💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +0
Vuelve la Fiesta de San Juan a Navia con sardiñas, chorizos a la brasa y música tradicional.
Se acerca una de las noches más esperadas del año en Vigo, la de San Juan. Y en Navia, la Asociación Veciñal de Consumidores, Usuarios e Cultural Emilio Crespo de Navia ya lo tiene todo listo para su particular celebración. Este año, como ya es tradición, los Jardines del Centro Cultural Emilio Crespo, en la calle Bravo, 5, se llenarán de ambiente festivo con una propuesta que combina lo mejor de la gastronomía local con la música tradicional.
La cita es el lunes 23 de junio, justo la víspera de San Juan, a partir de las 20:00 horas. Es una oportunidad para reunirse con amigos y vecinos, disfrutar de la buena compañía y, por supuesto, de las protagonistas indiscutibles de la noche: las sardiñas y los chorizos a la brasa. Es importante destacar que, a diferencia de otras celebraciones de San Juan, este evento en Navia no contará con hoguera. La fiesta se centra en la comida, la música y el encuentro vecinal, manteniendo el espíritu de la tradición de una forma diferente.
La música en directo será otro de los pilares de esta fiesta. Para amenizar la velada, contaremos con la presencia de dos grupos que prometen poner el ritmo y el ambiente: 'Pandereteiras Estralque' y 'Os da cochera'. Su música tradicional gallega es el acompañamiento perfecto para una noche como esta, creando esa atmósfera de verbena popular que tanto nos gusta en estas fechas.
Este evento de Navia se suma a la gran cantidad de celebraciones que se organizan por toda la ciudad de Vigo para San Juan. El Concello ha estado trabajando para coordinar todas las solicitudes, y este año se han autorizado un total de 21 hogueras y 5 "sardiñadas" o "chourizadas" sin hoguera, como es el caso de la de Navia. Esto demuestra la diversidad de formas en las que los vigueses celebramos esta noche mágica, adaptándose a los espacios y las preferencias de cada barrio. La mayoría de estas fiestas, incluida la de Navia, se concentran en la noche del lunes 23 al martes 24 de junio, aunque algunas se adelantan o posponen ligeramente.
No se puede hablar de San Juan sin hablar de sardinas. Este pescado se convierte en el rey de la mesa durante estas fechas, y su demanda se dispara. Para que no falte producto fresco en las celebraciones, la lonja de Vigo ha estado a pleno rendimiento. De hecho, el pasado 20 de junio, la lonja de Vigo vendió la impresionante cifra de 22.000 kilos de sardinas, con precios que oscilaron entre los 4 y los 5 euros el kilo. Esto nos da una idea de la magnitud de la tradición y del consumo de sardina en nuestra ciudad.
Para asegurar el suministro de sardina fresca para el lunes 23, que este año cae en día laborable y no habría lonja, la Consellería do Mar autorizó a los pescadores a faenar el domingo 22 de junio. Una medida importante para que todos podamos disfrutar de este manjar en su punto. Se esperaba que 401 embarcaciones del arte de xeito, 19 de racú y 5 de piobardeira salieran a faenar ese día. Curiosamente, los pescadores de cerco decidieron no salir el domingo, lo que muestra la complejidad y las particularidades del sector pesquero. Como reconocimiento a su esfuerzo, el Gobierno gallego declaró el 24 de junio como día de descanso alternativo para los pescadores, un detalle que subraya la importancia de su labor en estas fechas tan señaladas.
Así que, si buscas un plan auténtico para la víspera de San Juan, con buen ambiente, música y, sobre todo, unas sardiñas y chorizos de primera, la fiesta de Navia es una opción a tener en cuenta. Es una de esas citas que nos conectan con nuestras raíces y nos permiten disfrutar de la esencia de las tradiciones gallegas en compañía.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.