencia marcó un capítulo importante en la historia marítima de la ciudad.

Si te interesa la historia marítima de A Coruña, la entrada a esta conferencia es libre hasta completar aforo, así que no hay que pagar nada. El Salón de Actos de la Autoridad Portuaria está en la Avda. Marina 3, 15001 A Coruña. Este ciclo de conferencias no termina aquí; continuará los jueves siguientes de octubre, siempre a las 19:30 horas. El 16 de octubre, David Rodríguez Couto hablará sobre 'Del Atlántico al Pacífico: Galicia en el contexto de una exploración oceánica'. El 23 de octubre, Emilio C. Ojea Saball tratará los 'Enfrentamientos en las Molucas (1527-1529)'. Y para cerrar el ciclo, el 30 de octubre, Amparo Rubio Martínez nos contará sobre 'De A Coruña a las Molucas: mercaderes y hombres de negocios del norte en la financiación de las rutas a la Especiería'. Este ciclo forma parte de una programación más amplia para celebrar los 500 años de la expedición Loaysa.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad