💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Miguel Cavadas presenta su libro 'Himno nacional' acompañado por Silvia Penas y Samuel Merino.
Este jueves, 18 de septiembre de 2025, tenemos una cita en la Libraría Cartabón de Vigo. A las 20:00, Miguel Cavadas, guionista, escritor y creador escénico de nuestra ciudad, presentará su poemario 'Himno nacional'. Para esta ocasión, Cavadas estará acompañado por los poetas Silvia Penas y Samuel Merino, lo que promete una tarde interesante para los amantes de la poesía. La entrada es libre, así que si te apetece acercarte, la librería está en la Calle de Urzáiz, 125, en Vigo.
El libro, publicado por Chan da Pólvora, no es un poemario cualquiera; de hecho, fue el ganador del XXXVII Premio de Poesía Eusebio Lorenzo Baleirón. En 'Himno nacional', Cavadas explora la emigración en el siglo XXI, un tema que conoce de primera mano por su experiencia en Estados Unidos. Lo interesante es cómo mezcla gallego, español e inglés en sus poemas, algo que él mismo considera poco común en su generación. A través de sus versos, el autor reflexiona sobre cómo la experiencia migratoria se asienta en la mente y transforma nuestras relaciones, poniendo en contraste la sociedad más comunitaria de Galicia con la visión más capitalista y, según él, con cierta decadencia en los vínculos afectivos que encontró en lugares como Los Ángeles, una ciudad muy marcada por la industria del cine y la moda.
Miguel Cavadas, nacido en Vigo en 1996, tuvo la oportunidad de formarse en escritura cinematográfica en Los Ángeles gracias a una beca de La Caixa, lo que sin duda influyó en su perspectiva. Si te interesa el libro, te cuento que tiene 75 páginas, encuadernación rústica y su ISBN es 978-84-129324-2-3, con un precio de 17,00 €. Para que te hagas una idea del tono, el autor comparte un fragmento que te invita a pensar: 'quen sería eu de ter nacido aquí? / como de cadrada sería a xeografía do meu corpo? / lembraría onde estaba mentres caían as torres? / que casiña marcaría no cuestionario étnico? / confesaría a verdade á hora de doar sangue? / tería vendido unha startup aos dezanove ou abriría un Onlyfans para pagar a miña débeda? / casaría contigo / só por amor?'. Sus referentes literarios son variados, desde la música urbana latina por su forma de jugar con el idioma, hasta Rosalía, Julia Rendón o Laura Restrepo, además de otros autores de su generación.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.