Jornadas sobre fotografía contemporánea organizadas por el Consello da Cultura Galega en el Marco.
Vigo se prepara para acoger un evento que pone el foco en uno de los campos más dinámicos del arte contemporáneo: la fotografía. Los días 12 y 13 de junio de 2025, el Museo de Arte Contemporánea de Vigo (MARCO) será el punto de encuentro para las jornadas 'Pensamento visual e fotografía', una iniciativa impulsada por el Consello da Cultura Galega. Este encuentro está diseñado para profundizar en la situación actual de la fotografía contemporánea, ofreciendo un espacio para la reflexión y el análisis de sus desafíos y horizontes.
El Consello da Cultura Galega, una institución de referencia en la promoción y difusión de la cultura gallega, es el motor detrás de estas jornadas. Su labor es fundamental para el afianzamiento del autogobierno y la identidad cultural de Galicia, un compromiso que fue reconocido con la Medalla del Parlamento de Galicia en 2022. Esta institución no solo organiza eventos de calado como estas jornadas, sino que también impulsa otras iniciativas significativas en el ámbito cultural, como el Premio Galicia de Fotografía Contemporánea, un galardón que, aunque independiente, comparte el espíritu de apoyo a la creación y el pensamiento visual en nuestra comunidad. La presencia del Consello da Cultura Galega como organizador garantiza la calidad y la profundidad de los debates que se generarán en el MARCO.
Las jornadas 'Pensamento visual e fotografía' se plantean como un foro para la discusión y el estudio de las tendencias, los retos y las oportunidades que definen la fotografía en la actualidad. En un mundo donde la imagen visual tiene un peso cada vez mayor, entender cómo evoluciona la fotografía, su impacto social, sus nuevas formas de expresión y su relación con otras disciplinas artísticas es más relevante que nunca. Este evento no es una exposición al uso, sino una oportunidad para que profesionales, académicos, estudiantes y cualquier persona con interés en el arte y la cultura visual se sumerja en un análisis crítico y constructivo.
Se espera que las sesiones aborden temas como la digitalización de la imagen, el papel de la fotografía en la era de las redes sociales, la relación entre la fotografía y la memoria, la ética en la representación visual, o las nuevas narrativas que emergen en el panorama fotográfico global. La idea es generar un diálogo enriquecedor que permita comprender mejor el presente y anticipar el futuro de este medio artístico. La fotografía contemporánea es un campo en constante evolución, y eventos como este son esenciales para mantener el pulso de su desarrollo y para fomentar una mirada más consciente y profunda sobre las imágenes que nos rodean.
La elección del Museo de Arte Contemporánea de Vigo (MARCO) como sede para estas jornadas no es casual. El MARCO es uno de los referentes culturales de la ciudad y de Galicia, un espacio dedicado a la difusión del arte más actual y a la experimentación. Sus salas han acogido a lo largo de los años exposiciones de gran relevancia y proyectos innovadores, consolidándose como un punto de encuentro para la creación y el pensamiento contemporáneo.
La arquitectura del edificio, una antigua cárcel reconvertida en museo, ofrece un ambiente único que invita a la reflexión y al intercambio de ideas. Su ubicación céntrica en Vigo facilita el acceso para los asistentes, tanto locales como aquellos que puedan venir de otras partes de Galicia o de fuera. El MARCO, con su trayectoria y su compromiso con el arte contemporáneo, proporciona el marco perfecto –nunca mejor dicho– para unas jornadas que buscan explorar las profundidades de la fotografía actual. Es un lugar que respira arte y que está acostumbrado a ser el escenario de debates culturales de alto nivel, lo que lo convierte en el emplazamiento ideal para un evento de estas características.
Aunque no se ha especificado un público objetivo concreto, el enfoque de 'Pensamento visual e fotografía' sugiere que está dirigido a un público con un interés consolidado en el arte, la cultura y, en particular, la fotografía. Esto incluye a fotógrafos profesionales, artistas visuales, estudiantes de bellas artes, historia del arte o comunicación audiovisual, investigadores, críticos de arte, galeristas y, en general, cualquier persona curiosa por entender las corrientes y los debates que configuran la fotografía contemporánea.
No es necesario ser un experto para participar, pero sí tener una mente abierta y ganas de aprender y reflexionar. Las jornadas son una oportunidad excelente para ampliar conocimientos, establecer contactos con otros profesionales del sector y sumergirse en las conversaciones que están dando forma al futuro de la imagen. Es un evento que busca estimular el intelecto y ofrecer nuevas perspectivas sobre un medio artístico tan presente en nuestras vidas.
Si te interesa la fotografía y el pensamiento visual, marca estas fechas en tu calendario.
Para más información sobre el programa detallado o cualquier actualización, te recomendamos visitar la web del Consello da Cultura Galega.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.