💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +18
🔗 Links:
Conversa con Emma Pedreira en el marco del ciclo de la revista Biosbardia.
Si te gusta la literatura gallega contemporánea y buscas un plan diferente para este sábado, apunta bien esta fecha: el 14 de junio, la Libraría Cartabón de Vigo acoge una conversación muy especial con Emma Pedreira. Este encuentro forma parte del ciclo 'Os oficios do libro', impulsado por la revista Biosbardia, y es una oportunidad fantástica para acercarse a una de las voces más interesantes de nuestra literatura.
Emma Pedreira es una autora que no deja indiferente. Su trabajo es un viaje constante por la memoria, la identidad, el cuerpo y las violencias, siempre con una mirada crítica y feminista. Si ya la conoces, sabes de lo que hablo; si no, esta es una ocasión perfecta para descubrirla.
Emma Pedreira (A Coruña, 1978) es licenciada en Filología Hispánica y, sin duda, una de las escritoras más prolíficas y versátiles de la literatura gallega actual. Su actividad creativa va mucho más allá de la poesía, la narrativa o el ensayo, adentrándose también en creaciones plásticas, visuales y performativas. Es una autora que se mueve con facilidad entre distintos géneros artísticos, creando obras que a menudo desafían las clasificaciones tradicionales.
En sus textos, el lenguaje se convierte en un espacio de exploración y resistencia. Emma Pedreira profundiza en temas como la memoria y la identidad, el cuerpo y las violencias, la recuperación de la tradición, y aspectos relacionados con la salud mental y el estigma que la rodea. Su obra se articula a menudo alrededor de lo marginal, lo extraño y lo fragmentario, convirtiendo la palabra en un espacio de lucha y reivindicación del cuerpo femenino y la subxectividad. Además, explora los límites entre lo real y lo simbólico, con una escritura que desprende una tensión poética constante.
Una de las características más destacadas de su trabajo es su fuerte carga feminista. Emma Pedreira construye figuras femeninas que desafían los cánones, que resisten el olvido y que rompen con las estructuras de poder impuestas por la tradición. Sus textos están llenos de referencias literarias, artísticas y culturales que refuerzan su apuesta por reescribir historias desde una perspectiva crítica y de género.
Con una trayectoria consolidada y en constante evolución, Emma Pedreira ha sido reconocida con importantes galardones, como el Premio Xerais de Novela por 'Besta do seu sangue' en 2018, el mismo año en que obtuvo el Premio de la Crítica Española en Lengua Galega por 'Bibliópatas e fobólogos'. Recientemente, ha publicado 'As horas mortas' (Baía, 2024), un libro que recorre 200 necrópolis gallegas, y 'A boca da sombra' (Aira Editorial, 2024), una obra que nos lleva a un mundo donde las estructuras patriarcales subyacen a pesar del empoderamiento de las mujeres. Si buscas una literatura que te haga pensar, que te perturbe y te cuestione, leer a Emma Pedreira es una experiencia que merece la pena.
El evento tendrá lugar en la Libraría Cartabón, un espacio emblemático en Vigo con más de 40 años de historia. Fundada en 1984 por Gonzalo Pérez y Maribel Tato en el cruce de los Choróns, esta librería se ha convertido en un referente para la literatura gallega, con un 80% de sus ventas dedicadas a libros en gallego. Es un lugar donde el amor por la lectura y el asesoramiento experto son la norma, y donde se valora el contacto directo con los lectores.
Cartabón no es solo una librería, es un punto de encuentro cultural en la ciudad. A lo largo de los años, ha acogido a numerosos escritores y ha sido reconocida por su labor de promoción lectora, llegando incluso a ser propuesta por el BNG para ser nombrada 'viguesa distinguida'. Su compromiso con la cultura y la literatura gallega es innegable, y es el escenario perfecto para un encuentro como este.
El ciclo 'Os oficios do libro', patrocinado por la propia Libraría Cartabón, es una iniciativa de la revista Biosbardia que busca acercar al público a figuras relevantes del mundo del libro y la cultura. Por aquí han pasado ya personalidades como el músico, profesor y escritor Xurxo Souto o la escritora Helena Villar Janeiro, en conversaciones que han quedado grabadas y que demuestran la calidad y el interés de estos encuentros.
Esta conversación con Emma Pedreira promete ser un diálogo profundo sobre su proceso creativo, sus influencias y los temas que aborda en su obra. Dada su trayectoria y la naturaleza de sus libros, es probable que se hable de feminismo, de la exploración de la identidad femenina, de la memoria histórica y de cómo la literatura puede ser una herramienta para cuestionar y transformar la realidad. Será una oportunidad única para escuchar de primera mano a una autora que no teme experimentar y desbordar los límites de la lengua y los géneros.
Es un evento pensado para quienes disfrutan de la reflexión, el análisis literario y el debate sobre temas sociales y culturales. Si te interesa la literatura con una fuerte carga crítica y te gusta descubrir nuevas perspectivas, este encuentro con Emma Pedreira es para ti.
Aquí tienes toda la información que necesitas para no perderte esta cita:
No dejes pasar la oportunidad de participar en este encuentro literario en el corazón de Vigo. ¡Te esperamos!
Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.