👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Programación de otoño de VigoCultura con actuaciones de artes escénicas para público adulto, incluyendo teatro, comedia, musical, monólogos o danza.
Vigo se prepara para un otoño lleno de cultura, y el programa VigoCultura ya está dando los primeros pasos para configurar su cartelera de artes escénicas para público adulto. Si te gusta el teatro, la danza o los monólogos, esto te interesa, porque el Auditorio Municipal de Praza do Rei será el epicentro de varias noches dedicadas a las artes escénicas.
El Concello de Vigo, como organizador de este programa, busca un total de siete propuestas artísticas para llenar las noches de octubre y noviembre. En concreto, las actuaciones pensadas para el público adulto tienen ya fechas provisionales: los días 10, 17 y 18 de octubre, y el sábado 1 de noviembre. Todas ellas están programadas para las 20:00 horas en el Auditorio Municipal de Praza do Rei.
¿Qué tipo de espectáculos podremos ver? La convocatoria es amplia e incluye teatro, drama, comedia, musicales, monólogos o danza. La idea es ofrecer una variedad que cubra diferentes gustos dentro de las artes escénicas. Además, cada propuesta tendrá una duración mínima de 50 minutos y un máximo de 90 minutos, lo que asegura espectáculos con un buen desarrollo y ritmo.
Detrás de cada programa cultural hay un proceso de selección, y en el caso de VigoCultura, el Concello de Vigo ha abierto una convocatoria para que compañías y artistas profesionales presenten sus trabajos. Es interesante conocer cómo funciona esto, porque nos da una idea de la calidad que se busca.
Para empezar, solo se valoran propuestas artísticas profesionales. Esto ya nos indica el nivel de los espectáculos que se esperan. Los criterios de selección son bastante claros: se valora la calidad artística de la propuesta, cómo se adapta a las líneas generales de la programación de 'VigoCultura' en cuanto a contenido, tipología y singularidad, y también si han recibido premios o menciones desde enero de 2022. La participación en festivales o certámenes nacionales e internacionales también suma puntos. Un detalle importante es que no se valorarán espectáculos que ya hayan actuado en Vigo con la misma propuesta en los últimos tres años, ni tampoco las que formen parte del catálogo de la Red Gallega de Teatros y Auditorios (RGTA) para el segundo semestre de 2025. Esto busca asegurar que el público vigués vea propuestas novedosas y frescas.
La convocatoria no es solo para público adulto; también se buscan espectáculos de calle dirigidos a un público general y un espectáculo familiar, preferentemente para niños de 3 a 12 años. Esto muestra la amplitud del programa VigoCultura.
En cuanto a la logística para los artistas, el Concello tiene la posibilidad de seleccionar espectáculos para realizar una doble función, por ejemplo, en viernes y sábados consecutivos. Además, hay un límite de coste por propuesta, que no puede superar los 14.000 euros (más IVA).
Para los interesados en presentar sus propuestas, el plazo es de 15 días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación del anuncio. Dado que la fecha actual es 15 de julio de 2025, el plazo de presentación de ofertas comenzó el 16 de julio. Una vez cerrado el plazo, el Concello tiene un máximo de 15 días naturales para resolver el proceso y publicar el listado de contratación. Esto significa que en pocas semanas sabremos qué espectáculos formarán parte de la programación de otoño.
Este ciclo de artes escénicas para público adulto forma parte del 'último programa cultural del año' de VigoCultura, que coincide con la época de otoño. Es una previsión de máximos, lo que significa que el Ayuntamiento no está obligado a ocupar todas las fechas indicadas, pero sí que tiene la intención de ofrecer una programación robusta.
Aunque el foco principal de estas fechas es el Auditorio Municipal de Praza do Rei, el programa VigoCultura también contempla la posibilidad de espectáculos de calle. Estos podrían tener lugar en zonas como Porta do Sol, el entorno del Museo Marco o la calle Príncipe, con recorridos específicos si se trata de pasacalles. Eso sí, los espacios podrían sufrir modificaciones. Esto nos da una idea de la diversidad que el Concello busca para sus propuestas culturales de otoño, ofreciendo opciones tanto en sala como al aire libre.
Aquí tienes un resumen con los datos clave de este programa de artes escénicas:
Para artistas y compañías interesadas en la convocatoria:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.