
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Presentación de la obra poética completa de Xosé Luís Franco Grande, 'Un intre no tempo. Poesía reunida 1967–2017'.
El próximo jueves 23 de octubre de 2025, la Casa Galega da Cultura en Vigo acogerá un evento que me parece interesante para quienes aprecian la literatura gallega. Se trata de la presentación de la obra poética completa de Xosé Luís Franco Grande, titulada Un intre no tempo. Poesía reunida 1967–2017. La cita es a las 19:00 horas y, un detalle importante, la entrada es gratuita. Este acto no es solo una presentación de libro, sino también un homenaje a la trayectoria de Franco Grande, una figura que fue parte de la generación de las Festas Minervais y colaborador histórico del proyecto cultural de Galaxia. Si te interesa la poesía y la historia literaria de Galicia, este evento ofrece una buena oportunidad para acercarse a su legado.
La obra que se presenta, Un intre no tempo, reúne sus cuatro poemarios publicados: Entre o si e o non (1967), O tempo á espreita (1987), Xoguetes do tempo (2015) y Libro das abandonadas (2017). La edición ha estado a cargo de Teresa Seara. Este volumen ofrece un recorrido por la búsqueda de identidad del autor, desde el existencialismo de sus primeros años hasta la pasión y el desamor de su etapa final, mostrando cómo Franco Grande hizo de la lengua y la reflexión sobre el tiempo y la identidad el eje de su creación literaria. El evento está coorganizado por la Real Academia Galega (RAG), la Editorial Galaxia y la Fundación Penzol, con la colaboración del Concello vigués, lo que ya da una idea de la relevancia del autor y de la obra.
Durante el acto, se contará con las intervenciones de varias personas que nos darán más contexto sobre Franco Grande y su poesía. Estarán presentes Manuel Puga, presidente del Padroado de la Fundación Penzol; Henrique Monteagudo, presidente de la Real Academia Galega; Antón Vidal Andión, presidente del consejo de administración de la Editorial Galaxia; la propia Teresa Seara, editora de la obra; y Navia y Rosalía Franco, hijas del homenajeado. Para quienes no lo conozcan en profundidad, Xosé Luís Franco Grande (Tomiño, 1936 – Vigo, 2020) fue una figura polifacética. Además de su poesía, fue autor de obras de referencia en la divulgación del léxico gallego, como el Diccionario galego-castelán (1968), y tuvo un papel importante en Galaxia. También cultivó el ensayo y la crítica, y fue miembro de la RAG desde 1998. Su trabajo abarca desde la literatura hasta la lexicografía, dejando una huella significativa en la cultura gallega.
Así que, si te apetece un plan cultural diferente y gratuito, la presentación en la Casa Galega da Cultura (en la dirección 36202 Vigo Pontevedra) puede ser una buena opción para conocer más sobre la obra de un autor relevante en nuestra literatura. Es una oportunidad para escuchar de primera mano sobre su poesía y su legado, en un ambiente que promete ser cercano y enriquecedor.





Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad