Planomato Logo
No te pierdas nada
Vigo na liña do tempo
📚 Evento

Vigo na liña do tempo

📅 miércoles, 2 de julio de 2025 19:45

📍 Carpa 2, Praza de Compostela

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +16

🔗 Links:

Resumen

Manuel Bragado presenta el libro 'Vigo na liña do tempo' editado por el Instituto de Estudios Vigueses en la Feria del Libro de Vigo.

Descripción

Este miércoles, 2 de julio, la Feria del Libro de Vigo tiene una cita importante para los amantes de la historia local. Manuel Bragado presenta su nuevo libro, 'Vigo na liña do tempo. Cronoloxía, efemérides e bibliografía', una obra editada por el Instituto de Estudios Vigueses que promete ser una referencia para entender nuestra ciudad a través del tiempo. La presentación será a las 19:45 horas en la Carpa 2, ubicada en la Praza de Compostela, dentro del ambiente de la Feria del Libro.

Un recorrido por la historia de Vigo

El libro de Manuel Bragado, 'Vigo na liña do tempo', es una propuesta para sumergirse en la cronología, las efemérides y la bibliografía de nuestra ciudad. Es el tipo de trabajo que ayuda a poner en perspectiva muchos de los acontecimientos que han marcado Vigo a lo largo de los años. La presentación de este miércoles no solo contará con el autor, Manuel Bragado, sino que también estará acompañado por Xoán Carlos Gallego Abad, quien es el presidente del Instituto de Estudios Vigueses. Esto da una idea de la relevancia del trabajo y del respaldo que tiene por parte de una institución tan ligada a la investigación local. Si te interesa conocer más a fondo los detalles de la historia viguesa, este es un buen momento para acercarte y escuchar de primera mano a sus protagonistas.

La Feria del Libro de Vigo: Una semana de cultura en la Praza de Compostela

La presentación de 'Vigo na liña do tempo' se enmarca en la Feria del Libro de Vigo 2025, un evento que ya está en marcha y que anima la Praza de Compostela hasta el lunes 7 de julio. La feria abre sus puertas todos los días, de 11:00 a 14:00 horas por la mañana y de 17:00 a 21:00 horas por la tarde. Es un buen plan para pasear, curiosear entre las 21 casetas que participan este año –cuatro más que en la edición anterior– y, por qué no, llevarse algún libro con el 10% de descuento que ofrecen. El lema de este año, 'Onde florecen os libros', resume bien el espíritu de este encuentro con la lectura.

La Feria del Libro de Vigo está pensada para todos los públicos. Hay un programa amplio de actividades que incluye propuestas para los más pequeños, como espectáculos familiares, talleres y cuentacuentos, pero también hay espacio para la narración oral dirigida a un público adulto. Es un ambiente donde se puede encontrar algo interesante sin importar la edad o los gustos literarios.

Si te pasas por la feria, además de la presentación de Bragado, el mismo miércoles 2 de julio hay otras actividades. Por ejemplo, a las 18:15 horas se organiza un obradoiro llamado 'Follas de Papel', y un poco más tarde, a las 20:00 horas, hay una sesión de narración oral para adultos titulada 'Bailen as vellas. Os contos das cereixas'.

A lo largo de la semana, la feria ofrece una agenda variada. El martes 1 de julio, por ejemplo, fue el acto inaugural con el pregón de Nuria Vil y la presentación de María Reimóndez. Para los días siguientes, el jueves 3 de julio, Paco Nogueiras presenta su espectáculo infantil 'C@nto contigo' a las 18:15 horas. El viernes 4 de julio, las familias pueden disfrutar del teatro 'Carapuchiña vermella' a las 18:15 horas. El sábado 5 de julio, hay un 'Roteiro Literario O Vigo de Leo Caldas' a las 12:00 horas, aunque las plazas son limitadas, y por la tarde, un obradoiro de cómic a las 18:45 horas. El domingo 6 de julio, se organiza una lectura pública en recuerdo a Domingo Villar a las 12:00 horas, y un cuentacuentos en lengua de signos y oral a las 18:15 horas. Para cerrar la feria, el lunes 7 de julio, habrá un cuentacuentos 'Bota e zapato' a las 18:15 horas y la presentación de 'Escultura pública en Vigo' por Mercedes Bangueses a las 19:15 horas. Es una oportunidad para disfrutar de la cultura en un entorno agradable y céntrico.

Datos prácticos

Aquí tienes los detalles clave para no perderte nada:

Evento principal: Presentación de 'Vigo na liña do tempo' * Qué: Presentación del libro 'Vigo na liña do tempo. Cronoloxía, efemérides e bibliografía' * Autor: Manuel Bragado * Editorial: Instituto de Estudios Vigueses * Cuándo: Miércoles, 2 de julio de 2025, a las 19:45 horas * Dónde: Carpa 2, Feria del Libro de Vigo, Praza de Compostela * Participantes: Manuel Bragado y Xoán Carlos Gallego Abad (presidente del Instituto de Estudios Vigueses)

Contexto: Feria del Libro de Vigo 2025 * Fechas de la Feria: Del martes 1 de julio al lunes 7 de julio de 2025 * Horario de la Feria: Todos los días de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas * Ubicación de la Feria: Alameda de la Praza de Compostela, Vigo * Casetas participantes: 21 * Descuentos: 10% de descuento en todos los libros * Lema: 'Onde florecen os libros'

Algunas actividades destacadas en la Feria del Libro de Vigo 2025: * Martes, 1 de julio: * 12:00h: Acto inaugural con pregón de Nuria Vil * 18:15h: Espectáculo familiar 'Os Xogos do Paporrubio' * 19:15h: Presentación de María Reimóndez con Manuel Bragado * Miércoles, 2 de julio: * 18:15h: Obradorio 'Follas de Papel' * 20:00h: Narración oral para adultos 'Bailen as vellas. Os contos das cereixas' * Jueves, 3 de julio: * 18:15h: Espectáculo infantil 'C@nto contigo' de Paco Nogueiras * 18:45h: Presentación de Diego Giráldez * Viernes, 4 de julio: * 18:15h: Teatro para familias 'Carapuchiña vermella' * 19:15h: Sesión de cuentos con Paula Carbonell * Sábado, 5 de julio: * 12:00h: Roteiro Literario 'O Vigo de Leo Caldas' (plazas limitadas) * 18:15h: Teatro para familias 'Cabicivai' * 18:45h: Obradorio de cómic * Domingo, 6 de julio: * 12:00h: Lectura pública en recuerdo a Domingo Villar * 13:00h: Espectáculo poético 'Man a Man' * 18:15h: Cuentacuentos en lengua de signos y oral * 19:45h: Mesa redonda sobre violencia machista en la narrativa * Lunes, 7 de julio: * 18:15h: Cuentacuentos 'Bota e zapato' * 19:00h: Actividad sobre el libro Braille con ONCE * 19:15h: Presentación de 'Escultura pública en Vigo' por Mercedes Bangueses

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.