💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +7
🔗 Links:
Pase especial del filme 'Antes de nós' con la presencia de la directora Ángeles Huerta y los actores Xoán Fórneas y Cris Iglesias.
Un retrato personal y diferente de Castelao, de la mano de su directora y actores principales, se presenta en la ciudad olívica.
Vigo se prepara para recibir una cita cinematográfica especial. El Multicines Norte acoge el jueves 23 de mayo de 2025 una presentación única de la película 'Antes de nós'. Este evento contará con la presencia de figuras clave detrás del film: la directora Ángeles Huerta y los actores Xoán Fórneas y Cris Iglesias, ofreciendo al público de Vigo la oportunidad de acercarse a la obra y a quienes le dieron vida.
La proyección especial se enmarca dentro del estreno en salas de la película a partir de esta misma fecha. 'Antes de nós' es una producción que busca explorar facetas menos conocidas de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao, una figura fundamental en la cultura gallega, a través de una narrativa íntima y emocional.
Lejos de ser un biopic tradicional, 'Antes de nós' se centra en dos momentos cruciales y profundamente personales en la vida de Castelao. La película nos traslada primero a 1918, cuando deja su puesto de funcionario en Pontevedra para ejercer como médico en Rianxo durante la devastadora pandemia de gripe española. Aquí se nos muestra a un hombre que es un héroe para su comunidad, pero cuya dedicación lo distancia de su esposa, Virxinia Pereira.
Posteriormente, la narración viaja a 1929, acompañando al matrimonio en un viaje a Bretaña. Este viaje se produce pocos meses después de la dolorosa pérdida de su único hijo, Chuchiño. La película retrata a dos seres marcados por el duelo, con un vínculo puesto a prueba, en un recorrido que paradójicamente acabará por unirlos de una manera diferente. La directora, Ángeles Huerta, ha señalado que el film no es sobre el Castelao que todos conocemos, el político e intelectual público, sino sobre el “Castelao antes de ser Castelao”. Es esta parte del relato, según Huerta, la que es fundamental para entender la figura posterior.
Una de las particularidades destacadas del filme es la perspectiva que ofrece. La directora ha manifestado que la película presenta “una representación de la Galicia que pudo ser y no fue” y que lo hace desde una mirada “muy femenina, feminista y diferente” a las visiones tradicionales sobre el autor. Cris Iglesias, quien interpreta a Virxinia Pereira, ha expresado que el proyecto ha sido un punto de inflexión en su carrera y siente que la película “hace justicia al contar el relato justo de una mujer que quedó silenciada”, como fue el caso de Virxinia.
La producción de 'Antes de nós' ha llevado al equipo a rodar en diversas localizaciones estrechamente vinculadas con la vida de Castelao y su época. Además del casco histórico de Pontevedra, donde vivió y trabajó durante los años que se narran, la película se filmó en Rianxo, A Estrada, Santiago de Compostela y Muros. Estas localizaciones no solo sirven de escenario, sino que también contribuyen a la atmósfera y el contexto histórico del relato.
El elenco cuenta con Xoán Fórneas en el papel de Castelao y Cris Iglesias como Virxinia Pereira. Junto a ellos, participan otros reconocidos actores como Nancho Novo y Miquel Insua, así como Xoel Fernández, Adrián Ríos, Victoria Teijeiro, Isabel Vallejo, entre otros. Xoán Fórneas ha compartido el reto que supuso para él, como actor, captar el distintivo acento de Rianxo, asociado a la figura histórica de Castelao.
La película es una producción de Retrincos A.I.E. y ha contado con el apoyo de instituciones como el Concello de Pontevedra, la Deputación Provincial de Lugo y la Deputación de Ourense, lo que subraya su conexión con el territorio gallego.
El estreno oficial de 'Antes de nós' en salas de cine a nivel nacional es precisamente el 23 de mayo de 2025. Multicines Norte en Vigo es uno de los cines donde el público podrá ver la película a partir de esta fecha. Esta llegada a las salas comerciales se produce después de que el film tuviera una destacada presentación previa.
La película fue la encargada de inaugurar la vigésimo segunda edición del Festival de Cans el 22 de mayo, apenas un día antes de su estreno general. La elección de 'Antes de nós' como película de apertura en un certamen tan emblemático como el Festival de Cans no fue casual, ya que el festival rindió homenaje a Castelao en el 75 aniversario de su fallecimiento. Este homenaje incluyó incluso que el cartel del festival se inspirase en las ilustraciones de Castelao para la revista "Nós".
En el marco del festival en O Porriño, la directora, la productora Zaza Ceballos y los actores Cris Iglesias y Xoán Fórneas participaron en un encuentro con el público, donde compartieron detalles sobre el rodaje, la concepción de la película y el desafío de interpretar a figuras tan relevantes. Se realizó una "tapa Castelao" en su honor y un desfile honorífico en chimpín, mostrando el carácter festivo y cercano que ha rodeado la presentación del film.
La película tiene una duración de 1 hora y 24 minutos (84 minutos), ofreciendo un relato conciso pero profundo. La versión original es en gallego, y se proyectará con subtítulos disponibles en español y catalán, haciéndola accesible a un público más amplio. Según la calificación por edades, el film es apto para mayores de 7 años (+7), lo que la sitúa como una opción para un público amplio, incluyendo familias interesadas en la historia y cultura gallega desde una perspectiva diferente.
La presentación en Multicines Norte en Vigo ofrece una oportunidad excepcional para ver 'Antes de nós' en pantalla grande y, lo que es más relevante, para participar en un evento que conecta directamente al público con la directora y los actores principales. Es una invitación a profundizar en la figura de Castelao a través de una propuesta cinematográfica que apuesta por la intimidad y las emociones, ofreciendo una visión necesaria y contemporánea de una de las figuras más importantes de Galicia.
Ver 'Antes de nós' es sumergirse en dos momentos decisivos de una vida, entender las experiencias personales que forjaron al personaje histórico, y hacerlo de la mano de un equipo que ha puesto una mirada particular en el relato. La presencia de Ángeles Huerta, Xoán Fórneas y Cris Iglesias en Vigo añade un valor incalculable a la experiencia, permitiendo al público conocer de cerca el proceso creativo y las reflexiones detrás de la película.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.