
Muestra de arte contemporáneo gallego y del norte de Portugal, con 30 artistas, que explora la evolución de los lenguajes artísticos y la interacción del espectador.
Este noviembre, Vigo se prepara para acoger una propuesta cultural que va más allá de una simple exposición. Del 28 al 30 de noviembre de 2025, el Auditorio y Palacio de Congresos Mar de Vigo será el escenario de VARCO 2025, una muestra de arte contemporáneo que reúne a 30 artistas de Galicia y del norte de Portugal. Si te apetece acercarte, la cita es a las 19:30h cada día. La idea detrás de VARCO es ofrecer un punto de encuentro para la creación artística, reflejando la riqueza y el diálogo interdisciplinar que ha caracterizado el arte de la región en las últimas dos décadas, con la novedad de incluir la perspectiva de nuestros vecinos portugueses.
VARCO 2025 no se limita a un solo formato; podrás ver obras que van desde la pintura y la escultura hasta el grabado, la fotografía y diversas instalaciones. La muestra busca destacar la versatilidad de los soportes y las prácticas interdisciplinares, presentando las obras como piezas de un entramado más amplio que dialogan entre sí. Es una oportunidad para entender cómo los lenguajes artísticos han evolucionado, integrando las transformaciones y desafíos de las últimas décadas. El objetivo es que el visitante no sea un mero observador, sino que se convierta en parte activa, invitado a participar en un intercambio multisensorial con cada obra a través de su propia experiencia.
Los artistas que participan en VARCO 2025 se distinguen por su honestidad y compromiso. En un contexto donde el arte a menudo se ve influenciado por tendencias, esta muestra apuesta por la autenticidad, por crear desde una perspectiva íntima y genuina. Comparten un compromiso común con el arte como un acto de verdad, más allá de buscar solo impresionar o satisfacer demandas del mercado. Es una invitación a explorar el arte como un reflejo auténtico de nuestro tiempo, donde la diversidad encuentra un espacio abierto a nuevas formas de ver y sentir el mundo.
Este proyecto es posible gracias a la colaboración del Auditorio Mar de Vigo y el Concello de Vigo, y reconoce a Antón Sobral y Chelo Rodríguez como los creadores originales de la iniciativa. Es una celebración de la creatividad y del valor del arte como un bien común, un espacio para la reflexión y el disfrute.








Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad