💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Inicio del curso académico 2025-2026 en la Escuela Municipal de Artes y Oficios de Vigo.
Aquí en Vigo, cuando hablamos de arte y tradición, hay un nombre que siempre nos viene a la cabeza: la Escuela Municipal de Artes y Oficios, la EMAO. Y si eres de los que ya está pensando en el próximo curso, o simplemente te pica la curiosidad por aprender un oficio artístico, te cuento que el Curso 2025-2026 está a la vuelta de la esquina, con su inicio programado para el 1 de septiembre de 2025. La EMAO, ubicada en la emblemática Avenida García Barbón 5, es un verdadero tesoro de nuestra ciudad, un lugar donde la creatividad y la maestría se dan la mano.
La EMAO no es una escuela cualquiera; es una institución con una historia que se entrelaza con la propia identidad de Vigo. Fundada en 1885 por la Sociedad de Socorros Mutuos La Cooperativa, nació con una misión clara y noble: facilitar el acceso a la educación a colectivos que lo tenían difícil, como mujeres y obreros. Imagina la importancia de esto en aquella época. Apenas tres años después, en 1888, la titularidad pasó al Ayuntamiento de Vigo, lo que permitió asegurar su financiación y consolidar su proyecto educativo.
Durante un tiempo, desde los años 70, se la conoció como Universidad Popular de Vigo, pero en 2003, recuperó su nombre original, EMAO, un guiño a sus raíces y a su esencia. Además de su rica historia, la escuela se asienta en unos edificios preciosos, diseñados por el arquitecto Michel Pacewicz, que fueron donados a la ciudad por José García Barbón en el año 1900. Solo por ver el lugar, ya merece la pena acercarse.
Lo más destacable de la EMAO es que es un organismo autónomo del Ayuntamiento de Vigo, dedicado a la formación no reglada en Artes y Oficios artísticos. Y aquí viene lo mejor: la formación es gratuita. Sí, has leído bien. Es una oportunidad fantástica para adentrarse en el mundo de la cerámica artística, la encuadernación, el grabado, las técnicas de estampación, la serigrafía, o incluso la construcción artesanal de instrumentos musicales como la zanfona, la gaita o la luthería antigua. También ofrecen aulas de pintura, dibujo, escultura y talla, moda, artes gráficas y encaje de palillos. La verdad es que el abanico de posibilidades es enorme, y siempre están buscando impartir cursos relacionados con oficios tradicionales gallegos y cursos intensivos, lo que demuestra su compromiso con el patrimonio cultural y la innovación. De hecho, el Plan de Estudios de 2015 ha tenido varias modificaciones, incluyendo cambios en las horas complementarias de especialidades como Encadernación artística y Serigrafía artística, y la inclusión de nuevas especialidades como Orfebrería y Construcción Artesanal de Instrumentos Musicales (CAIM)-Luthería antigua.
Ahora, centrémonos en lo que nos ocupa: el Curso 2025-2026. Como ya te adelantaba, el inicio está fijado para el 1 de septiembre de 2025, y todo se desarrollará en las instalaciones de la EMAO, en la Avenida García Barbón 5.
Si eres alumno que ya viene del curso 2024-2025 o tienes alguna excedencia, te interesará saber que ya se ha publicado el 'Listado provisional alumnado matriculado'. Para el resto, es decir, el alumnado de nuevo ingreso, hay varias vías y plazos que debes tener en cuenta.
La preinscripción para el alumnado de nuevo ingreso se puede hacer de dos maneras: * Online: Si prefieres la comodidad de internet, el plazo va del 23 de junio al 5 de septiembre de 2025. Solo tienes que acceder a la plataforma 'emmavigo.org/emaopreinscricion'. * Presencial: Si eres más de papeleo en mano, puedes ir a la escuela del 23 de junio al 31 de julio, y luego del 1 al 5 de septiembre de 2025. Ojo, que en agosto la escuela cierra para este trámite.
Ya se ha publicado la 'Oferta de plazas por especialidad y nivel', así que puedes consultar qué opciones tienes disponibles. Además, la 'Convocatoria general' ya está disponible, y trae una modificación puntual en el horario de la especialidad de cerámica artística, según una resolución del 18 de junio de 2025.
Para aquellos que buscan acceder a niveles superiores por convalidación, también hay un proceso específico. Existe un 'Cuadro de vacantes' que puedes consultar. Las solicitudes se envían por correo electrónico a emao@vigo.org. Es importante que en el asunto pongas 'Solicitud acceso por convalidación' y en el cuerpo del mensaje indiques la especialidad y nivel que te interesa, tu nombre, apellidos y DNI. No olvides adjuntar toda la documentación que se pide en los puntos 3.3 y 3.4 de la Convocatoria General. El plazo para esta preinscripción por convalidación es del 11 de julio al 5 de septiembre de 2025, y solo se atiende en horario de mañana.
Y si estás pensando en ir un paso más allá, la EMAO también ha publicado la 'Convocatoria del nivel avanzado EMAO (2025-2026)' y el 'Acta de la comisión de valoración de proyectos para el nivel avanzado'. Esto demuestra que la escuela ofrece un camino completo para el desarrollo artístico, desde los inicios hasta la especialización.
Como te decía, la formación en la EMAO es gratuita, lo que la convierte en una oportunidad única para aprender y perfeccionar habilidades artísticas sin coste. Su público objetivo es muy amplio, desde principiantes hasta niveles avanzados, abarcando tanto a jóvenes como a adultos interesados en el arte y la artesanía.
Si te ha picado el gusanillo y quieres saber más, o necesitas resolver alguna duda, aquí te dejo todos los datos de contacto de la EMAO. Recuerda que en agosto, algunos servicios pueden tener horarios reducidos o estar cerrados, así que planifica tus gestiones con tiempo.
Datos Prácticos del Curso 2025-2026 en la EMAO:
La EMAO es un pilar fundamental en la oferta cultural y educativa de Vigo, y el inicio de cada curso es una nueva oportunidad para que muchos se acerquen a disciplinas artísticas y artesanales. ¡Anímate a explorar todo lo que ofrece!
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.