💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
El Centro Comercial Travesía acoge Universo EISV, una iniciativa de la Escola de Imaxe e Son de Vigo.
Si te interesa el mundo audiovisual, la imagen, el sonido o incluso la estética y el diseño, apunta esta fecha: el próximo 18 de junio, el Centro Comercial Travesía de Vigo acoge 'Universo EISV'. Es una iniciativa de la Escola de Imaxe e Son de Vigo (EISV), un centro que lleva casi dos décadas formando a profesionales en estos campos tan creativos y demandados.
Este evento es una oportunidad para acercarse y conocer de primera mano todo lo que la EISV ofrece y lo que sus alumnos son capaces de crear. Piensa en ello como una ventana abierta a un sector en constante evolución, donde la creatividad y la técnica van de la mano.
La Escola de Imaxe e Son de Vigo no es un centro cualquiera. Es una institución oficial, autorizada tanto por el Ministerio de Educación y Ciencia como por la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia. Con 19 años de trayectoria, han logrado formar a más de 4000 alumnos, lo que dice mucho de su experiencia y del impacto que tienen en el sector audiovisual gallego y más allá.
Su filosofía se centra en una formación muy práctica, algo fundamental en un ámbito tan dinámico como este. Para ello, cuentan con más de 450 convenios con empresas audiovisuales de peso, como la TVG, Grupo Voz, CTV, Productora Faro, Adivina o Ficción Producciones. Esto no solo facilita que los alumnos realicen prácticas de calidad, sino que también les abre puertas al mercado laboral, ya que la escuela gestiona una bolsa de trabajo activa.
Los números hablan por sí solos: más de 500 cortometrajes, 310 programas de televisión y 80 videoclips producidos por sus estudiantes. Muchos de estos trabajos han sido reconocidos con premios a nivel nacional e internacional, lo que demuestra el nivel de excelencia que alcanzan. Sus instalaciones son impresionantes, con más de 5000 m² equipados con tecnología de vanguardia: platós de fotografía y televisión, estudios de radio y doblaje, estudios de grabaciones musicales, laboratorios digitales, talleres de edición y postproducción de audio y video, cabinas de sonido, talleres de videojuegos, aulas multimedia, talleres de posticería y maquillaje, camerinos, laboratorios fotográficos y hasta un cine. Es un entorno diseñado para que los futuros profesionales puedan desarrollar todo su potencial.
La oferta formativa de la EISV es muy variada, abarcando desde ciclos formativos de grado medio y superior hasta cursos de especialización y cualificaciones profesionales. Puedes encontrar opciones que van desde la animación 3D, la iluminación y captación de imagen, la producción y realización de audiovisuales y espectáculos, hasta el sonido, la asesoría de imagen, la caracterización y el maquillaje profesional, o el diseño y edición de publicaciones. También ofrecen cursos de especialización en desarrollo de videojuegos y realidad virtual, o audiodescripción y subtitulación, además de dobles titulaciones que combinan, por ejemplo, vídeo sonido DJ con fotografía o producción musical. Hay opciones para casi cualquier interés dentro del ámbito de la imagen y el sonido.
El Centro Comercial Travesía de Vigo es un lugar que muchos conocemos bien. Abrió sus puertas en 2003 y este pasado octubre celebró su 20 aniversario. Fue un hito en la ciudad al traer por primera vez los cines Yelmo y el hipermercado Carrefour, que siguen siendo dos de sus principales atractivos. Con 40.000 m² de superficie comercial y 1.500 plazas de aparcamiento gratuito, es un espacio muy accesible y concurrido.
El Travesía no es solo un lugar para ir de compras; se ha consolidado como un punto de encuentro para la comunidad, acogiendo todo tipo de eventos y actividades. Han organizado desde campeonatos solidarios de lanzamiento de palomitas o de 'Rodolfos come-langostinos', hasta exposiciones de poesía, igualdad, homenajes a abuelos, o campañas de adopción responsable de mascotas. También ha sido el escenario de eventos culturales como el Festival Meu Fest, que en diciembre de 2024 reunió a artistas locales, artesanos, marcas emergentes, talleres creativos, tatuadores y DJs con música en directo. Esta trayectoria demuestra que el Centro Comercial Travesía es un espacio dinámico y abierto a propuestas variadas, lo que lo convierte en el lugar perfecto para que la EISV muestre su 'universo' al público general de Vigo.
Si te pica la curiosidad o estás pensando en tu futuro profesional en el sector audiovisual, no dejes de pasarte por el Centro Comercial Travesía. Es una buena oportunidad para ver de cerca el talento que se está gestando en nuestra ciudad y conocer las posibilidades que ofrece la EISV.
Para más información sobre la Escola de Imaxe e Son de Vigo y su oferta formativa, puedes visitar su página web oficial. Allí encontrarás todos los detalles sobre los ciclos, cursos y el proceso de matrícula para el próximo curso 25/26.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.