Planomato Logo
No te pierdas nada
Ruta 'Vigo, cidade e historia perdida'
🚶 Evento

Ruta 'Vigo, cidade e historia perdida'

📅 sábado, 18 de octubre de 2025

🕒11:00

📍 Parque María Xosé Queizán

Detalles

💰 Tipo de entrada: De pago

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

Ruta guiada 'Vigo, cidade e historia perdida' con Muta y David Amoedo, por 20,00 €.

Descripción

El sábado 18 de octubre de 2025, tienes una oportunidad de esas que no se presentan todos los días para redescubrir Vigo. Hablamos de la ruta guiada 'Vigo, cidade e historia perdida', un paseo que nos lleva a los orígenes industriales de la ciudad. La persona que nos guiará es David Amoedo, un dibujante e investigador vigués que es una referencia en patrimonio industrial. David, además de ser profesor de dibujo técnico y creador del proyecto 'Alzados', es coautor del libro 'Tranvías Eléctricos de Vigo' y ha colaborado en iniciativas como 'Vigo Desaparece', que buscan rescatar la memoria de nuestra ciudad y denunciar la pérdida de su esencia obrera e industrial. Su conocimiento profundo del tema promete una perspectiva muy particular.

La ruta, que dura unas dos horas, empieza a las 11:00 horas en el Parque María Xosé Queizán, en el entorno de Isaac Peral (para que te ubiques, la dirección es Rúa de García Barbón, 104, Teis, 36201 Vigo). El itinerario se centra en zonas como el Areal y Guixar, que fueron los primeros polígonos industriales y el motor del crecimiento de Vigo. Durante el recorrido, se hablará de familias clave como los Badía, Curbera, Portanet, Pumariega o Alonso, y del papel fundamental que tuvieron las conserveras y los astilleros en la configuración de nuestro paisaje y carácter. Lo interesante es que el paseo estará documentado con planos y fotografías de la época, lo que te permitirá ver una 'mirada completamente distinta' de la ciudad, descubriendo símbolos olvidados y reflexionando sobre ese patrimonio industrial que, en muchos casos, ya no está.

Para cerrar la experiencia, la ruta finaliza en MUTA, un espacio en la calle Joaquín Loriga, 9. Allí, los participantes podrán disfrutar de una degustación de productos de Calabizo y Lamardelatas, acompañados de vino. Son proyectos gallegos que, de alguna manera, recuperan ese espíritu de tradición conservera y alimentaria con propuestas actuales y sostenibles. Si te apetece sumergirte en esta parte de la historia de Vigo, el precio de la ruta es de 20 euros. Puedes reservar tu plaza enviando un correo a [email protected] o llamando al 664 697 611. Es un plan que puede encajar muy bien si te interesa la arquitectura, la historia local o simplemente tienes curiosidad por conocer más a fondo el pasado industrial de nuestra ciudad.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad