Planomato Logo
No te pierdas nada
Un País de Mar
🏛️ Evento

Un País de Mar

📅 01 de septiembre - 30 de septiembre

📍 Puerto de Vigo

Detalles

💰 Tipo de entrada: De pago

👤 Edad recomendada: +8

🔗 Links:

Resumen

Ruta Nacional Accesible e Inclusiva de Turismo Industrial Marítimo Pesquero

Descripción

Vigo está a punto de ser el epicentro de una iniciativa que promete revolucionar la forma en que nos acercamos al mar y a su cultura. En septiembre de 2025, nuestra ciudad, y más concretamente el Puerto de Vigo, será el pilar de lanzamiento de 'Un País de Mar', la 1ª Ruta Nacional Accesible e Inclusiva de Turismo Industrial Marítimo Pesquero. Es un proyecto ambicioso que busca poner en valor la riqueza cultural e histórica de nuestro sector pesquero, ofreciendo experiencias turísticas que sean realmente para todos.

Un proyecto pionero con sello vigués

Esta ruta nacional, bautizada como «Un País de Mar», es mucho más que un simple recorrido; es una apuesta por un turismo diferente, que combina sostenibilidad, inclusión y una inmersión auténtica en la cultura del mar. Su objetivo principal es diversificar la oferta turística de España, centrándose en el patrimonio pesquero y haciéndolo accesible para cualquier persona. Es un proyecto pionero que se extenderá por nueve comunidades autónomas, pero Vigo, por su peso histórico y actual en la industria pesquera, se perfila como un nodo esencial y el lugar clave para su lanzamiento.

Detrás de esta gran iniciativa está la Fundación para la Pesca y el Marisqueo (Fundamar), una entidad con sede aquí mismo, en Vigo. No están solos en esto; el proyecto cuenta con el co-financiamiento del Ministerio de Industria y Turismo, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con fondos NextGenerationEU. Además, tienen un elenco de socios de peso que demuestran la envergadura y el compromiso de esta ruta: la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores, Viajes InterRías, Fundación Valenciaport, Clúster Marítimo de Canarias y la Asociación Amicos. Esta colaboración tan amplia asegura que 'Un País de Mar' tenga una base sólida y un alcance significativo.

Sumérgete en el mar: experiencias accesibles para todos

Si te preguntas qué podrás hacer o ver en esta ruta, la propuesta es variada y muy atractiva. Se han diseñado recorridos por puertos y embarcaciones, visitas a fábricas de transformación de productos del mar y a centros de interpretación. La idea es que los visitantes puedan adentrarse de verdad en el día a día y la historia del sector pesquero.

Aquí en Vigo, la experiencia estará especialmente adaptada para que nadie se quede fuera. Podrás explorar nuestra rica tradición pesquera de una manera interactiva, con visitas guiadas al puerto que contarán con señalización inclusiva y recorridos pensados para todo tipo de público. Imagina poder adentrarte en la lonja, conocer de cerca cómo funciona la subasta del pescado, o incluso subirte a una embarcación para sentir un poco la vida de los pescadores. Estas actividades no solo servirán para divulgar la importancia económica de la pesca, sino que también fortalecerán la identidad de una comunidad que vive por y para el mar.

La accesibilidad es el corazón de 'Un País de Mar'. El proyecto nace con la misión clara de ser accesible para todos, y para ello se incorporarán herramientas tecnológicas como aplicaciones móviles adaptadas, guías con recursos accesibles y contenidos multimedia en diversos formatos. La filosofía es clara: 'el mar, que es parte de nuestra identidad, sea accesible para todos los públicos'. Los recorridos están diseñados meticulosamente para que 'nadie se quede fuera, desde familias hasta personas con movilidad reducida o discapacidad sensorial'. Esto significa que se ha pensado en cada detalle para que la experiencia sea inclusiva de verdad.

Un futuro sostenible y con impacto local

El impacto de 'Un País de Mar' va más allá de la experiencia turística. Se espera que esta ruta genere empleo y dinamice la economía local en las zonas por las que pase, conectando directamente a los profesionales del sector pesquero con los turistas. Para Vigo, esto añade una capa de autenticidad a nuestra oferta turística, alejándose de los circuitos más convencionales y apostando por una experiencia viva y participativa.

Es un modelo de turismo sostenible y responsable, que busca ser un 'puente entre generaciones, capacidades y culturas'. El lanzamiento, previsto para septiembre de 2025, incluirá eventos de presentación en distintos puntos del país, y Vigo ya se está preparando para ser uno de los escenarios protagonistas. Próximamente se publicará el calendario detallado de actividades y las plataformas digitales donde los interesados podrán informarse y reservar su participación.

Datos prácticos

  • Nombre completo del evento: 1ª Ruta Nacional Accesible e Inclusiva de Turismo Industrial Marítimo Pesquero, «Un País de Mar»
  • Fecha de lanzamiento: Septiembre de 2025
  • Lugar principal de lanzamiento: Puerto de Vigo, Vigo
  • Característica principal: Turismo pesquero accesible e inclusivo
  • Resumen: Ruta Nacional Accesible e Inclusiva de Turismo Industrial Marítimo Pesquero
  • Organiza: Fundación para la Pesca y el Marisqueo (Fundamar)
  • Co-financiación: Ministerio de Industria y Turismo (a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con fondos NextGenerationEU)
  • Más información: Próximamente se publicará el calendario detallado de actividades y las plataformas digitales donde los interesados podrán informarse y reservar.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.