💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Talleres de marisqueo dentro del Vigo SeaFest para que los más pequeños se empapen de la cultura marítima.
¡Atención, vigueses! Si ya echabais de menos ese aroma a mar que inunda As Avenidas cada verano, estáis de enhorabuena. El Vigo SeaFest, también conocido como el Festival do Peixe, vuelve a la ciudad para celebrar su quinta edición. Este evento, que es mucho más que un festival, es una auténtica fiesta de la cultura marítima y del sector pesquero de Vigo, y este año coincide con el 60 aniversario de la Cooperativa de Armadores de Vigo (Arvi), sus principales organizadores.
Después de un año de parón, el festival regresa con la misma esencia: impulsar el consumo de pescado, poner en valor la calidad y el valor nutricional de nuestros productos del mar y reivindicar la Dieta Atlántica. Y como padrino de lujo, contaremos con el chef Javier Olleros, de Culler de Pau, un referente con dos Estrellas Michelín que avala la calidad gastronómica del evento. Es una oportunidad fantástica para reconectar con nuestras raíces marineras y disfrutar de todo lo que el mar nos ofrece.
El Vigo SeaFest está pensado para que lo disfrute todo el mundo, desde los más pequeños hasta los más mayores. La entrada al festival y la mayoría de sus actividades son completamente gratuitas, lo que lo convierte en un plan perfecto para estos días de verano. El paseo de As Avenidas y los jardines de Elduayen se transformarán en un gran espacio de ocio y aprendizaje.
En el apartado gastronómico, uno de los grandes atractivos es el concurso de tapas 'Fish&Beer' 1906. Catorce chefs de restaurantes conocidos de la ciudad se medirán para crear la tapa más original y sabrosa, utilizando especies como calamar, merluza, bacalao, pez espada, rape, raya o sardina. Cada tapa tendrá un precio de 5 euros, una forma ideal de probar diferentes propuestas y descubrir nuevos sabores marinos.
Pero el festival no es solo comida. La música también tendrá un papel protagonista con conciertos gratuitos en dos escenarios, Estrella Galicia y 1906, con actuaciones diarias. Podrás disfrutar de grupos y artistas como Tangomango, Nuno Louro, Litus & Pablo Novoa, DJ Littlepete, La Chata Soul, DJ Botz, Dj Fredo Aka, Tortuga Pincha y Copos de Avena, Los Saxos del Averno, Stompy Seven Jass Band, The Limboos, World Groove Collective, y GIGI McFarlane. Hay opciones para todos los gustos musicales, asegurando un ambiente animado durante todo el festival.
Además, para los amantes del deporte, habrá rutas de paddle surf y vela en la Ría de Vigo, programadas para el viernes y el sábado respectivamente. Y si lo tuyo es el baloncesto, no te pierdas el Campeonato 3x3 de baloncesto Vigo SeaFest, con premios en metálico para la categoría senior y material deportivo para los Sub-16. Las inscripciones para el baloncesto se gestionan a través de la web de Deporteticket.
Uno de los pilares del Vigo SeaFest es la educación y el fomento de la cultura marítima, especialmente entre los niños. Los talleres de marisqueo son una de las actividades estrella, diseñadas para que todos los públicos, y en particular los más pequeños, se adentren en el fascinante sector mar-industria. Es una forma práctica y divertida de aprender sobre el origen de los productos del mar y el trabajo de quienes los traen a nuestra mesa.
Para los niños, la oferta es muy variada y pensada para que se empapen de la cultura marítima de una forma lúdica. Podrán convertirse en 'Detectives del mar', aprender 'Dónde fondeo' para conocer caladeros y especies, o descubrir 'Damos la talla' para entender las tallas mínimas y las vedas. También habrá talleres como 'La mar de Rico', que fomenta el consumo de pescado saludable, y 'Mar Circular', que enseña sobre los oficios del mar y la economía circular. Y, por supuesto, no faltarán los talleres de cocina infantil, donde podrán poner las manos en la masa y preparar sus propios platos con productos del mar.
Además, para los niños mayores de 4 años, el festival contará con un 'Parque de Pesca', una zona de juego libre, segura y vigilada donde podrán divertirse sin necesidad de inscripción previa. Es un espacio ideal para que los padres puedan disfrutar de otras actividades mientras los pequeños se entretienen.
Pero las actividades no se limitan a los niños. También habrá rutas y visitas guiadas a instalaciones portuarias y a la lonja, excursiones a buques de salvamento marítimo o buques escuela, y un recorrido por la Ría de Vigo hacia San Simón en catamarán. Incluso se podrá participar en la procesión de la Virgen del Carmen, una tradición muy arraigada en nuestra ciudad. Otros talleres para todos los públicos incluyen la confección y reparación de redes, la pesca en lengua de signos, y talleres de estampación con técnica Gyotaku y serigrafía con motivos de pesca, una propuesta muy interesante de APAMP.
Si te animas a participar en los talleres de marisqueo o en otras actividades que requieren inscripción, ten en cuenta lo siguiente:
Es un evento que celebra nuestra identidad marítima y que ofrece un montón de planes para disfrutar en familia o con amigos. ¡No te lo pierdas!
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.