💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +8
🔗 Links:
Marc Vives presentará la performance 'SSSSS' en el Museo del Mar de Vigo como parte del Ciclo de Artes Vivas.
Si te interesa el arte contemporáneo y las propuestas que te hacen pensar, apunta esta fecha en el calendario: el próximo 29 de agosto, el Museo del Mar de Vigo acoge 'SSSSS', una performance del artista Marc Vives. Este evento forma parte de algo mucho más grande y ambicioso: el Ciclo de Artes Vivas de la 32ª Bienal de Arte de Pontevedra, una iniciativa que está trayendo propuestas culturales de vanguardia a diferentes rincones de nuestra provincia.
Este ciclo, comisariado por Iñaki Martínez Antelo, es una de esas ideas que realmente activan el territorio y buscan implicar a la ciudadanía de una forma diferente. La filosofía detrás es clara: transformar el cuerpo, la acción y la presencia en el centro de la experiencia artística. La idea es que el arte no se quede solo en las salas, sino que ocupe espacios urbanos, patrimoniales, museísticos o incluso industriales, convirtiéndolos en escenarios efímeros abiertos a todo el mundo.
Desde la Diputación de Pontevedra, que impulsa esta Bienal, se ha destacado que este Ciclo de Artes Vivas es la 'muestra cultural más ambiciosa hecha nunca en la provincia'. Y no es para menos, porque uno de sus grandes aciertos es la descentralización. No todo se concentra en la capital, sino que la cultura contemporánea llega a lugares como Ponteareas, O Grove, Sanxenxo y, por supuesto, Vigo, que se consolida como uno de los 'grandes epicentros de las vanguardias culturales de toda Galicia'.
El ciclo se extiende desde el 27 de junio hasta el 26 de septiembre de 2025, con citas cada viernes, salvo festivos. Todo el programa se guía por el lema de la Bienal: 'Volver a ser humanos'. Como explica Iñaki Martínez Antelo, el programa 'traza una dramaturgia expandida que nos invita a pensarnos desde el cuerpo y desde el encuentro, en el contexto de una sociedad marcada por la incerteza y la fragmentación social'. Es una oportunidad para 'pensar dende otro lugar, para relacionarnos coa arte sen intermediarios, e para activar preguntas compartidas no espazo común'.
Para que te hagas una idea del espíritu del ciclo, la inauguración fue el 27 de junio en Pontevedra con 'Libertas – Da condición de persoa libre', una performance coral participativa del artista portugués Vasco Araújo. Esta acción invitó a la ciudadanía a unirse a una marcha cantada por las calles de la ciudad, interpretando el 'Coro dos escravos' de la ópera Nabucco de Giuseppe Verdi. Una propuesta abierta a la participación sin necesidad de experiencia previa, donde se recomendaba ir vestido de blanco y con un ensayo previo. Esto te da una pista de cómo el ciclo busca la interacción y la reflexión a través del cuerpo y la voz.
Dentro de este marco tan interesante, llega la performance 'SSSSS' de Marc Vives. Vives es un artista que trabaja mucho con la acción y la presencia, y su propuesta en el Museo del Mar de Vigo promete ser un buen ejemplo de lo que el Ciclo de Artes Vivas quiere transmitir. Aunque no se han desvelado todos los detalles de la performance en sí, el hecho de que forme parte de este ciclo ya nos da una idea de que será una experiencia que busca la conexión con el público y la reflexión a través del movimiento y la expresión corporal.
El Museo del Mar de Vigo, con su arquitectura y su entorno, es un escenario perfecto para este tipo de propuestas. La combinación de un espacio tan emblemático con una performance de vanguardia como la de Marc Vives crea un ambiente único para explorar las ideas que propone el ciclo sobre el cuerpo, el encuentro y la condición humana.
Si te animas a vivir esta experiencia, aquí tienes toda la información que necesitas:
Cuándo: Jueves, 29 de agosto de 2025.
Hora: 20:00 horas.
Recuerda que esta performance es solo una de las muchas citas que ofrece el Ciclo de Artes Vivas de la Bienal de Pontevedra. Artistas como La Ribot, Janet Novás, María Salgado, Leonor Leal, Hugo Torres, Marta Fernández Calvo, Cris Balboa o el colectivo Glovo también forman parte de este ambicioso programa que busca activar la provincia a través del arte. Es una buena oportunidad para acercarse a las vanguardias culturales y disfrutar de propuestas diferentes en nuestra propia ciudad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.