Planomato Logo
EMAO: viernes de la EMAO "Sí, es cuero"
🛠️ Evento

EMAO: viernes de la EMAO "Sí, es cuero"

📅 viernes, 13 de junio de 2025 19:00

📍 Biblioteca da Escola Municipal de Artes e Oficios (EMAO)

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +16

🔗 Links:

    Resumen

    Viernes de la EMAO con la actividad "Sí, es cuero" en la Biblioteca de la EMAO.

    Descripción

    Un Viernes en la EMAO para Descubrir el Mundo del Cuero

    Este viernes, 13 de junio, tenemos una cita muy interesante en la Biblioteca de la Escola Municipal de Artes e Oficios (EMAO) de Vigo. Dentro de su ciclo 'Venres da EMAO', se presenta una actividad titulada 'Sí, es cuero', una oportunidad para acercarse al fascinante universo de la decoración de este material. La entrada es libre hasta completar aforo, así que si te pica la curiosidad, ¡apúntate la fecha!

    'Sí, es cuero': Un acercamiento a la artesanía y la creatividad

    La decoración del cuero es una práctica que nos acompaña desde hace muchísimo tiempo, casi desde que el ser humano empezó a trabajar este material. Lo que nos propone 'Sí, es cuero' es una aproximación a las técnicas actuales que se utilizan en este campo. Hoy en día, la creatividad en el trabajo del cuero está en un momento de ebullición, y las nuevas herramientas digitales están abriendo un montón de posibilidades para la creación. Además, la alta calidad de la materia prima que tenemos a nuestra disposición ayuda a explorar nuevas fronteras en el diseño y la elaboración.

    En esta sesión, tendremos la oportunidad de ponerle nombre a esas técnicas que quizás hemos visto pero no sabemos identificar, y lo más importante, descubriremos elementos que seguro van a alimentar nuestra propia creatividad. La presentación correrá a cargo de Pepe Pereira, que es maestro de Artesanía en cuero en la propia EMAO. Su experiencia y conocimiento serán clave para guiarnos en este recorrido por el arte de trabajar el cuero. Es una ocasión perfecta para aprender de primera mano de un experto local.

    La EMAO: Más de un siglo de arte y formación en Vigo

    Hablar de la Escola Municipal de Artes e Oficios (EMAO) es hablar de una parte fundamental de la historia y la cultura de Vigo. Esta institución, que lleva ofreciendo formación gratuita desde hace 136 años, es un verdadero pilar en el desarrollo industrial y artístico de nuestra ciudad. A pesar de su larga trayectoria, es cierto que para muchos ciudadanos sigue siendo un tesoro por descubrir, aunque esto está cambiando en los últimos años.

    La EMAO está ubicada en unos edificios emblemáticos, diseñados por el arquitecto Michel Pacewicz y donados a la ciudad por José García Barbón en el año 1900. Solo por ver la arquitectura neogótica de este lugar, ya es un motivo para acercarse. Es un equipamiento educativo que depende del Servicio de Educación del Ayuntamiento de Vigo y se dedica a la formación no reglada en Artes y Oficios artísticos.

    En los últimos tiempos, la escuela ha experimentado una transformación importante. La consolidación de su equipo docente y la implicación del alumnado han hecho que muchas personas logren desarrollar una carrera profesional después de pasar por sus aulas. El perfil de los estudiantes es muy variado: desde gente joven que busca aprender un oficio para dedicarse a él en el futuro, hasta personas de más edad que quieren una formación complementaria o perfeccionar técnicas que ya conocen.

    Un ejemplo de la calidad de su profesorado es Federico Fernández, Premio Nacional de Ilustración, quien lleva catorce años enseñando dibujo artístico en la EMAO. Él destaca el ambiente de colaboración que se crea entre alumnos de todas las edades, desde los 20 hasta los 80 años, que comparten una misma pasión.

    La visibilidad de la EMAO también ha crecido gracias a la literatura. Domingo Villar, en su último libro, 'O último barco', situó a la protagonista, Mónica Andrade, como profesora de cerámica en la escuela. Esto ha generado una curiosidad enorme y ha atraído a muchos visitantes, incluso a un grupo de mossos d’esquadra catalanes que quisieron conocer el escenario del libro. Como bien dice Gorka Gómez, concejal de Educación del Concello de Vigo, 'No hay nada igual en Galicia ni en España. Es una formación única en un edificio único. Una escuela muy singular, un icono de la ciudad y, sin duda, digna de conservar'.

    La oferta educativa de la EMAO es muy amplia y abarca especialidades como pintura, dibujo artístico, talla y escultura en madera, orfebrería, artesanía en cuero (¡como la que nos ocupa este viernes!), encaje de bolillos, moda y confección, construcción artesanal de instrumentos musicales (zanfoña y gaita), cerámica artística y serigrafía artística. Es una cantera de talento que ha formado a artistas de la talla de Diego de Giráldez, Luis Torras, Silverio Rivas, Camilo Nogueira o Din Matamoro.

    Además, en el mismo edificio de la EMAO se encuentra la Etrad (Escola municipal de Vigo de música folk y tradicional), que ofrece otra oportunidad de formación de la mano de artistas reconocidos como SonDeSeu, Milladoiro, Treixadura o Berrogüetto.

    La Biblioteca de la EMAO: Un espacio para el conocimiento y la inspiración

    El evento 'Sí, es cuero' se celebra en la Biblioteca de la EMAO, un lugar que por sí mismo ya es digno de una visita. Más allá de sus 'regias instalaciones', como las describe la información, esta biblioteca es un auténtico tesoro para los amantes del arte y los oficios.

    Sus fondos son impresionantes y se dividen en tres tipos. Por un lado, el fondo histórico, con publicaciones que se remontan al siglo XVI, incluyendo colecciones de la Biblioteca Pública García Barbón o la Hemeroteca Fernando Conde Domínguez. Por otro, el fondo moderno, que se actualiza constantemente con obras especializadas en artes plásticas, artes aplicadas y oficios artísticos y tradicionales, buscando publicaciones de todo el mundo, especialmente en inglés y francés. Y, finalmente, un fondo artístico e histórico no bibliográfico, que es una colección de cuadros, esculturas, mobiliario, maquinaria e instrumentos que son testigos de la larga historia de la escuela.

    La biblioteca está abierta al público para consulta, no solo para alumnos y profesores. Es un lugar ideal para investigar, inspirarse o simplemente disfrutar de un ambiente único. De hecho, cuenta con uno de los fondos más potentes de revistas ilustradas.

    El objetivo del Concello de Vigo, a través del concejal Gorka Gómez, es seguir poniendo en valor y dinamizando esta institución tan especial, y actividades como los 'Venres da EMAO' son una muestra de ello. Quieren que la gente se acerque, la conozca y la disfrute, y este viernes es una oportunidad inmejorable para hacerlo.

    Detalles prácticos para no perderse nada

    Si te animas a descubrir más sobre el cuero y a conocer de cerca la EMAO, aquí tienes toda la información práctica:

    • Qué: Viernes de la EMAO: 'Sí, es cuero'
    • Quién presenta: Pepe Pereira, maestro de Artesanía en cuero de la EMAO
    • Cuándo: Viernes, 13 de junio de 2025
    • Hora: 19:00h
    • Dónde: Biblioteca de la Escola Municipal de Artes e Oficios (EMAO) de Vigo
    • Dirección: García Barbón, nº 5. 36206 Vigo
    • Precio: Entrada libre hasta completar aforo
    • Contacto:
      • Teléfono: 986 228 088
      • E-mail: biblioteca.emao@vigo.org
    • Más información: Puedes consultar el blog de la Escuela, 'EMAO en liña', para estar al tanto de sus actividades.

    Horario de la Biblioteca de la EMAO (para consultas generales):

    • Invierno (octubre a junio):
      • Lunes: tardes de 16:30 a 20:30.
      • Martes y jueves: mañanas de 9:00-13:00, tardes de 16:30-20:30.
      • Miércoles: mañanas de 9:00-12:30, tardes de 16:30-20:30.
      • Viernes: mañanas de 9:00-12:30, tardes de 16:30-19:30.
    • Verano (julio y septiembre):
      • Lunes a viernes: mañanas de 9:00 a 14:00.

    La biblioteca está abierta a todo el alumnado y profesorado de la Escuela, y también al público interesado en las artes y los oficios, tanto en su vertiente tradicional como contemporánea.

    ¡No te pierdas ningún plan!

    Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.