💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Conferencia performativa 'Cine ciego' a cargo de la creadora y teórica Marta Azparren, acompañada por Haize Lizarazu.
Si te apetece un plan diferente para el próximo mes, la Filmoteca de Galicia tiene algo que podría interesarte. El martes, 21 de octubre de 2025, a las 20:30h, acogerán una conferencia performativa llamada 'Cine ciego'. Es un evento que forma parte de su sección 'Fuera de serie' y que tiene como protagonista a la creadora y teórica Marta Azparren. La idea central de 'Cine ciego' es explorar esa relación entre cómo cambian las formas de ver y las interrupciones en el flujo de imágenes, algo que suena bastante actual con la cantidad de pantallas que nos rodean. Azparren activará los materiales de su ensayo homónimo, publicado en 2023, y no estará sola; la acompañará la artista sonora Haize Lizarazu, que participará en la parte final de la charla con un fragmento de su performance 'Última imagen silencio'.
El proyecto 'Cine ciego' se adentra en la 'imagen sin imagen', investigando la necesidad de una pausa visual, una especie de 'ceguera' necesaria frente a la sobreexposición constante a las imágenes. Piensa en cómo la monocromía, el vacío o un simple silencio pueden ser clave para cambiar nuestra percepción en esta era. La conferencia busca mostrar cómo esa 'dosis de ceguera' influye en las fases de la experiencia estética: desde la creación hasta la recepción y la reacción. Marta Azparren nos guiará por los cuatro colores o capítulos de su libro –blanco, negro, rojo y azul–, usándolos como excusa para reflexionar sobre lo que ella llama la 'mirada exhausta contemporánea', la ceguera tanto física como simbólica, y la importancia de una pausa que abra nuevas formas de ver. En su ensayo, recorre la obra de cineastas como Jean-Luc Godard, Marguerite Duras, Harun Farocki y Derek Jarman, cada uno asociado a uno de esos colores y a una forma de 'ceguera' cinematográfica.
Lo interesante es que 'Cine ciego' no es solo un libro; es un proyecto multidisciplinar que incluye desde este ensayo visual hasta otras conferencias, encuentros y piezas audiovisuales. Y aquí viene un dato práctico que siempre viene bien: la entrada a esta conferencia performativa es gratuita. Aunque la Filmoteca de Galicia suele tener un precio de entrada de 1,20 € (o 0,60 € con Carnet Joven), las sesiones gratuitas se indican en su programa, y esta es una de ellas. El evento está pensado para el público en general, así que no hay que ser un experto para acercarse. Si te animas, ten en cuenta que las proyecciones en la Filmoteca son en versión original, salvo que se especifique lo contrario, y que la venta de entradas (para los eventos de pago) empieza 20 minutos antes, sin venta anticipada. Además de 'Cine ciego', la Filmoteca tiene un octubre bastante movido, con una retrospectiva de Travis Wilkerson, el ciclo Centenario Maurice Pialat y el festival Animacción, que empieza el 20 de octubre. Así que, si vas, puedes echar un ojo a su programación completa.
Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad