💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +8
🔗 Links:
Actividad popular del festival que permite descubrir el funcionamiento de la lonja de Vigo.
Si te gusta descubrir los secretos de nuestra ciudad o simplemente buscas un plan diferente para el verano, apunta esta fecha: el 10 de julio de 2025 tienes una oportunidad única de adentrarte en uno de los lugares más emblemáticos y vitales de Vigo, la Lonja. Esta visita se enmarca dentro de la programación del Vigo SeaFest, un festival que siempre nos trae actividades interesantes relacionadas con el mar.
La Lonja de Vigo no es un edificio cualquiera; es el verdadero motor de nuestra economía marítima y un espectáculo en sí mismo. Vigo se enorgullece de ser el puerto europeo líder en descargas de pescado fresco, y gran parte de ese pescado que llega a nuestras mesas y a las de media Europa pasa por aquí. Cada madrugada, este enorme edificio en el puerto bulle de actividad. Miles de personas trabajan sin descanso en lo que muchos describen como un 'espectáculo frenético', donde se subasta el mejor pescado del mundo. Es un lugar donde la tradición y la modernidad se encuentran para asegurar que el producto del mar llegue con la máxima calidad. La actividad pesquera en Vigo no es solo una cuestión de barcos y redes; genera alrededor de 6.000 empleos directos solo a través del puerto, y las 357 empresas pesqueras de la ciudad facturan más de 3.000 millones de euros al año. Es una industria que define nuestra identidad y sustenta a muchas familias.
La Autoridad Portuaria de Vigo, consciente del interés que despierta este lugar, ofrece la posibilidad de realizar visitas grupales para que cualquiera pueda presenciar en directo una de las famosas subastas de pescado fresco. Esta visita en el marco del SeaFest es una de esas ocasiones. Es una oportunidad para adentrarse en el puerto pesquero y comprender su enorme importancia a nivel europeo.
Durante el recorrido, podrás ser testigo de una auténtica subasta de bivalvos, un proceso fascinante que te dará una perspectiva real de cómo funciona el mercado del pescado. Además, la visita te permitirá conocer de cerca las cofradías de la ría de Vigo, entender su papel fundamental en la industria pesquera y aprender sobre la trazabilidad de los productos del mar, desde que son capturados hasta que llegan a los puntos de venta. Es una forma de conectar con el origen de lo que comemos y valorar el trabajo que hay detrás. La duración estimada de este tipo de tours suele ser de entre una hora y una hora y cuarto, un tiempo perfecto para sumergirse en este mundo sin que se haga pesado. Es una actividad ideal para curiosos y para cualquiera que quiera entender mejor la esencia marinera de Vigo.
En ediciones anteriores del Vigo SeaFest, estas visitas a la lonja y a la subasta de pescado en directo solían organizarse a primera hora de la mañana, como a las 7:00 horas, para que los participantes pudieran ver la actividad en su máximo apogeo. Esto te da una idea del ambiente que se vive en la lonja y de la dedicación de quienes trabajan allí.
Si te animas a vivir esta experiencia, aquí tienes los detalles clave para que no te pierdas nada. Es una oportunidad fantástica para ver de cerca cómo funciona uno de los pilares de nuestra economía local y sumergirte en el vibrante mundo de la pesca.
Esta visita es una de esas actividades que te conectan de verdad con la identidad de Vigo. ¡No te la pierdas!
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.