Planomato Logo
No te pierdas nada
Visita guiada polo centro de Vigo
🚶 Evento

Visita guiada polo centro de Vigo

📅 miércoles, 23 de julio de 2025

📍 Centro de Vigo

Resumen

Visita guiada polo centro da cidade de Vigo.

Descripción

Descubre Vigo a Fondo: Una Visita Guiada por el Corazón de la Ciudad

Si te apetece descubrir Vigo de una forma diferente y sumergirte en su historia, el próximo 23 de julio tienes una oportunidad de oro. Una visita guiada por el centro de la ciudad te espera para desvelar los secretos de nuestra urbe, desde sus orígenes hasta sus rincones más emblemáticos. Es una de esas actividades que te permiten conectar de verdad con el alma de Vigo, ideal para quienes quieren ir más allá de lo superficial y entender cómo ha evolucionado nuestra querida ciudad.

Un Paseo por el Corazón Histórico y Moderno de Vigo

La aventura comienza en la Plaza de la Puerta del Sol, un punto neurálgico que marca la frontera entre el Vigo más antiguo y la zona moderna. Aquí te encontrarás con la icónica escultura de El Sireno, un símbolo de la profunda conexión de los vigueses con el mar, y también con el peculiar Dinoseto, una escultura vegetal que se ha ganado el cariño de todos. Desde este punto tan característico, la visita te llevará a explorar las entrañas del Casco Vello, un barrio milenario que esconde callejuelas estrechas y empedradas, flanqueadas por edificios que datan de los siglos XVIII y XIX.

Recorrerás lugares con tanta historia como la Praza da Constitución, que fue el antiguo ayuntamiento y hoy alberga la Casa Galega da Cultura. Bajo sus soportales, aún resuenan las historias de los artesanos que trabajaban allí, y es el lugar donde se encendió la primera farola eléctrica de la ciudad. Muy cerca, la Rúa dos Cesteiros te recordará la tradición artesana de Vigo, con sus talleres que aún conservan la esencia de antaño. La Praza de Almeida también forma parte del recorrido, con la Casa de Ceta del siglo XV, sede del Instituto Camôes, y un recuerdo al teniente luso Almeida.

Uno de los puntos clave de la visita es la Colegiata de Santa María, un templo que guarda en su interior la venerada imagen del Cristo de la Victoria, a quien se atribuye el triunfo sobre las tropas francesas en la histórica Reconquista de Vigo. La ruta continúa hacia la animada Praza da Pedra y la famosa Calle de las Ostras. Este antiguo mercado de pescado es hoy un lugar vibrante donde puedes degustar ostras frescas de Arcade, abiertas al momento, una experiencia gastronómica que no te puedes perder. Justo al lado, el Mercado de A Pedra es conocido por su ambiente y sus puestos.

Finalmente, la visita se adentra en la zona de la Estación Marítima y las Avenidas Ajardinadas del Náutico. Aquí, la historia de Vigo se entrelaza con su desarrollo portuario, su carácter industrial y las fascinantes leyendas de tesoros hundidos y la historia migratoria que ha marcado a la ciudad. Aunque la ruta principal se centra en estos puntos, es bueno saber que el centro de Vigo también alberga otros lugares de interés cercanos como el MARCO (Museo de Arte Contemporáneo de Vigo), la Calle del Príncipe, una importante zona de compras, y la Praza da Princesa, con la fuente del Angelote que también conmemora la Reconquista de Vigo.

Detalles y Consejos para tu Visita

Esta visita guiada está pensada para un público general, interesada en la historia, la cultura, la gastronomía y la evolución de Vigo. Es un plan que funciona muy bien con amigos o en familia, ya que ofrece una perspectiva completa y amena de la ciudad. Las visitas son conducidas por guías expertos y oficiales de Galicia, lo que asegura que la información que recibas sea precisa y de calidad. La duración estimada de este tipo de free tour por el centro de Vigo es de aproximadamente dos horas, un tiempo perfecto para sumergirse sin prisas en los detalles.

Si te preocupa la accesibilidad, esta visita es apta para sillas de ruedas, aunque se recomienda notificarlo previamente en la reserva y contar con un acompañante. Además, si tienes mascota, te alegrará saber que se permiten en este tipo de tours, para que nadie se quede en casa. La empresa que ofrece este tour, Civitatis, sigue un Código de Sostenibilidad, lo que significa que se esfuerzan por evitar el material impreso, no usan plásticos de un solo uso, difunden el patrimonio cultural local, apoyan a grupos vulnerables, fomentan la producción y el empleo local, y tienen políticas de igualdad de género y compensación de huella de carbono. Un detalle que siempre es bueno conocer.

Para que tu experiencia en Vigo sea aún mejor, te dejamos algunos consejos prácticos. Dada la naturaleza del clima oceánico de Vigo, con inviernos suaves y veranos frescos, alta humedad y lluvias distribuidas todo el año, siempre es buena idea llevar una chaqueta ligera o un impermeable, incluso en verano. No dejes de probar la gastronomía local, especialmente los mariscos y el vino albariño. Para los amantes de la fotografía, las mejores horas para capturar la esencia de Vigo son el amanecer y el atardecer, y un trípode puede ser útil para las tomas nocturnas. Si te apetece ir de compras, la Calle del Príncipe y Urzáiz son las zonas principales, y el Mercado de A Pedra es conocido por sus productos. Vigo tiene una historia rica, desde sus orígenes prehistóricos en el Monte de Castro, pasando por ser un puerto romano, sufriendo incursiones piratas, hasta su auge económico con el comercio americano y hitos como la Batalla de Rande o la Reconquista de Vigo. Su crecimiento industrial con Citroën y los astilleros también ha marcado su carácter.

Toda la Información Práctica

Aquí tienes todos los detalles para que no te pierdas nada de esta interesante visita:

  • Qué: Visita guiada por el centro de Vigo.
  • Cuándo: Miércoles, 23 de julio de 2025.
  • Hora: La visita tiene una duración aproximada de 2 horas.
  • Punto de Inicio: Plaza de la Puerta del Sol, bajo la escultura de El Sireno.
  • Recorrido: Incluye el Casco Vello (Praza da Constitución, Rúa dos Cesteiros, Praza de Almeida), la Colegiata de Santa María, la Praza da Pedra y Calle de las Ostras, la Estación Marítima y las Avenidas Ajardinadas del Náutico.
  • Precio: Gratuito (se sugiere una propina para el guía al finalizar el tour).
  • Público: General, apto para familias y personas interesadas en la historia y cultura de la ciudad.
  • Accesibilidad: Sí, es accesible en silla de ruedas, aunque se recomienda avisar con antelación en la reserva y contar con un acompañante.
  • Mascotas: Sí, se permiten mascotas durante el recorrido.
  • Organiza/Ofrece: Civitatis.
  • Más Información y Reservas: Puedes encontrar más detalles y gestionar tu reserva a través de la web de Civitatis.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.