Festival gastronómico en Vigo que celebra la tradición marinera y promociona el consumo de productos pesqueros con tapas de chefs locales, música, talleres y actividades para todos los públicos.
¡Atención, vigueses y amantes del buen comer! Ya tenemos a la vuelta de la esquina una de las citas más esperadas del verano en nuestra ciudad: el Sea Fest, también conocido como Festival ARVI do Peixe. Este evento, que ya va por su quinta edición, es mucho más que un festival; es un auténtico homenaje a nuestra tradición marinera, a la riqueza de nuestro mar y, por supuesto, a la increíble gastronomía que nos ofrece.
Del 10 al 13 de julio, los Jardines de Elduayen y la Zona Náutico de Vigo, incluyendo el Paseo de As Avenidas, se transformarán en un gran espacio festivo de más de 23.000 metros cuadrados. La Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI), una de las organizaciones pesqueras más importantes de Europa, es la impulsora de esta iniciativa. Su objetivo es claro: acercarnos el sector marítimo pesquero de Vigo, promocionar el consumo de productos del mar y recordarnos sus excelencias nutricionales y beneficios para la salud, todo ello en un ambiente de celebración. Es una oportunidad fantástica para reafirmar a Vigo como la capital europea de la pesca y disfrutar de una cita gastronómica de referencia en España.
Si hay algo que define al Sea Fest, es su alma gastronómica. Prepárate para una experiencia culinaria de primer nivel, porque el festival ofrecerá 14 tapas diferentes, todas ellas elaboradas por chefs locales. Imagina degustar creaciones con productos frescos de nuestra ría y de la flota de ARVI, como calamar, merluza, bacalao, pez espada, rape, raya o sardina. Es una ocasión perfecta para probar la versatilidad de nuestros productos del mar.
Además de las degustaciones, el festival acoge el concurso de Tapas 'Fish&Beer' 1906, donde 14 chefs de restaurantes conocidos competirán con sus propuestas. Y para que no te quedes solo con el sabor, también habrá talleres de cocina y showcookings. Tendremos el honor de contar con el chef Javier Olleros, de Culler de Pau, reconocido con dos Estrellas Michelín, como padrino del evento. Su presencia ya es una garantía de calidad y buen hacer en los fogones.
Pero el Sea Fest no es solo comida, ¡ni mucho menos! La programación musical es otro de sus grandes atractivos, con conciertos gratuitos de diversos géneros que animarán los dos escenarios del festival: el Escenario Estrella Galicia y el Escenario 1906. Prepárate para bailar y disfrutar con bandas y DJs como Tangomango, Nuno Louro, Litus & Pablo Novoa, DJ Littlepete, La Chata Soul, DJ Botz, Dj Fredo Aka, Tortuga Pincha y Copos de Avena, Los Saxos del Averno, Stompy Seven Jass Band, The Limboos, World Groove Collective y la inconfundible GIGI McFarlane. Hay música para todos los gustos, desde rock y pop hasta la música tradicional gallega.
Más allá de la música, el festival se completa con representaciones teatrales, espectáculos de danza y exposiciones de arte y fotografía, ofreciendo una visión cultural muy completa.
Y si eres de los que les gusta participar, hay un montón de talleres y actividades pensadas para todas las edades. Podrás aprender sobre marisqueo, ver cómo se confeccionan y reparan las redes, o incluso participar en un taller de pesca en lengua de signos. La asociación APAMP también estará presente con un taller de estampación utilizando la técnica Gyotaku y serigrafía con motivos de pesca.
Para los más aventureros, el festival propone rutas y visitas guiadas a instalaciones portuarias y a la lonja, excursiones a buques de salvamento marítimo o buques escuela. Incluso podrás hacer un recorrido por la Ría de Vigo hacia San Simón en catamarán con un guía de Vigo Pesqueiro, o vivir la experiencia de participar en la procesión de la Virgen del Carmen en embarcación.
Y para los deportistas, el Sea Fest también tiene su espacio. Habrá rutas de paddle surf el viernes y de vela el sábado en la Ría de Vigo. Además, se celebrará el campeonato 3X3 de baloncesto Vigo Seafest, con premios en metálico para la categoría senior y material deportivo para los Sub-16. Si te animas a participar, las inscripciones ya están abiertas.
El Sea Fest tiene un compromiso especial con las nuevas generaciones, buscando que los más pequeños se empapen de la cultura marítima de una forma divertida y educativa. Hay actividades diseñadas específicamente para ellos, como 'Dónde fondeo', donde aprenderán sobre caladeros y especies; 'Damos la talla', para conocer especies comerciales, tallas mínimas y vedas; 'La mar de Rico', que fomenta el consumo de pescado saludable; y 'Mar Circular', que les acercará los oficios del mar, tipos de barcos y la economía circular.
Además, los futuros chefs podrán participar en talleres de cocina infantil, donde aprenderán a preparar menús como ensalada de merluza, mini hamburguesas de jurel o batidos de frutas. Y para que los padres puedan disfrutar tranquilos, el festival cuenta con un Parque de Pesca, una zona de juego libre, segura y vigilada para los peques, que no requiere inscripción previa.
El festival también pone el foco en la sostenibilidad. Se ofrecerán charlas sobre la importancia de la pesca sostenible y la necesidad de preservar nuestros recursos marinos, mostrando el compromiso del sector con el cuidado del medio ambiente.
El VSF24 (Vigo Sea Fest 2024, aunque la información es para 2025) se hace realidad gracias al apoyo de instituciones como el Concello de Vigo, la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia, la Autoridad Portuaria de Vigo, la Diputación de Pontevedra, Zona Franca y la Agencia de Control de la Pesca, además de la colaboración de entidades privadas y empresas armadoras. Es un esfuerzo conjunto para celebrar y dar a conocer la riqueza de nuestro mar.
Aquí tienes toda la información que necesitas para no perderte nada de este gran evento:
¡Prepara tu agenda y ven a disfrutar de todo lo que el mar nos ofrece en el Sea Fest de Vigo!
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.