💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +16
🔗 Links:
Preestreno en Vigo de 'Romería', la nueva película de Carla Simón, rodada en la ciudad y presentada por la directora en el Auditorio Mar de Vigo.
El próximo 26 de agosto, Vigo se prepara para un evento muy especial: el preestreno de 'Romería', la nueva película de la aclamada directora Carla Simón. Y lo mejor de todo es que la propia Carla Simón estará aquí, en el Auditorio Mar de Vigo, para presentar su trabajo. Es una oportunidad única para ver de cerca una película que tiene un vínculo muy fuerte con nuestra ciudad, ya que gran parte de ella se rodó en nuestras calles y paisajes.
Este preestreno, que tendrá lugar a las 19:00 horas, marca el regreso del equipo de 'Romería' a la ciudad olívica, la primera vez desde que finalizaron el rodaje. Para quienes seguimos de cerca el cine de autor y las historias con alma, la presencia de Carla Simón es un aliciente enorme. Ella, que ya nos conquistó con 'Verano 1993' y se llevó el Oso de Oro de Berlín por 'Alcarràs', cierra con 'Romería' su trilogía familiar, y lo hace con una historia que nos toca de cerca.
La conexión de 'Romería' con Vigo va más allá de ser un simple escenario. Carla Simón escogió nuestra ciudad para indagar en su propio pasado familiar, ya que su progenitor era natural de aquí. Esta búsqueda personal se traduce en una película que respira Vigo por los cuatro costados. El rodaje se extendió durante siete semanas y media, entre los meses de agosto y septiembre del año pasado, y el equipo se sumergió por completo en la esencia de nuestra ría y sus alrededores.
La película se rodó en diferentes rincones de nuestra ciudad, capturando la esencia de lugares tan emblemáticos como las islas Cíes, nuestras playas, los paseos marítimos, el casco antiguo y hasta el faro. La imagen portuaria y marinera de Vigo, su 'skyline' desde el mar y hacia él, eran elementos cruciales para la película, que retrata el Vigo de los años 80. Es una producción de Elastica en coproducción con Ventall Cinema (Alemania), Dos Soles Media y Romería Vigo, A.I.E., y cuenta con el apoyo de diversas entidades como el Gobierno de España, Eurimages, l'Institut Català de les Empreses Culturals y la Axencia Galega das Industrias Culturais – Xunta de Galicia. La distribución en España correrá a cargo de Elastica, mientras que MK2 se encarga de las ventas internacionales.
'Romería' nos presenta la historia de Marina, una joven de 18 años interpretada por la debutante Llúcia Garcia Torras, que fue adoptada de muy pequeña. Su viaje a Vigo es un intento de conectar con sus raíces, de conocer por primera vez a la familia de su padre biológico, cuyos padres fallecieron de SIDA cuando ella era muy pequeña. Marina se embarca en la difícil tarea de reconstruir un relato coherente de sus padres y de la historia de amor que vivieron, pero se encuentra con la 'vergüenza' que sienten sus tíos y abuelos hacia los conflictos de drogas de la pareja, algo que la presencia de Marina les recuerda constantemente.
La película aborda la complicada memoria de la lacra del SIDA y la heroína en los años 80 desde la perspectiva de una chica joven cuya memoria familiar fue silenciada por la estigmatización. Sin embargo, la historia de amor adolescente que vive Marina con su primo le permite reimaginar a sus padres y conectar con ellos, inventando un cuento gracias al diario de su madre que la libera del estigma y le permite entender el pasado. Carla Simón ha señalado que 'Romería' es una película sobre la memoria y los momentos familiares esquivos, buscando recuperar el legado de una generación olvidada que sufrió la doble consecuencia de la adicción a la heroína y la aparición del SIDA.
El reparto de la película cuenta con nombres como Mitch Robles, Tristán Ulloa, Celine Tyll, Miryam Gallego, Janet Novás, José Ángel Egido y Sara Casasnovas, además de la ya mencionada Llúcia Garcia Torras. El equipo habitual de Simón también estuvo presente, incluyendo a la reconocida directora de fotografía francesa Hélène Louvart. La película está producida por María Zamora, quien recibió el Premio Nacional de Cinematografía 2024.
Antes de llegar a Vigo, 'Romería' tuvo su estreno mundial a competición en el prestigioso Festival de Cine de Cannes de 2025, donde compitió por la Palma de Oro. Allí, recibió una ovación de diez minutos en su pase de gala en el Grand Théâtre Lumière, y la crítica la calificó como 'reflexiva', 'cálida', 'delicada' o 'absorbente'.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.