Planomato Logo
No te pierdas nada
Ruta en barco Vigo SeaFest
🚶 Evento

Ruta en barco Vigo SeaFest

📅 sábado, 12 de julio de 2025 18:30

📍 Ría de Vigo

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +3

🔗 Links:

Resumen

Ruta en barco para descubrir el patrimonio industrial pesquero de la ría de Vigo, parte del festival Vigo SeaFest.

Descripción

Descubre la Ría de Vigo como nunca: La Ruta en Barco del Patrimonio Industrial Pesquero

Si te apetece un plan diferente para este verano en Vigo, tengo una propuesta que te va a encantar: la ruta en barco 'Navega Patrimonio Industrial Pesquero'. Es una de esas actividades que te permiten ver nuestra ría con otros ojos, descubriendo la historia y la huella que el sector pesquero ha dejado en nuestro paisaje. Y lo mejor es que es una de las joyas del Vigo SeaFest, un festival que lo tiene todo.

Esta ruta no es un simple paseo en barco. Es un viaje de una hora y media en catamarán por la Ría de Vigo, con destino a la zona de San Simón. Durante el recorrido, te irán desvelando el pasado y el presente industrial de nuestro sector pesquero. Imagínate ver desde el agua las antiguas conserveras, las canteras que abastecieron la construcción de la ciudad y las fábricas de salazón que fueron el motor económico de la zona. Es una forma muy visual y didáctica de conectar con nuestra historia marítima.

Las salidas para esta ruta tan especial son limitadas, así que apunta bien las fechas: el viernes 12 de julio a las 18:30h, el sábado 13 de julio a las 16:30h y el domingo 14 de julio a las 17:00h. Todas las salidas son desde la Ría de Vigo.

El Vigo SeaFest: Un festival que lo acompaña

La ruta 'Navega Patrimonio Industrial Pesquero' es una de las actividades estrella del Vigo SeaFest, un festival que transforma el Puerto de Vigo en un punto de encuentro para la gastronomía, la música y la cultura marítima. Del 11 al 14 de julio, los Jardines de Elduayen y todo el entorno portuario se llenan de vida con un programa completísimo, y esta ruta en barco es solo una muestra de lo que puedes encontrar.

El festival, patrocinado por ARVI y desarrollado por Fundamar, se ha propuesto acercar los secretos del sector pesquero vigués a todo el mundo. Además de la ruta en catamarán, hay otras Visitas Guiadas con Vigo Pesqueiro que te permiten explorar diferentes facetas de nuestro patrimonio:

  • Recorre Vigo Pesqueiro: Puerto de Vigo, Vivero y Festival: Descubre el puerto, sus secretos, visita un vivero (o el origen del puerto el domingo) y termina con un recorrido guiado por el festival. Salidas: 11, 12 y 13 de julio a las 10:30h.
  • Descubre la Lonja del Puerto de Vigo: Una experiencia única para vivir la subasta de pescado en directo. La salida es el viernes 12 de julio a las 6:00h.
  • Recorre VSF: Un paseo más centrado en el propio festival, para conocer su origen y los stands. Salidas el viernes 12 (12:30h y 17:00h), sábado 13 (12:30h y 18:30h) y domingo 14 (12:30h y 16:00h).
  • Descubre Buque: Visita guiada a un barco relacionado con el sector pesquero. Hay salidas el viernes 12 (12:00h y 17:00h), sábado 13 (12:00h y 17:00h) y domingo 14 (12:00h). Incluye visitas a un buque de salvamento (sábado 13, 12:00-13:00h y 13:00-14:00h, para mayores de 6 años) y un buque escuela (domingo 14, 12:00-13:00h y 13:00-14:00h, para mayores de 6 años).

En la Carpa ARVI, también encontrarás Talleres Vigo Pesqueiro muy interesantes para todas las edades: * Talleres con Redera 'Tejiendo Redes': Aprende sobre la reparación y confección de redes. Sábado 13 (16:00h, 17:30h y 19:00h) y domingo 14 (17:00-18:00h y 18:30-19:30h). * Talleres de Marisqueo: Descubre los secretos del marisqueo. Domingo 14 (17:30h y 19:00h) y sábado 13 (17:00-18:00h y 18:30-19:30h). * La pesca en lengua de signos: Una actividad inclusiva el viernes 12, de 13:00 a 14:00 horas, para mayores de cuatro años. * Taller de Gyotaku: Impartido por APAMP, el viernes 12, de 16:00 a 17:30 horas.

Para los más pequeños de la casa, el festival ha pensado en todo. Hay talleres de cocina infantil para que elaboren un menú diseñado para ellos, disfrutando de los sabores del mar de forma divertida y saludable. Estos talleres son el sábado 13 y el domingo 14, ambos a las 15:00h. Además, el espacio 'Parque de Pesca' estará abierto para niños de entre 3 y 12 años, sin necesidad de inscripción previa.

Música, gastronomía y otros eventos del festival

El Vigo SeaFest no sería lo mismo sin su ambiente festivo. La zona gastronómica en los Jardines de Elduayen abre el jueves 11 de julio, y allí podrás disfrutar de showcookings con chefs de renombre y degustaciones de productos frescos. Catorce chefs compiten por el premio gastronómico Fish&Beer 1906, así que la calidad está asegurada.

