Planomato Logo
No te pierdas nada
Presentación de 'As tolas que non o eran. Mulleres no manicomio de Conxo 1885-1936'
📚 Evento

Presentación de 'As tolas que non o eran. Mulleres no manicomio de Conxo 1885-1936'

📅 martes, 28 de octubre de 2025

🕒19:00

📍 Biblioteca Juan Compañel

Resumen

Presentación del libro 'As tolas que non o eran. Mulleres no manicomio de Conxo 1885-1936' por Carmen V. Valiña.

Descripción

Si te apetece un plan interesante en Vigo, el próximo martes 28 de octubre de 2025 tienes una cita en la Biblioteca Juan Compañel. Allí se presentará el libro 'As tolas que non o eran. Mulleres no manicomio de Conxo 1885-1936', de la autora Carmen V. Valiña. La presentación será a las siete de la tarde (19:00 GMT+01:00), en la Rúa Joaquín Yáñez, 6, 36202 Vigo, Pontevedra. Es un evento de entrada gratuita, organizado por el Centro de documentación e recursos feministas, y es una buena oportunidad para acercarse a una parte de nuestra historia que a menudo queda en la sombra. El libro, como su título indica, se adentra en las vidas de las mujeres internadas en el manicomio de Conxo durante un periodo significativo.

Carmen V. Valiña ha hecho un trabajo de rescate importante, dando voz a estas mujeres a través de las historias clínicas que se conservan en el Archivo de Galicia. El libro nos habla de 'las que nunca importaron', de 'las tolas que non o eran', y de cómo muchas de ellas no tenían realmente trastornos mentales. A menudo eran mujeres de entornos rurales, pobres, sin estudios, o simplemente 'rebeldes' para la época. Se las internaba por ser alcohólicas, adictas al sexo, madres solteras, víctimas de abusos o violaciones, o incluso 'rapazas raras' de las que la familia quería deshacerse. La autora desvela las violencias que permanecían ocultas y nos muestra la cara más oscura de cómo se abordaba la enfermedad mental hace más de un siglo, cuando el internamiento era la principal 'terapia'. A través de sus páginas, podemos encontrar ejemplos como la subversión de Amalia fumando en el vapor Habana, la carta de María a su hija desde el manicomio, o la mirada de Elena, imaginándola amasando en lugar de en un centro de reclusión.

El libro, publicado por Editorial Galaxia, S.A. dentro de su Colección Ensaio, es de 2025, tiene 142 páginas y su ISBN es 978-84-1176-409-4. Su encuadernación es rústica y se clasifica dentro de los ensayos o no ficción. El precio ronda los 16,90 €, aunque en alguna librería se ha visto con un pequeño descuento. Sobre su disponibilidad, hay un poco de todo: en algunos sitios aparece agotado, en otros por encargo y en algunos con stock. Manuel Bragado, editor y mestre, lo ha descrito como una obra 'potente coma perturbadora', con una 'concepción singular e xénero híbrido'. Destaca que son trece relatos basados en historias clínicas, escritos con una 'escrita coidada e forte pegada emotiva'. También menciona un detalle interesante: el manicomio de Conxo era el único en España propiedad de la Iglesia, y las diferencias de clase influían en los cuidados que recibían las internas. Es un libro que invita a reflexionar sobre la historia social y la salud mental.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad