💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Proyección de la comedia dramática japonesa 'Y sin embargo hemos nacido' (1932) de Yasujiro Ozu, con música en directo de Caspervek Ensemble.
Este agosto, Vigo se prepara para acoger una cita con el cine que ya se ha convertido en un clásico de la agenda cultural de la ciudad. Hablamos de la tercera edición de MU2 – Jornadas de Cine Mudo y Música, un festival que trae una propuesta diferente y muy atractiva para los amantes del séptimo arte y la música en directo. Entre las proyecciones destacadas de este año, hay una que ya está generando expectación: la de 'Y sin embargo hemos nacido' (Umarete wa Mita Keredo, 1932) del aclamado director japonés Yasujiro Ozu.
El festival MU2 se celebra del 27 al 30 de agosto, y la proyección de la película de Ozu está programada para el 28 de agosto. El escenario elegido para este evento es la Fundación Sales, un espacio que, al ser un jardín botánico, ofrece un ambiente especial para disfrutar de estas jornadas. Si te apetece un plan que combine cultura, historia del cine y un toque de originalidad, este es un evento para tener en cuenta.
La película 'Y sin embargo hemos nacido' es una comedia dramática de corte familiar que nos transporta al Japón de los años 30. Es una de las 54 obras de Yasujiro Ozu, un director tokiota (1903-1963) que empezó a rodar en 1927 y que, en la década de los 30, ya era uno de los cineastas más populares de su país. Sus películas, conocidas por su coherencia en medio, tema y estilo, suelen explorar la vida y los desafíos de las familias japonesas de clase media. Ozu es famoso por su estilo visual, caracterizado por planos fijos tomados desde un ángulo bajo, a un metro del suelo. Esta perspectiva, que emula la mirada de un adulto japonés sentado en cuclillas sobre un cojín, es un sello distintivo que conecta sus personajes con las tradiciones y ofrece una visión íntima de su mundo.
'Y sin embargo hemos nacido' es considerada una 'pequeña obra maestra, perfecta en diseño y ejecución' y una 'lección magistral' dentro de su filmografía. Lo que hace aún más especial esta proyección en el MU2 es que, al ser una obra de cine mudo, estará acompañada por bandas sonoras originales. Estas composiciones serán interpretadas en directo por Caspervek Ensemble, un grupo que se ha consolidado como un referente europeo en la musicalización contemporánea de filmes históricos. Antes de la película de Ozu, se proyectará un cortometraje, completando así una experiencia cinematográfica única.
El festival MU2 no es solo un ciclo de proyecciones; es una experiencia cultural completa que busca fusionar el cine silente con la música en directo y otras actividades inmersivas. En su tercera edición, el evento ha ampliado su propuesta para ofrecer algo más que películas. Además de las proyecciones, los asistentes podrán explorar un espacio de instalación audiovisual que rinde homenaje a los orígenes del cine, o relajarse en una zona de descanso con música de época y servicio de bar. También se ha diseñado una ruta de experiencias de realidad aumentada y se presentarán screenings fotográficos, añadiendo capas de interacción y descubrimiento.
Uno de los puntos fuertes de esta edición son los Escape Rooms, inspirados en el universo de 'Nosferatu'. Estas actividades tendrán lugar los días 28, 29 y 30 de agosto, y los participantes tendrán la oportunidad de competir por un pase gratuito para la próxima edición del festival. Para completar la experiencia, el festival incorpora una propuesta gastronómica de la mano del restaurante As Cunchas. Todo esto sugiere que el MU2 busca atraer a un público amplio, desde cinéfilos hasta familias y personas interesadas en planes de ocio cultural diferentes. La película de Ozu, al ser una comedia dramática de corte familiar, encaja perfectamente con esta visión de un evento apto para un público general interesado en el cine clásico y el cine mudo.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.