Y para ponerle ritmo a la jornada, el festival cuenta con una programación musical variada. Desde el jueves 11 con Tangomango y Los Saxos del Averno, pasando por el viernes 12 con Nuno Louro, Stompy Seven Jass Band, Litus & Pablo Novoa y The Limboos. El sábado 13, La chata Soul y DJ Littlepete animarán el ambiente, y el domingo 14, Copos de Avena, DJ Botz, DJ Fredo Aka Tortuga Pincha y Gigi McFarlane cerrarán el festival con buena música.

Además, hay otros eventos que complementan la experiencia: * El acto oficial de apertura será el viernes 12 a las 12:00 horas. * Se confeccionará el mural colectivo 'Enredando no mar', impulsado por Fundamar y APAMP, durante todo el evento. * El viernes 12, a las 18:00h, podrás reírte con el monólogo de Pepo Suevos. * El sábado 13, a las 11:00h, habrá una charla coloquio sobre los 60 años de ARVI. * A las 13:00h del sábado 13, no te pierdas el Ronqueo del Atún Balfegó. * También el sábado 13 de julio, de 18:30 a 20:00 horas, se celebrará la Procesión Marítima del Carmen, con posibilidad de inscribirse para un recorrido en catamarán. * Finalmente, el domingo 14 a las 12:00h, se realizará la entrega de premios gastronómicos.

El Vigo SeaFest es una cita ineludible para disfrutar de nuestra ciudad, su mar y su cultura. La ruta en barco del Patrimonio Industrial Pesquero es una forma fantástica de empezar a explorarlo.

Datos prácticos

  • Qué: Ruta en barco 'Navega Patrimonio Industrial Pesquero', parte del festival Vigo SeaFest.
  • Cuándo:
    • Ruta 'Navega Patrimonio Industrial Pesquero': Viernes 12 de julio a las 18:30h; Sábado 13 de julio a las 16:30h; Domingo 14 de julio a las 17:00h.
    • Festival Vigo SeaFest (fechas generales): Del 11 al 14 de julio de 2025.
    • Otras actividades destacadas del festival:
      • Visita 'Descubre la Lonja': Viernes 12 de julio a las 6:00h.
      • Visita 'Recorre Vigo Pesqueiro': 11, 12 y 13 de julio a las 10:30h.
      • Visita 'Recorre VSF': Viernes 12 (12:30h y 17:00h); Sábado 13 (12:30h y 18:30h); Domingo 14 (12:30h y 16:00h).
      • Visita 'Descubre Buque': Viernes 12 (12:00h y 17:00h); Sábado 13 (12:00h y 17:00h); Domingo 14 (12:00h).
      • Talleres con Redera: Sábado 13 (16:00h, 17:30h y 19:00h); Domingo 14 (17:00-18:00h y 18:30-19:30h).
      • Talleres de Marisqueo: Domingo 14 (17:30h y 19:00h); Sábado 13 (17:00-18:00h y 18:30-19:30h).
      • La pesca en lengua de signos: Viernes 12, de 13:00 a 14:00h.
      • Taller de Gyotaku: Viernes 12, de 16:00 a 17:30h.
      • Talleres de cocina infantil: Sábado 13 y Domingo 14, ambos a las 15:00h.
      • Monólogo Pepo Suevos: Viernes 12 a las 18:00h.
      • Charla 60 años ARVI: Sábado 13 a las 11:00h.
      • Ronqueo Atún Balfegó: Sábado 13 a las 13:00h.
      • Procesión Marítima del Carmen: Sábado 13 de julio, de 18:30 a 20:00h.
  • Dónde: Ría de Vigo (para la ruta en barco). El festival Vigo SeaFest se celebra en los Jardines de Elduayen (escenario principal), Puerto de Vigo, Lonja del Puerto de Vigo y Carpa ARVI.
  • Precio: Entrada libre y gratuita para el festival. Todas las actividades de Vigo Pesqueiro (incluyendo la ruta en barco, visitas guiadas y talleres) son gratuitas.
  • Público: Dirigido a toda la familia. Actividades infantiles para niños de 3 a 12 años. Visitas a buques para mayores de 6 años. La pesca en lengua de signos para mayores de 4 años.
  • Inscripciones:
    • Actividades Vigo Pesqueiro (incluyendo la ruta en barco, visitas y talleres): Preinscripción online del 5 al 10 de julio (hasta 15:00h) a través de un formulario. La confirmación de plaza se enviará por correo electrónico antes del 11 de julio. Se reservan plazas para inscripción presencial desde el jueves 11 de julio a las 19:00h en la caseta de información del festival.
    • Actividades infantiles (talleres de cocina): Inscripción en la caseta de información del festival desde el jueves 11 de julio a las 19:00h hasta una hora antes del inicio de la actividad (si quedan plazas).
    • 'Parque de Pesca': No requiere inscripción previa.
  • Organiza: El programa Vigo Pesqueiro es patrocinado por ARVI y desarrollado por Fundamar.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.