Planomato Logo
🎵Deportes urbanos y cultura
🎵 Evento

O Marisquiño

📅 viernes, 8 de agosto de 2025

📍 Playa de Samil y centro de la ciudad

Resumen

Festival de cultura urbana y deportes de acción en Vigo.

Descripción

O Marisquiño Celebra su 25 Aniversario a lo Grande: Vigo, Epicentro Mundial del Deporte y la Cultura Urbana

Un cuarto de siglo de adrenalina y arte urbano en la ría de Vigo

Vigo se prepara para acoger la que promete ser su edición más monumental hasta la fecha: O Marisquiño 2025. Del 7 al 10 de agosto de 2025, el festival de cultura urbana y deportes de acción más importante del sur de Europa celebrará su 25 aniversario por todo lo alto. Lo que comenzó en 2001 como un campeonato local de skate con 2000 asistentes se ha transformado en un evento multitudinario que atrae a más de 160.000 personas y posiciona a la ciudad olívica como un referente global.

Un Festival en Constante Evolución con Raíces Viguesas

Fundado y dirigido por Carlos Domínguez 'Pity', O Marisquiño ha demostrado a lo largo de los años su capacidad para crecer y adaptarse, manteniendo siempre su esencia urbana y su vínculo con Vigo. Para esta edición conmemorativa, Pity ha avanzado que el festival "no renunciará a nada de lo que tuvimos en #OM24 y en todo caso sumaremos cosillas", prometiendo un programa más ambicioso y completo que nunca. Vigo seguirá siendo la sede del evento, con la Playa de Samil consolidada como el escenario principal, un espacio que Pity define como ideal y que, junto a las Islas Cíes, contribuye a aumentar el atractivo turístico de la ciudad.

El festival es una cita clave para la hostelería y el comercio local, generando un importante retorno económico y convirtiendo a Vigo en la "ciudad de moda en España durante un fin de semana", según destaca su director. Su naturaleza gratuita, con entrada libre a todas las actividades, es uno de los pilares de su éxito y accesibilidad, permitiendo que miles de aficionados y curiosos disfruten del espectáculo.

Deportes Extremos y Disciplinas Olímpicas Frente al Mar y en el Centro Histórico

O Marisquiño es sinónimo de deportes de acción del más alto nivel. El festival reúne competiciones en disciplinas que ya son parte del programa olímpico como Skate, BMX, Breaking y Basket 3x3. Los circuitos de Skate y BMX volverán a Samil, mientras que el Basket 3x3 se ubicará en la zona del Náutico (Las Avenidas fue mencionado para ediciones anteriores). Los asistentes tendrán la oportunidad de ver en acción a algunos de los mejores atletas del mundo, muchos de ellos participantes en los Juegos Olímpicos.

Además de las disciplinas olímpicas, el programa incluye el Dirt Jump, que se recupera para este 25 aniversario, y el Flatland. Uno de los eventos más espectaculares y emblemáticos es el Descenso Urbano (OM MTB Downtown). Este recorrido desafía a los ciclistas desde la Fortaleza de O Castro, atravesando el corazón del Casco Antiguo hasta la zona baja. Para la edición de 2025, el MTB Downtown presenta una novedad significativa: su meta se traslada al Centro Comercial A Laxe. El circuito pasará por primera vez entre los dos edificios de A Laxe, utilizando su pasarela como un marco visual icónico, y culminará en la terraza del paseo marítimo. Esta nueva configuración, fruto de la alianza con A Laxe como patrocinador oficial, promete una experiencia única que combina adrenalina y arquitectura urbana.

La Batalla de Gallos, otra de las citas destacadas, trasladará el freestyle a la Porta do Sol, ofreciendo combates verbales llenos de ingenio y ritmo. Se menciona también la llegada de las batallas de freestyle entre territorios, conocidas como Sangue á feira, y el regreso del Fingerskate.

Cultura Urbana en Todas sus Expresiones e Inclusión como Protagonista

Pero O Marisquiño es mucho más que deporte. Es un vibrante festival de cultura urbana que inunda Vigo con música, arte y actividades para todos. La música urbana tiene un papel fundamental, con un completo programa de conciertos que abarca estilos como hip-hop, rap, R&B, neo-pop, funk carioca, dembow y electrónica, con artistas nacionales e internacionales. Los conciertos se concentrarán principalmente en el escenario ubicado en Samil, ofreciendo tres jornadas de actuaciones gratuitas.

El arte urbano también tiene su espacio, con la presencia de artistas de graffiti que intervienen muros y espacios, como los 45 metros de arte urbano previstos para OM25. Además, el festival se preocupa por fomentar estas disciplinas entre las nuevas generaciones a través de talleres gratuitos. Niños y jóvenes de Vigo y su comarca (más de 250 en la edición anterior) tienen la oportunidad de acercarse a deportes como BMX, baloncesto, skate, breaking y flatland, así como al graffiti, en sesiones formativas.

Una de las incorporaciones más aplaudidas en ediciones recientes ha sido el deporte urbano inclusivo, destacando el skate adaptado. Esta disciplina, que contó con deportistas internacionales de élite en 2024, se espera que crezca en 2025, sumando participantes y posiblemente otras modalidades inclusivas, reafirmando el compromiso del festival con la diversidad y la accesibilidad. El Family Day, respaldado por patrocinadores, subraya esta vocación familiar del evento.

Para 2025, se anuncian mejoras y ampliaciones en el Village Market y la Zona Gastro en Samil, ofreciendo una mayor variedad de opciones de ocio, gastronomía y productos relacionados con el street style. La movilidad entre las distintas sedes del festival en la ciudad se facilita con un plan que prioriza el transporte público y fomenta el uso de bicicletas, patines y skates, incluso con carriles señalizados específicamente.

El 25 Aniversario: Una Celebración Inolvidable

La 25ª edición de O Marisquiño se perfila como una celebración histórica. Con la recuperación de disciplinas, la incorporación de nuevos espacios como la meta del Descenso Urbano en A Laxe y un programa que "sumará cosillas" a todo lo visto hasta ahora, el festival busca ofrecer una experiencia única para miles de asistentes. El nuevo diseño del skatepark a cargo de Chris Khan y la nueva identidad visual para el 25 aniversario, diseñada por Kike Besada, son ejemplos del cuidado puesto en cada detalle para esta edición tan especial.

O Marisquiño 2025 no es solo un evento deportivo y cultural; es una manifestación del espíritu vanguardista y único de Vigo. Durante cuatro días de agosto, la ciudad se transforma, vibrando al ritmo del skate, el BMX, el break dance, el arte y la música urbana, con un ambiente festivo y abierto a todos. Es una oportunidad inmejorable para sumergirse en la cultura street, disfrutar del talento de deportistas y artistas de talla mundial, y ser parte de una celebración que marca un hito en la historia de este festival emblemático.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Vigo en tu correo.