💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Presentación del poemario 'Valles Profecía' de Marcos de la Fuente en la Carpa de actividades de la Feira do Libro de Vigo, acompañado por Graciela Baquero Ruibal y Toño López.
Este jueves, 3 de julio de 2025, tenemos una cita interesante en la Feira do Libro de Vigo. Si te gusta la poesía y las voces que buscan ir un poco más allá, apunta esto: Marcos de la Fuente, un autor de aquí, de Vigo, presenta su poemario 'Valles Profecía'. Será en la Carpa de actividades de la feria, un espacio que ya es un clásico para este tipo de encuentros literarios en la ciudad.
La presentación de 'Valles Profecía' está programada para las 19:15 horas y se espera que dure unos 45 minutos, terminando sobre las 20:00. Marcos de la Fuente no estará solo; le acompañarán la poeta Graciela Baquero Ruibal y el cantante Toño López, lo que sugiere que será un evento con un toque especial, donde la palabra y la música se darán la mano.
El libro, 'Valles Profecía', es un poemario escrito principalmente en castellano, aunque también incluye algunos poemas en gallego. Marcos de la Fuente, además de poeta, es el director del Festival Kerouac, lo que ya nos da una pista de su conexión con el mundo literario y cultural. Este libro ya ha viajado, de hecho, se presentó en Nueva York, contando con el apoyo de la cónsul de España, Marta de Blas, y otros poetas y músicos.
Lo que hace particular la obra de De la Fuente es su visión de la poesía como una 'herramienta de transformación social'. Él busca que sus versos 'salgan del libro' y 'recorran las calles del mundo'. En sus poemas aborda temas muy actuales y relevantes, como el cambio climático, el racismo, las dificultades que enfrentan los inmigrantes, el ataque a las naciones indígenas de América –con un poema dedicado a 'Tierras de Lenape'– y los genocidios. Su propia experiencia de emigración a Nueva York ha marcado su poesía, dándole una perspectiva más global sobre las problemáticas sociales y personales. Es una propuesta que invita a la reflexión y a mirar el mundo con otros ojos.
La presentación de 'Valles Profecía' es solo una de las muchas actividades que ofrece la Feira do Libro de Vigo, que este año se celebra del 1 al 7 de julio de 2025. El escenario de la feria es la Alameda, en la Plaza de Compostela, un lugar céntrico y fácil de encontrar en la ciudad.
La feria abre sus puertas todos los días, tanto por la mañana como por la tarde, en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas. Es un buen momento para pasear entre las casetas, que este año son 21, cuatro más que en la edición anterior, lo que significa más variedad y más libros para descubrir. Además, los que se acerquen a comprar tendrán un 10% de descuento en todos los libros, un detalle que siempre se agradece.
La Feira do Libro de Vigo es un evento que busca llegar a todos los públicos. El pregón inaugural de esta edición corre a cargo de la poeta Nuria Vil, dando el pistoletazo de salida a una semana llena de actividades. El programa es bastante completo, con espectáculos familiares, talleres, sesiones de narración oral y, por supuesto, muchas presentaciones de obras. Incluso hay un espacio dedicado a la figura de Domingo Villar, con una lectura pública de sus libros y una ruta literaria que recorre el 'Vigo de Leo Caldas', su famoso personaje. Esto demuestra que la feria no solo es un lugar para comprar libros, sino también un punto de encuentro cultural y de homenaje a nuestras letras.
Si te animas a acercarte a la presentación de 'Valles Profecía' o a cualquier otra actividad de la Feira do Libro, aquí tienes los detalles clave:
Y sobre la Feira do Libro en general:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.