Planomato Logo
No te pierdas nada

Resumen

A Coruña celebra los 500 años de la expedición Loaysa con un buque de la Armada, exposiciones, congresos y diversas actividades conmemorativas.

Descripción

A Coruña se prepara para un evento que nos conecta directamente con una de las páginas más fascinantes de nuestra historia marítima. Hablamos de la conmemoración del V Centenario de la expedición Loaysa, una aventura que partió de nuestra ciudad el 24 de julio de 1525 con un destino ambicioso: las Islas Molucas. Este no es un evento cualquiera; es una celebración que se extenderá durante meses, aunque los días centrales serán del 23 al 29 de julio de 2025, llenando nuestras calles y el puerto de actividades.

Un Viaje Épico desde A Coruña: La Expedición Loaysa

Para entender la magnitud de lo que vamos a celebrar, hay que recordar que la expedición Loaysa fue la segunda circunnavegación a la Tierra. Fue una continuación directa del proyecto iniciado por Magallanes y Elcano, con el propio Juan Sebastián de Elcano como segundo al mando, bajo el liderazgo de García Jofre de Loaysa. Aunque la travesía fue durísima y muchos de sus principales capitanes, incluidos Loaysa y Elcano, no regresaron, algunos marinos lograron sobrevivir y completar así la segunda vuelta al mundo.

Esta empresa naval, financiada por el Rey y comerciantes privados, fue impulsada por la Casa de Contratación de la Especiería, que se ubicó aquí, en A Coruña, por el compromiso del rey Carlos I con nuestra ciudad. El objetivo era claro: rentabilizar el camino abierto por la primera circunnavegación, establecer una ruta interoceánica y afianzar la presencia española en el sudeste asiático, asegurando el control de las valiosas rutas de especias. En aquella época, A Coruña era un punto clave para las exploraciones oceánicas, considerada incluso la capital mundial del comercio gracias a su ubicación estratégica, sus servicios y su excelente puerto.

El presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Martín Fernández Prado, ha explicado que la cantidad de actividades previstas es tal que se ha decidido que la conmemoración sea un 'año entero, un Loaysa'. La idea es que los coruñeses nos sintamos orgullosos de una hazaña histórica como esta, y que el relato de la expedición Loaysa navegue por todo el mundo, inmortalizando este hecho para las futuras generaciones. Es una oportunidad para que esta gesta sea tan conocida como otras grandes expediciones.

Actividades para Revivir la Historia: Julio 2025

El programa de actividades es muy completo y está abierto a todos los ciudadanos. Aquí te contamos lo más destacado para los días centrales de julio:

  • Miércoles 23 de julio: La jornada arranca con la llegada del buque multipropósito 'Carnota' de la Armada al Muelle de Trasatlánticos a las 15:30 horas. Por la tarde, de 17:30 a 19:30 horas, habrá una jornada de Puertas Abiertas a bordo del 'Carnota', una oportunidad gratuita para conocerlo por dentro.
  • Jueves 24 de julio: Este es el día oficial del V Centenario. A las 10:30 horas, se presentará el Sello Conmemorativo del V Centenario a bordo del buque 'Carnota'. A las 11:30 horas, se inaugurará la Exposición Conmemorativa sobre la expedición en la calle Compostela, organizada por el Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses. De 11:30 a 13:30 horas, el 'Carnota' volverá a abrir sus puertas. Por la tarde, a las 18:00 horas, habrá una salida a la mar con autoridades para rendir homenaje a los caídos, tras lo cual el buque regresará a puerto y a las 19:00 horas continuará su tránsito de vuelta a Ferrol. A las 19:15 horas, se inaugurará el Congreso conmemorativo 'V Centenario de la Expedición Loaysa-Elcano y la carabela 'San Lesmes'' en el Sporting Club Casino de la calle Real, organizado por la Orden de Caballeros de María Pita. Incluirá conferencias inaugurales como 'La Expedición Loaysa Elcano' por Luis Gorrochategui y 'Hernán Cortés y la Expedición Loaysa' por María Fidalgo Casares. La inscripción al congreso es gratuita y la entrada libre.
  • Viernes 25 de julio: A las 10:30 horas, se realizará una visita al Puerto de La Coruña y la Torre de Hércules, seguida de un recorrido por la ciudad bajo el título 'Tras los pasos de María Pita'. Por la tarde, el Sporting Club Casino acogerá más conferencias: 'El Galeón de Manila, la ruta que cambió el mundo' por Rafael Codes a las 17:00 horas, 'La Leyenda Negra' por Juan Granados a las 18:00 horas, y 'La huella de Pedro Madruga en Cristóbal Colón' por Ángel Carracelas a las 19:30 horas.
  • Sábado 26 de julio: El congreso continúa en el Sporting Club Casino con una serie de conferencias: 'El peso hispano: El real de a ocho. La moneda del Pacífico' por Carlos Fernández Andrade a las 10:30 horas, 'El resurgir del Hispanismo' por Alberto Abascal a las 11:30 horas, 'A 500 años de la Expedición Loaysa-Elcano: la contribución de los hombres de negocios del Norte de España en la financiación de las rutas de la Especiería' por Amparo Rubio Martínez a las 13:00 horas, 'La Carabela de San Lesmes. Hipótesis francesa' por José F. Rguez Queiruga a las 17:00 horas, 'El viaje más épico de la Historia' por Luis Gorrochategui a las 18:00 horas, y 'El futuro de la Hispanidad en un mundo caótico' por Pedro Baños a las 19:30 horas.
  • Domingo 27 de julio: A las 10:00 horas, los participantes del congreso visitarán el Museo Naval de Ferrol.
  • Lunes 28 de julio: Se presentará un libro conmemorativo sobre la expedición en la sede de la Autoridad Portuaria de A Coruña, editado por el Instituto de Historia y Cultura Naval y el Instituto Cornide.
  • Martes 29 de julio: A las 20:00 horas, se presentará el libro 'Da Coruña ás Molucas' del Instituto José Cornide en el salón de actos de la Autoridad Portuaria.

Es importante destacar que el buque escuela Juan Sebastián de Elcano también realizará un acto conmemorativo en A Coruña el 13 de julio de 2025, con una reseña histórica y toque de oración en recuerdo a los navegantes. Este buque es diferente al 'Carnota' que estará presente en los días centrales.

Y Esto Sigue: Más Allá de Julio

La conmemoración no termina en julio. De septiembre a diciembre de 2025, el Instituto José Cornide organizará un ciclo de conferencias que se desarrollará en distintos puntos de A Coruña y Ferrol. El objetivo es profundizar en el contexto histórico, científico y humano de la expedición, incluyendo misterios como la desaparición de la carabela San Lesmes en el Pacífico Sur.

Ricardo Pardo Gato ha señalado la importancia de la expedición Loaysa porque entre sus componentes iban navegantes que 'adquirieron la experiencia y supieron intuir el retorno de Filipinas a España con lo que se dio en llamar la Tornaviaje, que abrió una ruta con una relevancia sin precedentes en la historia del comercio marítimo mundial'.

Este gran evento es posible gracias a la colaboración de numerosas instituciones, incluyendo la Autoridad Portuaria de A Coruña, la Subdelegación del Gobierno en A Coruña, el Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses, la Armada Española, la Sociedad Filatélica de A Coruña, la Orden de Caballeros de María Pita, el Ayuntamiento de A Coruña y la Asociación de Historia y Cultura Militar Noroeste.

Datos Prácticos para No Perderse Nada

  • Qué: V Centenario de la Expedición Loaysa
  • Cuándo:
    • Actividades principales: del 23 al 29 de julio de 2025.
    • Acto conmemorativo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano: 13 de julio de 2025.
    • Ciclo de conferencias: de septiembre a diciembre de 2025.
  • Dónde:
    • A Coruña: Puerto de A Coruña (Muelle de Trasatlánticos), calle Compostela, Sporting Club Casino de la calle Real, salón de actos de la Autoridad Portuaria.
    • Ferrol: Museo Naval de Ferrol (para la visita del congreso).
  • Acceso:
    • Visita al buque 'Carnota': Gratuita y de puertas abiertas.
    • Congreso en el Sporting Club Casino: Inscripción gratuita y entrada libre.
  • Actividades Destacadas (Julio):
    • Miércoles 23:
      • 15:30 h: Llegada del buque multipropósito 'Carnota' al Muelle de Trasatlánticos.
      • 17:30 a 19:30 h: Jornada de Puertas Abiertas a bordo del buque 'Carnota'.
    • Jueves 24:
      • 10:30 h: Presentación del Sello Conmemorativo del V Centenario a bordo del buque 'Carnota'.
      • 11:30 h: Inauguración de la Exposición Conmemorativa en la calle Compostela.
      • 11:30 a 13:30 h: Segunda jornada de Puertas Abiertas en el buque 'Carnota'.
      • 18:00 h: Salida a la mar con autoridades para homenaje a los caídos.
      • 19:15 h: Inauguración del Congreso conmemorativo en el Sporting Club Casino.
    • Viernes 25:
      • 10:30 h: Visita al Puerto de La Coruña y Torre de Hércules y recorrido 'Tras los pasos de María Pita'.
      • Conferencias en el Sporting Club Casino: 17:00 h, 18:00 h, 19:30 h.
    • Sábado 26:
      • Congreso en el Sporting Club Casino con conferencias: 10:30 h, 11:30 h, 13:00 h, 17:00 h, 18:00 h, 19:30 h.
    • Domingo 27:
      • 10:00 h: Visita del Congreso al Museo Naval de Ferrol.
    • Lunes 28:
      • Presentación del libro conmemorativo en la sede de la Autoridad Portuaria.
    • Martes 29:
      • 20:00 h: Presentación del libro 'Da Coruña ás Molucas' en el salón de actos de la Autoridad Portuaria.
  • Instituciones Participantes: Autoridad Portuaria de A Coruña, Subdelegación del Gobierno en A Coruña, Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses, Armada Española, Sociedad Filatélica de A Coruña, Orden de Caballeros de María Pita, Ayuntamiento de A Coruña, Asociación de Historia y Cultura Militar Noroeste.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de A Coruña en tu correo.