💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Inma López Silva presenta su libro 'Por qué Asunta', una obra de no ficción que aborda el 'Caso Asunta' desde una perspectiva de género y periodística, organizada por el Centro de documentación y recursos feministas.
Este 30 de septiembre de 2025, la Biblioteca Juan Compañel de Vigo acogerá la presentación de un libro que está dando mucho que hablar: 'Por qué Asunta', de la escritora Inma López Silva. El evento, organizado por el Centro de documentación y recursos feministas, comenzará a las 19:00 (GMT+02:00) en la Rúa Joaquín Yáñez, 6, y lo mejor es que la entrada es gratuita. Es una de esas citas que se clasifican como 'ACTIVIDADES PARA O COCO', y por lo que se comenta del libro, tiene toda la razón de ser.
'Por qué Asunta' no es un libro más sobre el conocido 'Caso Asunta'. Inma López Silva lo describe como una obra muy periodística, que mezcla crónica con la idea de novela de no ficción, buscando una reflexión más emocional y humana del suceso. La autora plantea una visión diferente, cuestionando por qué Rosario Porto fue culpabilizada tan rápidamente y señalando que el caso no se observó desde la perspectiva de la violencia de género. Se pregunta por qué las sospechas recayeron sobre ella antes que sobre Alfonso Basterra, y por qué su discurso fue juzgado como mentira mientras el de él no. Además, Inma López Silva destaca que Asunta es la "gran olvidada de su propia historia", una niña "usurpada de su identidad y su individualidad", y su libro busca abordar el crimen desde ángulos distintos a los sensacionalistas, centrándose en "nuestra mirada sobre el crimen" y los "distintos porqués que rodean tanto la vida como la muerte de la nena".
Para construir esta narrativa, López Silva ha incluido datos no revelados previamente, obtenidos a través de entrevistas con personas cercanas al caso, como la madrina de la niña, el abogado de Rosario Porto o el psiquiatra. El libro, editado por Tres Hermanas en 2024, ya ha sido reconocido como finalista del Premio Rodolfo Walsh de la Semana Negra de Gijón 2025 en la categoría de Mejor Obra de No Ficción de Género Negro. Inma López Silva, nacida en Santiago de Compostela en 1978, es una escritora, crítica teatral y columnista con una trayectoria consolidada, conocida por abordar temas complejos y mezclar narrativas potentes con comentario social y político. Su trabajo en 'Por qué Asunta' es un ejemplo de su enfoque valiente y necesario.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad